Ricos, famosos, expertos en determinadas materias. La fascinación por las figuras públicas más relevantes en lo suficientemente poderosa como para que Hollywood pesque de vez en cuando algún proyecto sustentado en ese sentimiento. Eso es lo que ha hecho Netflix esta misma semana con Bill Gates, el co-fundador de Microsoft, y hasta hace bien poco CEO de una de las compañías más importantes del mundo. Tras su salida de la dirección, el magnate se pasó a la vida ecológica y samaritana, despertando el interés de Guggenheim, quienes en colaboración con los californianos ahora presentan una sorpresa muy interesante.
Lleva por título "Inside Bill’s Brain: Decoding Bill Gates", y resulta ser una miniserie documental de tres episodios en la que se explora "la mente y motivaciones del visionario tecnológico, líder empresarial, y filántropo". El anuncio llegaba este martes a través de redes sociales de la plataforma, acompañado por un artístico póster y una breve descripción de la sinopsis. Lo más interesante no obstante es que esta producción de carácter reflexivo está disponible desde hoy mismo, 20 de agosto, tanto en España como en el resto del mundo.
La serie "ofrece un acceso sin precedentes a Gates mientras busca soluciones únicas a algunos de los problemas más complejos del mundo con el mismo nivel de optimismo, curiosidad y fervor que inspiró su visión original de Microsoft", detalla el mensaje de la compañía. La serie incluye entrevistas con Bill y Melinda Gates, así como con sus amigos, familiares y socios filantrópicos y empresariales. ¿El objetivo? Dibujar una imagen alejada de las polémicas que han protagonizado sus últimos meses de carrera profesional.
Y es que este documental llega solo unos días más tarde de que se confirmara el descenso de Gates en el ranking mundial de ricos -tabla en la que ahora ocupa el tercer puesto por debajo del francés Bernard Arnault-, y de las desafortunadas declaraciones realizadas en relación a Steve Jobs y las malas relaciones que siempre mantuvieron cuando el fundador de Apple todavía vivía.
CONTENIDO RELACIONADO
Será la última película centrada en Ed y Lorraine Warren, pero... ¿La última de la franquicia?
El largometraje del año que viene de Street Fighter promete ser un espectáculo realmente único
El mítico actor de 'Terminator' visita España con motivo de la Comic-Con San Diego de Málaga
Woody Allen genera polémica con sus últimas declaraciones acerca de Donald Trump
James Gunn anuncia 'Superman: Man of Tomorrow' y esto es todo lo que sabemos
Muchos ya hablan del posible Oscar que se puede llevar a casa Dwayne Johnson
Ha llegado el momento que muchos estábamos esperando. La Academia de Cine acaba de dar a conocer las tres películas que competirán por representar a España en los Oscar 2026 en la categoría de Mejor Película Internacional. Tres propuestas muy diferentes entre sí, pero con un denominador común: calidad y emoción entre la crítica y […]
'Call of Duty' contará con al menos una película, aunque ya hay planes para expandirse a televisión
¿Es mucho pagar 1 dólar al año a una productora para conservar un traje? Díselo al bueno de Arnold
La razón por la que nunca hemos visto 'Gremlins 3' es puramente creativa
Los actores no se reunirán debido a los comentarios tránsfobos de J.K. Rowling
Así es la primera película original de Disney desde 'Wish. El poder de los deseos'