Muere Michael K. Williams, actor de The Wire o Boardwalk Empire, a los 54 años
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Muere Michael K. Williams, actor de The Wire o Boardwalk Empire, a los 54 años

La autopsia apuntaría a que el intérprete ha muerto por una sobredosis

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Otra muerte sacude el mundo de la interpretación, en este caso sobre todo en la televisión: Michael K. Williams, actor de 54 años de edad, ha sido encontrado sin vida en su vivienda de Nueva York. Aunque no se ha comunicado de forma oficial la causa del fallecimiento, The New York Post asegura que fuentes oficiales están investigando si ha sido por "una presunta sobredosis".

Michael K. Williams, un hombre marcado por la fama

  • Algunos de vosotros conoceréis a Michael K. Williams por ser Omar Little en The Wire, mientras que otros por dar vida a Albert Chalky White en Boardwalk Empire
  • Ha sido nominado hasta 4 veces en toda su carrera a los premios Emmy, aunque no ha conseguido llevarse a casa ninguno de ellos ✅
  • Su última nominación a los Emmy fue por Territorio Lovecraft, premio que podría haber ganado al ser uno de los favoritos el próximo 20 de septiembre
  • Actualmente se encontraba trabajando en una película biográfica sobre George Foreman, dos veces campeón mundial de peso pesado ✅
michael

Una de las principales características del trabajo del intérprete ha sido dar vida a personajes discriminados socialmente; Williams era un hombre muy cercano a los problemas que vivía la comunidad negra, sobre todo porque antes de estar en televisión él también era consciente de lo que ocurría en su mundo:

"A pesar de todo lo feo y todo lo malo, no cambiaría mi vida por nada del mundo, porque me hizo ser quién soy. Me muestro orgulloso de decir que crecí en estas calles de Brooklyn. Tengo cicatrices, sí, casi todas internas, pero me hizo ser el hombre que soy", aseguró en una entrevista muy aplaudida hace varios años el propio Michael k. Williams.

Etiquetado en :

Michael K. Williams

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

¿Qué está pasando con Zac Efron? Estas fotografías son preocupantes para sus fans

Zac Efron vuelve a generar preocupación por su aspecto físico: no es la primera vez

0

Cómo se transformó Cáceres en Desembarco del Rey para 'Juego de Tronos'

De joya medieval a estrella internacional del cine y la televisión

La vez que Penélope Cruz tuvo que aprender italiano en una semana para No te muevas

Una transformación que marcó la carrera internacional de Penélope

Karra Elejalde y Alejandro Amenábar: el científico cascarrabias de Mientras dure la guerra

Unamuno cobra vida en la piel de Karra Elejalde, en un retrato vibrante de la España dividida

Nunca pasa nada (1963): ¿Vale la pena ver la película en Movistar+?

Cuando la rutina se quiebra: una actriz foránea despierta deseos dormidos en la España profunda

Una odisea del espacio: La película que no nos llevó a las estrellas, si no a Almeria

De Almería al infinito: la sierra que Kubrick convirtió en escenario de su odisea espacial

5 películas españolas en Filmin nominadas a los Goya de este año

Cinco nominadas al Goya que puedes ver ya en Filmin: emoción, talento y cine español del bueno

‘El día de la bestia’: las 10 curiosidades de este clásico del cine español

Entre sátira y apocalipsis: las curiosidades que hicieron de El día de la bestia una cinta de culto

Paz Vega y Julio Medem: qué significó para esta andaluza en 'Lucía y el sexo'

Erotismo, emociones y nuevos comienzos: el salto al estrellato de Paz Vega con Medem como guía

El crack II (1983): La película española que inicia la corrupción en España

Corrupción, traición y sombras del franquismo en un thriller que retrata una España en transición

Las mejores películas históricas españolas que se han estrenado en 2025

El pasado cobra vida en dos grandes estrenos históricos que marcarán el cine español en 2025