Nadie la vio en su momento, pero ahora está en HBO Max: Huérfanos de Brooklyn es cine negro de calidad, y con Bruce Willis
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
huerfanos de brooklyn hbo max

Nadie la vio en su momento, pero ahora está en HBO Max: Huérfanos de Brooklyn es cine negro de calidad, y con Bruce Willis

Huérfanos de Brooklyn es la segunda, y por ahora última película dirigida por Edward Norton

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Costó 26 millones de dólares, pero tan solo logró recaudar en todo el mundo 18,4 millones. Cifras irrisorias para Huérfanos de Brooklyn, un thriller con aroma a cine negro, clásico y reposado, dirigido y protagonizado por Edward Norton (el primer Hulk del Universo Cinematográfico de Marvel) y que merecía mucho más cariño del que finalmente recibió. Menos mal que ahora llega a HBO Max para conquistarnos, porque Huérfanos de Brooklyn es una película imprescindible que ha desembarcado en la plataforma de streaming el viernes 1 de septiembre de 2023.

Sinopsis, tráiler y reparto de Huérfanos de Brooklyn

Nueva York. Años 50. Lionel Essrog es un solitario detective privado, afectado por el Síndrome de Tourette, que se aventura a intentar resolver el asesinato de su mentor y único amigo, Frank Minna.

Sin duda, el reparto de Huérfanos de Brooklyn no puede ser más atractivo. Nombres como Edward Norton, Gugu Mbatha-Raw, Alec Baldwin, Willem Dafoe o Bruce Willis se combinan con otros menos conocidos, pero igualmente interesantes.

¿Merece la pena ver Huérfanos de Brooklyn en HBO Max 4 años después de su estreno?

Seguramente, el problema al que se enfrentó Huérfanos de Brooklyn es que no resultaba atractiva para el público de ahora, y para el de antaño, hay mil propuestas similares. Es cine del que se hacía antes, con todo lo bueno y malo que conlleva esto. Una historia de detectives ambientada en los años 90 en la novela, que en la película se localiza extrañamente en los 50. ¿Por qué? Para que su director y protagonista, y también escritor, pueda jugar con diferentes homenajes al cine negro: coches de época oscuros, gabardinas que llegan hasta el suelo, club nocturnos, jazz y mucho humo de tabaco.

Como digo, es un 'problema' porque este tipo de cine tiene las horas contadas, y solo puede brillar aquel que esté en manos de reputados cineastas. El cine negro es cosa del pasado, por mucho que las interpretaciones sean tan brillantes como las de Bruce Willis, Willem Dafoe y Alec Baldwin. Todos ellos apoyan a un protagonista, al que da vida el propio Edward Norton, que lleva todo el peso de la historia y que una vez más aprovecha un elemento (en este caso el 'síndrome de Tourette'), para demostrar que él no solo hace bien cine; también lo interpreta.

huerfanos de brooklyn
El reparto de Huérfanos de Brooklyn, de lo mejor de una película que pasó desapercibida

Poco más puedo decir de Huérfanos de Brooklyn, más que además de ser extensa (dura dos horas y media), tiene un ritmo bueno y una historia apasionante que nos llevará por la Nueva York de los años 50 en búsqueda de la verdad. Sí, es una película demasiado correcta en todo lo que hace, pero algunos diálogos y determinadas escenas merecen la pena, y solo por eso, tendrías que ir encendiendo HBO Max.

Contenido relacionado con HBO Max que te puede interesar

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

El día que Almería fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada

Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque

Jamón, Jamón (1992): La película que catapultó a Penélope Cruz y Javier Bardem como estrellas

Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine

La pelea de Javier Bardem con los hermanos Coen sobre el peinado de su personaje que ya nadie recuerda

El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable

Antonio de la Torre y Alberto Rodríguez: el arte de parecer un tipo peligroso en Grupo 7

Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras

Las películas infantiles para ver en Disney+ (estrenos desde julio de 2025)

Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]

Amanece, que no es poco (1989): Conoce una de las comedias más emblemáticas del cine español

Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español

Las 3 súper-producciones españolas en Prime Video que puedes ver durante este fin de semana

Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica

Treblujena (Cádiz): El día que Spielberg eligió España para rodar su película y eclipsó a todo Hollywood

La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño