El cine siempre ha tenido la magia de introducirnos de lleno en cada historia. Nos teletransporta desde la butaca de espectador a la película, sintiéndonos parte de ella. Por eso no es de extrañar que hayamos reído, nos hayamos asustado o incluso hayamos llorado desgarradamente con algunos films. Y gran parte de esto se lo debemos de agradecer a los actores, que han sabido como provocar estas emociones en el público. Esto ha supuesto que cada estrella del cine tenga oleadas de fans, que este último año han sufrido al ver como fallecían los más veteranos del arte, como Carl Reiner o Grant Imahara. El último ha sido John Saxon.
John Saxon fue una de las caras principales del cine policiaco y de género a partir de los 70, aunque su carrera comenzó en los 50. Trabajó en más de 200 proyectos durante un período de sesenta años, donde combinó el papel de actor con el de director. Aunque es conocido principalmente por sus papeles protagonistas en "Pesadilla en Elm Street" ya que apareció en tres películas de la franquicia y "Operación Dragón" junto a Bruce Lee. También tuvo su papel en películas como "John Kidd", "Sierra prohibida" o "Tenebrae". Y apareció de forma estelar en la pequeña pantalla de la mano de "Melrose Place", "Se ha escrito un crimen" o "Falcon Crest".
Así pues, aunque en la actualidad no era tan conocido, los más veteranos seguían fielmente a este icónico personaje del cine negro que inclusó ganó un globo de oro. Pero, el pasado sábado, la esposa de John Saxon, Gloria Martel, confirmó a un medio el fallecimiento del actor italoamericano a los 83 años a causa de una neumonía. Ha fallecido en su casa de Murfreesboro, Tennessee. Aunque esta gran leyenda marcial y cinematográfica nos haya dejado, sus más de 200 proyectos permiten que los más melancólicos vuelvan a disfrutar de él y de su esencia y también que los más jóvenes le conozcan.
CONTENIDO RELACIONADO
Así opera el escuadrón más temido de Colombia: Amazon Prime Video muestra lo que nunca viste
El protagonista de 'Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos' recibe decenas de críticas en redes
Pedro Pascal no es tan buen Mr. Fantástico en 'Marvel Rivals' como en 'Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos'
El encanto del Mediterráneo en la gran pantalla
Son películas esenciales para entender la trayectoria de Penélope Cruz en el cine español
La intérprete se enfrenta a uno de los papeles más complicados de su carrera
¿Y si estuviese en marcha una adaptación cinematográfica del Cosmere de Brandon Sanderson?
Cuando el humor gamberro se cruza con estrellas del deporte.
Una experiencia única entre el suspense y el talento internacional
Tres joyas de la ciencia ficción que no puedes dejar pasar
Películas de autor que exploran identidad, cultura y los dilemas de nuestra sociedad
Los Cuatro Fantásticos han vuelto a Marvel con su nueva película, pero, ¿cuándo volveremos a verlos?