Alberto Rodríguez puede estar muy contento de ser uno de los mejores directores de España tras solo 8 películas, algo de lo que pocos pueden presumir. La octava, por cierto, se estrena este fin de semana en los cines; hablo, por supuesto, de Modelo 77, un thriller carcelario basado en hechos reales que podría levantar la taquilla en el momento más necesario.
Pero si no conoces la filmografía de Alberto Rodríguez, o simplemente tienes curiosidad por mi top personal, sigue leyendo y descubre por qué este cineasta ya tiene guardada una página de historia en los libros sobre cine.
Un drama poco atractivo con un reparto muy perdido: ni Guillermo Toledo, ni Tristán Ulloa o Blanca Romero pudieron hacer nada para salvar a After de la quema. Si bien las interpretaciones fueron notables, el problema parte de un guion que busca convertirse en un melodrama generacional, y se queda a medio camino en todo lo que propone.

Pocos saben que El factor Pilgrim es una de las primeras películas de Alberto Rodríguez, una cinta que grabó junto a Santi Amodeo y que le situó ya como un cineasta muy a tener en cuenta. En parte, porque aquí ya se observa la tendencia del andaluz por mostrarnos una España real: Francisco es un español que lleva un tiempo viviendo en Londres y al que un día le ofrecen una gran cantidad de dinero por una baratija que compró en un mercadillo de su barrio.
Un año después de El factor Pilgrim, se puede decir que Alberto Rodríguez debutó como director en solitario de una película. Una comedia sobre la inmigración que funciona, y que sobre todo destaca por ser fresca y chispeante. Situaciones muy divertidas, pero críticas con nuestra sociedad.
Juan José Ballesta y Jesús Carroza demostraron que son muy buenos actores cuando el público no esperaba nada de esta generación de adolescentes que se movía de proyecto a proyecto en los 2000. Un drama social muy cercano al cine quinqui que me ganó y que aún hoy en día veo porque su trama no evidencia el paso del tiempo.

¿Mario Casas, en su peor momento como actor, dejando claro que tan solo necesitaba un buen guion? En efecto, el actor protagonizó junto a Antonio de la Torre uno de los grandes éxitos a nivel de taquilla de la carrera de Alberto Rodríguez, un thriller policíaco basado en hechos reales y con la Expo del 92 de Sevilla como telón de fondo.
En su momento (2016), tanto crítica como público se sintieron un poco defraudados con El hombre de las mil caras, quizás por ser la película que sucedió a La isla mínima. Pero creo que es un interesante thriller de espías que nos cuenta un periodo de nuestra historia bastante desconocido.
Finalizo el repaso por la carrera de Alberto Rodríguez con La isla mínima, una de las mejores películas españolas de la historia. Un thriller cocinado a fuego lento, rodado íntegramente en las marismas del Guadalquivir y con varias interpretaciones de primer nivel (destaco, sobre todo, a Javier Gutiérrez, Antonio de la Torre y Nerea Barros). Cine negro de calidad, y con un guion brutal.
CONTENIDO RELACIONADO
¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]
'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]
Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo
'Mango' es una película de Netflix que te hace mirar el reloj más veces de la cuenta
'Padre no hay más que uno 5', el ejemplo de la comedia española que arrasa
Así ha sido el exitoso estreno de 'Frankenstein' en Netflix
La quinta pelicula de la saga ya es una realidad y el primer teaser nos ha dejado con la boca abierta
Tendrá lugar el 12 de noviembre a las 15:00 CET y mostrará un tráiler en primicia del largometraje
'Voy a pasármelo mejor' es la secuela de un auténtico exitazo de 'Voy a pasármelo bien'
'Frankenstein' estará disponible en Netflix a partir del viernes 7 de noviembre de 2025
Rumi, Mira y Zoey vuelven: Netflix prepara 'Las guerreras K-pop 2' para 2029
'Vengadores: Secret Wars' es la película de Marvel más importante hasta la fecha