Netflix anuncia una miniserie documental sobre Bill Gates y su vida tras Microsoft
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Netflix anuncia una miniserie documental sobre Bill Gates y su vida tras Microsoft

El co-fundador del gigante informático protagonizará un material enfocado en su filosofía y vida post-CEO

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Ricos, famosos, expertos en determinadas materias. La fascinación por las figuras públicas más relevantes en lo suficientemente poderosa como para que Hollywood pesque de vez en cuando algún proyecto sustentado en ese sentimiento. Eso es lo que ha hecho Netflix esta misma semana con Bill Gates, el co-fundador de Microsoft, y hasta hace bien poco CEO de una de las compañías más importantes del mundo. Tras su salida de la dirección, el magnate se pasó a la vida ecológica y samaritana, despertando el interés de Guggenheim, quienes en colaboración con los californianos ahora presentan una sorpresa muy interesante.

Lleva por título "Inside Bill’s Brain: Decoding Bill Gates", y resulta ser una miniserie documental de tres episodios en la que se explora "la mente y motivaciones del visionario tecnológico, líder empresarial, y filántropo". El anuncio llegaba este martes a través de redes sociales de la plataforma, acompañado por un artístico póster y una breve descripción de la sinopsis. Lo más interesante no obstante es que esta producción de carácter reflexivo está disponible desde hoy mismo, 20 de agosto, tanto en España como en el resto del mundo.

ECa6usaU8AYC4JL

La serie "ofrece un acceso sin precedentes a Gates mientras busca soluciones únicas a algunos de los problemas más complejos del mundo con el mismo nivel de optimismo, curiosidad y fervor que inspiró su visión original de Microsoft", detalla el mensaje de la compañía. La serie incluye entrevistas con Bill y Melinda Gates, así como con sus amigos, familiares y socios filantrópicos y empresariales. ¿El objetivo? Dibujar una imagen alejada de las polémicas que han protagonizado sus últimos meses de carrera profesional.

Y es que este documental llega solo unos días más tarde de que se confirmara el descenso de Gates en el ranking mundial de ricos -tabla en la que ahora ocupa el tercer puesto por debajo del francés Bernard Arnault-, y de las desafortunadas declaraciones realizadas en relación a Steve Jobs y las malas relaciones que siempre mantuvieron cuando el fundador de Apple todavía vivía.

Etiquetado en :

Microsoft Netflix Pelis

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

'Jurassic World 8': ¿Habrá más películas de la saga después de 'El renacer'?

La octava película de 'Parque Jurásico' está entre los planes de Universal Pictures, y no es de extrañar

0

Mr. Nadie (2025): retrato social en clave de drama y crítica

Félix Gómez interpreta al personaje principal en esta película

Reestrenos: Porco Rosso y Ponyo vuelven a enamorar llegando a los cines de España este verano

Porco Rosso se reestrenará en cines el 8 de julio y Ponyo el 1 de agosto

Pitufos: aventura musical contra el mal en el mundo real

En esta entrega Pitufina será voceada por la talentosa Rigoberta Bandini

La bola negra: Los Javis reescriben a Lorca con Cruz y Guitarricadelafuente

El estreno será en 2026, pero no se ha confirmado la fecha precisa aún

'La vieja guardia 3': Todo lo que sabemos de la secuela del éxito de Netflix y Charlize Theron

'La vieja guardia' ya demostró en 2020 ser una película muy especial: un blockbuster en todos los sentidos de la palabra, una buena cinta de acción y fantasía protagonizada por una Charlize Theron en pleno estado de forma. Me sorprende que hayamos tenido que esperar casi 5 años para descubrir su secuela, 'La vieja guardia […]

0

Sé lo que hicisteis el último verano: suspense ochentero con rostros icónicos

Jennifer Love Hewitt y Freddie Prinze Jr. interpretarán sus roles originales

Voy a pasármelo mejor: comedia musical con aroma noventero español‑mexicano

El 18 de julio se estrena este largometraje de la polifacética Ana de Alva