Costó 26 millones de dólares, pero tan solo logró recaudar en todo el mundo 18,4 millones. Cifras irrisorias para Huérfanos de Brooklyn, un thriller con aroma a cine negro, clásico y reposado, dirigido y protagonizado por Edward Norton (el primer Hulk del Universo Cinematográfico de Marvel) y que merecía mucho más cariño del que finalmente recibió. Menos mal que ahora llega a HBO Max para conquistarnos, porque Huérfanos de Brooklyn es una película imprescindible que ha desembarcado en la plataforma de streaming el viernes 1 de septiembre de 2023.
Nueva York. Años 50. Lionel Essrog es un solitario detective privado, afectado por el Síndrome de Tourette, que se aventura a intentar resolver el asesinato de su mentor y único amigo, Frank Minna.
Sin duda, el reparto de Huérfanos de Brooklyn no puede ser más atractivo. Nombres como Edward Norton, Gugu Mbatha-Raw, Alec Baldwin, Willem Dafoe o Bruce Willis se combinan con otros menos conocidos, pero igualmente interesantes.
Seguramente, el problema al que se enfrentó Huérfanos de Brooklyn es que no resultaba atractiva para el público de ahora, y para el de antaño, hay mil propuestas similares. Es cine del que se hacía antes, con todo lo bueno y malo que conlleva esto. Una historia de detectives ambientada en los años 90 en la novela, que en la película se localiza extrañamente en los 50. ¿Por qué? Para que su director y protagonista, y también escritor, pueda jugar con diferentes homenajes al cine negro: coches de época oscuros, gabardinas que llegan hasta el suelo, club nocturnos, jazz y mucho humo de tabaco.
Como digo, es un 'problema' porque este tipo de cine tiene las horas contadas, y solo puede brillar aquel que esté en manos de reputados cineastas. El cine negro es cosa del pasado, por mucho que las interpretaciones sean tan brillantes como las de Bruce Willis, Willem Dafoe y Alec Baldwin. Todos ellos apoyan a un protagonista, al que da vida el propio Edward Norton, que lleva todo el peso de la historia y que una vez más aprovecha un elemento (en este caso el 'síndrome de Tourette'), para demostrar que él no solo hace bien cine; también lo interpreta.
Poco más puedo decir de Huérfanos de Brooklyn, más que además de ser extensa (dura dos horas y media), tiene un ritmo bueno y una historia apasionante que nos llevará por la Nueva York de los años 50 en búsqueda de la verdad. Sí, es una película demasiado correcta en todo lo que hace, pero algunos diálogos y determinadas escenas merecen la pena, y solo por eso, tendrías que ir encendiendo HBO Max.
CONTENIDO RELACIONADO
Una película de catástrofes naturales ambientada en Tenerife que lo apuesta todo por el drama romántico
¿Has visto 'Caramelo' en el Top 10 de Netflix y te ha picado la curiosidad? Esta comedia dramática que acaba de llegar a la plataforma de streaming se ha topado con un éxito inusitado pese a tratarse de una producción brasileña. Y es que es una de esas películas que te atrapan desde el primer […]
'The Hunt for Ben Solo' iba a ser una película protagonizada por Adam Driver, Kylo Ren en la saga
Un caso polémico en Estados Unidos que años más tarde triunfa en Netflix
El actor de Shang-Chi, que también produce el proyecto, compartió en redes la primera imagen oficial del script mientras el film se acerca a la fase de casting
PlayStation Productions ya tiene guion terminado y está buscando director activamente, según documentos judiciales del pleito contra Tencent por Light of Motiram
Christopher Nolan se deshace en elogios hacia 'The Smashing Machine', de Dwayne Johnson
La actriz sufría neumonía, enfermedad de la que no pudo recuperarse tras semanas luchando
Sale a la luz el patrimonio de Diane Keaton, que ahora pasa a manos de sus hijos
David Zaslav dice "no" a la primera propuesta de compra de David Ellison y enciende las alarmas en Warner Bros Discovery
Tras el éxito de 'Alien: Planeta Tierra', quizás sigamos anclados en los orígenes de la saga
Esta película cuenta con Keira Knightley como protagonista: es su punto más destacable