Hace varios meses, en octubre, el actor Rodrigo de la Serna afirmaba que la producción de "La Casa de Papel" había contactado con él no solo para la tercera temporada, sino también para una cuarta. Entonces Netflix no quiso confirmar nada pero ahora, con la presentación oficial de la tercera parte, se ha roto el silencio.
Según recogen varios medios como Vertele, Diego Ávalos, director de producción de la serie, ha reconocido que la cuarta temporada será una realidad y que, de hecho, ya ha empezado a rodarse. El creador de la serie Álex Pina ha corroborado las palabras de Ávalos afirmando que "había un grupo de personas al que le quedaba muchas cosas por contar." De esta forma y sin querer ofrecer más detalles, Netflix ha confirmado al fin una noticia que estaba postergando demasiado.
Al referirse a la tercera temporada, Pina se ha mostrado muy satisfecho he ilusionado. "Vamos a reunir a la banda par hacer algo grande y por un factor emocional. Un atraco aparentemente imposible por el diseño de seguridad, que nos obliga a pasar muchas horas en él." Con semejante premisa, era evidente que la serie necesitaba un plus en su haber monetario, y eso es precisamente lo que les ha proporcionado Netflix. Y es que, además de en España, "La Casa de Papel" ha sido rodada en países tan dispares como Tailandia, Panamá o Reino Unido entre otros. "Ha sido un salto cualitativo brutal", reconocía Pina.
La tercera temporada de "La Casa de Papel" tendrá su estreno en Netflix el próximo 19 de julio. Por ahora, la plataforma ha ido sacando algunas imágenes y tráilers para, sin desvelar exactamente la trama, ir dejando ciertas pistas como que el gran atraco sería en el mismísmio Banco de España. El Profesor y compañía están de vuelta.
CONTENIDO RELACIONADO
Zac Efron vuelve a generar preocupación por su aspecto físico: no es la primera vez
De joya medieval a estrella internacional del cine y la televisión
Una transformación que marcó la carrera internacional de Penélope
Unamuno cobra vida en la piel de Karra Elejalde, en un retrato vibrante de la España dividida
Cuando la rutina se quiebra: una actriz foránea despierta deseos dormidos en la España profunda
De Almería al infinito: la sierra que Kubrick convirtió en escenario de su odisea espacial
Cinco nominadas al Goya que puedes ver ya en Filmin: emoción, talento y cine español del bueno
Entre sátira y apocalipsis: las curiosidades que hicieron de El día de la bestia una cinta de culto
Erotismo, emociones y nuevos comienzos: el salto al estrellato de Paz Vega con Medem como guía
Corrupción, traición y sombras del franquismo en un thriller que retrata una España en transición
El pasado cobra vida en dos grandes estrenos históricos que marcarán el cine español en 2025
Aunque David Corenswet está encantado con el papel, hubo un detalle del traje que no le resultó nada cómodo en sus primeras veces