Cuando una película está producida por A24, por lo general es sinónimo de calidad. Nos guste o no su forma de hacer cine, esta empresa sido responsable de algunos de los últimos éxitos creativos de la última década: Moonlight, Hereditary, La bruja, Todo a la vez en todas partes o Háblame son tan solo algunas de esas películas que se nos han quedado en la retina. Algunas no habrán gustado, como la decepcionante Priscilla (que suponía el regreso a la dirección de Sofia Coppola) o Causeway, una aburrida cinta protagonizada por Jennifer Lawrence. En cualquier caso, cuando supe que La zona de interés llegaba a los cines de España, pensé que lo adecuado era leer mucho para saber qué me toparé en esta propuesta tan arriesgada que parte de la idea de narrar los horrores del Holocausto, sin ningún tipo de violencia.
En 1943, en la aparente tranquilidad de una casa idílica junto al campo, el infame comandante de Auschwitz, Rudolf Höss, vive una vida aparentemente normal con su esposa Hedwig y sus cinco hijos. La familia disfruta de actividades apacibles como nadar, pescar y cuidar el jardín, mientras los sirvientes se encargan de las tareas domésticas. Sin embargo, lo que parece ser un hogar convencional esconde una realidad atroz.
A medida que los niños juegan y Hedwig se ocupa del jardín, las pertenencias de los prisioneros de Auschwitz son entregadas a la familia, revelando la brutalidad oculta tras los muros de su hogar. Más allá del muro del jardín, los sonidos perturbadores de disparos, gritos y trenes resonan constantemente, recordándoles la brutalidad que Höss perpetra en el campo de concentración.
Esta película nos sumerge en la contradicción impactante entre la vida aparentemente normal de la familia Höss y la atrocidad despiadada que ocurre a solo unos pasos de distancia. La Zona de Interés explora la dualidad de la existencia de quienes participaron en uno de los capítulos más oscuros de la historia, ofreciendo una visión inquietante y provocadora de las complejidades morales en medio del horror.
Para la mayoría, el reparto de La zona de interés es poco conocido. Está formado por, entre otros, Sandra Hüller, Christian Friedel, Ralph Herforth, Max Beck y Marie Rosa Tietjen. Gracias a la decisión de contratar a intérpretes no mainstream, en el tráiler noto la importancia de esta acción a la hora de transmitir una historia tan cruel de forma fría y aséptica.
El preestreno de La zona de interés tuvo lugar durante el Festival de Cannes 2023, certamen en el que obtuvo el Gran Premio del Jurado. Además, la Asociación de Críticos de Los Angeles le ha concedido premios tan importantes como Mejor película, dirección, actriz principal y BSO. La propia prensa especializada ha recibido con los brazos abiertos a esta historia no contada del Holocausto nazi:
La Zona de Interés se estrenará en cines de España el 19 de enero, proyectándose en salas de cine seleccionadas dada la condición de cine independiente. ¡No pierdas esta oportunidad de sumergirte en esta impactante y provocadora historia en la pantalla grande!
CONTENIDO RELACIONADO
'Frankenstein' estará disponible en Netflix a partir del viernes 7 de noviembre de 2025
Rumi, Mira y Zoey vuelven: Netflix prepara 'Las guerreras K-pop 2' para 2029
'Vengadores: Secret Wars' es la película de Marvel más importante hasta la fecha
'Predator: Badlands' se estrena este viernes en cines: es el regreso de una saga mítica
'A Very Jonas Christmas Movie', una comedia navideña con los Jonas Brothers como protagonistas
¿Cuándo se estrena 'Ponte en mi lugar de nuevo' en Disney+?
Todo lo que necesitas saber sobre la esperada secuela de magia y acción: 'Ahora me Ves 3'
Las comedias siguen triunfando en el cine español, con la excepción de Amenábar y 'Wolfgang'
'Sin perdón', el adiós (o el renacimiento) del western
'Navidad bajo las luces' es el pistoletazo de salida del cine navideño en Netflix
'Maldita suerte' no es tan buena como parecía, pero sigue siendo una película que merece la pena
Muchos actores emplean pinganillos en el rodaje de escenas para no olvidar sus líneas