Prime Video se está abriendo camino hacia la cima de las plataformas de streaming a paso lento pero decidido. Digo esto porque, a pesar de todo el dinero del que dispone, estrenan producciones propias a un ritmo más bajo que Netflix. Aun así, opino que su modelo es más seguro a la larga, ya que, mientras la plataforma roja se enfrenta a cada vez más problemas, el servicio de Amazon no hace más que crecer.
Con este crecimiento también llega una mayor variedad de títulos a la plataforma, tanto nuevos como otros más viejos. Y es en esos clásicos algo más olvidados en los que me quiero centrar hoy. Hacía tiempo que no entraba en Prime Video debido a que veía más atractivos los catálogos de HBO Max y Disney Plus. Lo que me he encontrado me ha sorprendido mucho, ya que he podido volver a disfrutar de una de mis películas favoritas: Ciudad de Dios.
A pesar de que la cinta tiene un protagonista claro, sería un error decir que nos narra solo lo que le sucede a él. No, Ciudad de Dios cuenta la historia de un lugar, muestra la evolución de esta peligrosa zona y de sus habitantes, a medida que las guerras entre bandas callejeras llevan la felicidad a unos y terminan con la vida de otros. Así, la ciudad parece un ente con vida propia, sus calles de hormigón lo han visto todo, pero al final el lugar sigue siendo igual, la favela no cambia, no se inmuta.
Gracias a que se rodó en el sitio real en el que está ambientada la historia, tiene un nivel de realismo muy superior al de otras cintas de este tipo. Además, los actores sabían interpretar a la perfección ciertas escenas, ya que habían vivido algunas de esas situaciones violentas en persona. Otro de los aspectos que cabe destacar es la música de la película, que incluye algunas piezas inolvidables como Preciso me encontrar, que acentúa uno de los momentos más intensos de la cinta.
Esta temática es muy interesante, ya que es la misma que podemos escuchar en canciones como The hood took me under, donde los artistas señalan lo difícil que es escapar de las zonas marginales. A pesar de que ambas producciones se crearan a miles de kilómetros de distancia, estos dilemas siguen estando presentes. En conclusión, opino que Ciudad de Dios es de lo mejor que ofrece Prime Video en la actualidad y que deberíais aprovechar para verla antes de que la quiten.
CONTENIDO RELACIONADO
James Gunn anuncia 'Superman: Man of Tomorrow' y esto es todo lo que sabemos
Muchos ya hablan del posible Oscar que se puede llevar a casa Dwayne Johnson
Ha llegado el momento que muchos estábamos esperando. La Academia de Cine acaba de dar a conocer las tres películas que competirán por representar a España en los Oscar 2026 en la categoría de Mejor Película Internacional. Tres propuestas muy diferentes entre sí, pero con un denominador común: calidad y emoción entre la crítica y […]
'Call of Duty' contará con al menos una película, aunque ya hay planes para expandirse a televisión
¿Es mucho pagar 1 dólar al año a una productora para conservar un traje? Díselo al bueno de Arnold
La razón por la que nunca hemos visto 'Gremlins 3' es puramente creativa
Los actores no se reunirán debido a los comentarios tránsfobos de J.K. Rowling
Así es la primera película original de Disney desde 'Wish. El poder de los deseos'
A pesar de estar terminada, Mortal Kombat 2 no va a llegar a los cines hasta 2026.
'Terminator 3' pudo estar a cargo de Ridley Scott, pero simplemente rechazó la oferta
Es cuestión de tiempo que 'Call of Duty' llegue a los cines
'El correo' es un thriller de acción basado en hechos reales