Prime Video se está abriendo camino hacia la cima de las plataformas de streaming a paso lento pero decidido. Digo esto porque, a pesar de todo el dinero del que dispone, estrenan producciones propias a un ritmo más bajo que Netflix. Aun así, opino que su modelo es más seguro a la larga, ya que, mientras la plataforma roja se enfrenta a cada vez más problemas, el servicio de Amazon no hace más que crecer.
Con este crecimiento también llega una mayor variedad de títulos a la plataforma, tanto nuevos como otros más viejos. Y es en esos clásicos algo más olvidados en los que me quiero centrar hoy. Hacía tiempo que no entraba en Prime Video debido a que veía más atractivos los catálogos de HBO Max y Disney Plus. Lo que me he encontrado me ha sorprendido mucho, ya que he podido volver a disfrutar de una de mis películas favoritas: Ciudad de Dios.
A pesar de que la cinta tiene un protagonista claro, sería un error decir que nos narra solo lo que le sucede a él. No, Ciudad de Dios cuenta la historia de un lugar, muestra la evolución de esta peligrosa zona y de sus habitantes, a medida que las guerras entre bandas callejeras llevan la felicidad a unos y terminan con la vida de otros. Así, la ciudad parece un ente con vida propia, sus calles de hormigón lo han visto todo, pero al final el lugar sigue siendo igual, la favela no cambia, no se inmuta.
Gracias a que se rodó en el sitio real en el que está ambientada la historia, tiene un nivel de realismo muy superior al de otras cintas de este tipo. Además, los actores sabían interpretar a la perfección ciertas escenas, ya que habían vivido algunas de esas situaciones violentas en persona. Otro de los aspectos que cabe destacar es la música de la película, que incluye algunas piezas inolvidables como Preciso me encontrar, que acentúa uno de los momentos más intensos de la cinta.
Esta temática es muy interesante, ya que es la misma que podemos escuchar en canciones como The hood took me under, donde los artistas señalan lo difícil que es escapar de las zonas marginales. A pesar de que ambas producciones se crearan a miles de kilómetros de distancia, estos dilemas siguen estando presentes. En conclusión, opino que Ciudad de Dios es de lo mejor que ofrece Prime Video en la actualidad y que deberíais aprovechar para verla antes de que la quiten.
CONTENIDO RELACIONADO
'The Hunt for Ben Solo' iba a ser una película protagonizada por Adam Driver, Kylo Ren en la saga
Un caso polémico en Estados Unidos que años más tarde triunfa en Netflix
El actor de Shang-Chi, que también produce el proyecto, compartió en redes la primera imagen oficial del script mientras el film se acerca a la fase de casting
PlayStation Productions ya tiene guion terminado y está buscando director activamente, según documentos judiciales del pleito contra Tencent por Light of Motiram
Christopher Nolan se deshace en elogios hacia 'The Smashing Machine', de Dwayne Johnson
La actriz sufría neumonía, enfermedad de la que no pudo recuperarse tras semanas luchando
Sale a la luz el patrimonio de Diane Keaton, que ahora pasa a manos de sus hijos
David Zaslav dice "no" a la primera propuesta de compra de David Ellison y enciende las alarmas en Warner Bros Discovery
Tras el éxito de 'Alien: Planeta Tierra', quizás sigamos anclados en los orígenes de la saga
Esta película cuenta con Keira Knightley como protagonista: es su punto más destacable
'Tron: Ares' es el ejemplo de una película que, quizás, pocos pedían
Jim Caviezel y Monica Bellucci serán reemplazados en 'La Pasión de Cristo 2'