Mientras las nuevas generaciones ponen sus esperanzas en los artistas más destacados de la actual industria, las leyendas que dieron forma a lo que hoy son muchos géneros y lenguajes del medio, nos van dejando. El pasado fin de semana lo hacía el emblemático Akira Miyazaki ("Mujercitas", "Los Moomins"), y según conocemos este jueves, también le seguía Yu Yamamoto. El padre del mecha y guionista de gran parte de los episodios de la "Mobile Suit Gundam" original, fallecía el pasado 25 de noviembre a los 71 años de edad.
La encargada de dar la noticia ha sido la cuenta oficial en Twitter de "Ginga Jinpū Jinraiger" ("Galaxy Divine Wind Jinraiger"), el último anime en el que estaba trabajando el cineasta desde el pasado 2014, y que debería haberse estrenado en 2016 de no haber sido retrasado por problemas de agenda. Este anime, al igual que el resto de su filmografía, iba a beber directamente de las bases más puras del género mecha. Y es que aunque ya habían pasado más de tres décadas de su debut, la industria seguía recurriendo a el director para explorar todo tipo de historias en torno a robots gigantes y transformaciones espectaculares.
Yamamoto nació en Niigata en 1947, y debutó como guionista en 1973. La fama no la alcanzó hasta 6 años después, cuando deslumbró al mundo con su creatividad escribiendo 11 episodios de "Mobile Suit Gundam" entre 1979 y 1980. Posteriormente también se encargaría de la primera trilogía de películas de la saga, abriéndose camino hacia lo que sería su gran obra. En 1981 pondría la primera piedra de la saga J9 con "Galaxy Cyclone Braiger", y continuaría ensanchando su legado con "Galactic Gale Baxinger" (1982-1983), y "Galactic Whirlwind Sasuraiger" (1983-1984).
Con 71 años el cineasta ahora dice adiós dejando un legado en el que constan más de 70 animes, así como varias novelas (bajo el pseudónimo de Amamiya Kyouchirou), musicales, stage plays, series documentales, e incluso cortos live-action. Cuentan con su sello series como "Time Bokan", "Yatterman", "Urusei Yatsura", "Gatchaman" II", "Hurricane Polymar, "Ultra B, "Robotan, "Ninja Hattori-kun", "Musashi no Ken", "Grimm Masterpiece Theater", "Cyborg "Kuro-chan", "Gyouten" "Ningen Batsealer", "Angie Girl", "Ochamegami Monogatari Korokoro Poron", "Ashita e Free Kick", o "Zendarman", entre muchas otras.
El mecha seguirá evolucionando, y los aficionados japoneses seguirán moviendo montañas por él, pero las bases que Yamamoto dejó en su propio origen nunca se borrarán. Mio Ueno, su hija mayor, celebró este jueves un funeral privado junto al resto de la familia para despedirlo, mientras el resto de fans ya hacen hueco en sus corazones para preservar la memoria del director.
CONTENIDO RELACIONADO
Los protagonistas de 'Frozen' afianzan su futuro en la saga con unos sueldos millonarios
'En tus sueños' es una preciosa película de animación que te recordará a Pixar (en el buen sentido de la palabra)
Las capturas muestran a Bo Bragason y Benjamin Evans caracterizados de sus respectivos personajes
Andrew Garfield abandonó 'Frankenstein' tan solo 9 semanas antes de comenzar a rodar
¿Qué debes saber acerca de 'El encanto del champán', la nueva película navideña de Netflix?
Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max
Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.
¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]
'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]
Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo
'Mango' es una película de Netflix que te hace mirar el reloj más veces de la cuenta
'Padre no hay más que uno 5', el ejemplo de la comedia española que arrasa