Pocos lo saben, pero 9 personas murieron en el rodaje de El exorcista: la leyenda negra tras la mítica película de terror
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Pocos lo saben, pero 9 personas murieron en el rodaje de El exorcista: la leyenda negra tras la mítica película de terror

El Exorcista: Creyente se estrena en cines de España el próximo 6 de octubre de 2023

Pub:
0

Si bien parece que en el cine de terror todo está dicho y hecho, El Exorcista creó escuela con la mejor película de su género, con permiso de El Resplandor. Creo que nunca una película sobre exorcismos ha superado a aquel clásico de los años 70, que en 2023, recibirá secuela en forma de El Exorcista: Creyente. Ahora bien, menudo rodaje... ¡9 personas murieron a lo largo de todo el proceso, relacionadas de forma directa o indirecta con el proyecto!

La leyenda negra de El Exorcista: un rodaje accidentado

La historia de El Exorcista está inspirada en hechos reales que le ocurrieron al sacerdote William S. Bowdern a finales de los años 40: Robbie era un joven que presentaba arañazos por todo el cuerpo y cuya situación hizo que el agua bendita saltase por los aires. Seis semanas después de comenzar el ritual de exorcismo, el pequeño despertó sin recordar nada de lo ocurrido. En 1969, William Peter Blatty escribió El Exorcista, libro que recogería la historia y que serviría de base para la película que se estrenaría años después.

Warner Bros. descubrió la oportunidad de hacer algo grande con una novela que vendió 13 millones de unidades en todo el mundo. El propio William Peter Blatty fue el guionista de la historia, mientras que Wiliam Friedkin hizo historia como director. El cambio más notorio, en lugar de un niño, sería una niña de 12 años la que protagonizaría El Exorcista. ¿Y si esta modificación provocó la tragedia que vino poco después?

La leyenda negra de El Exorcista: un rodaje accidentado

La fecha de inicio de rodaje se retrasó por un incendio que destrozó todos los decorados de la casa de la familia MacNeil. Si bien el director culpó a un animal del suceso, llama la atención que cada espacio fuese devorado por las llamas, con excepción del cuarto de la niña protagonista. El rodaje comenzó el 14 de agosto de 1972 y entonces comenzaron los problemas: sombras en el set de rodaje, ruidos extraños, situaciones paranormales. Sugestión o no, el equipo técnico de El Exorcista comenzó a pensar que la película estaba maldita. No es para menos.

A estos escollos se les sumaron muertes inesperadas. Max Von Sydow, quien interpretaría al padre Lankester Merrin, pidió permiso para ausentarse por el fallecimiento de su hermano. Linda Blair, pocos días después, tuvo que acudir al entierro de su abuelo. Jack MacGowran y Vasiliki Maliaros, intérpretes de la película, murieron antes del estreno. Un técnico fue asesinado y el conserje nocturno que vigilaba el set de rodaje fue encontrado sin vida.

En total, 9 muertes que se fueron sucediendo una tras otra y que ayudaron a crear una especie de leyenda negra. También os digo, ¿a quién se le ocurrió la magnífica idea de montar El Exorcista en el número 666 de la Quinta de la Avenida de Nueva York? Coincidencias satánicas según muchos miembros del reparto y del equipo técnico que pasarán a la historia.

¿Cuándo se estrena El Exorcista: Creyente en España?

David Gordon Green, responsable de la trilogía Halloween con la que esta IP de terror regresó a la vida, es el encargado de dirigir y escribir El Exorcista: Creyente, esperada secuela de la película original de 1973 y clásico del género.

El Exorcista: Creyente se estrena en cines de España el próximo 6 de octubre de 2023, protagonizada por Leslie Odom Jr., Ellen Burstyn, Ann Down y Jennifer Nettles, entre otros.

Contenido relacionado que te puede interesar

Etiquetado en :

El Exorcista

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

'Karol G: Mañana fue muy bonito': Cómo y dónde ver el documental de Netflix de la artista colombiana

'Karol G: Mañana fue muy bonito', el documental más íntimo de Karol G

0

'La bala perdida 3', Final explicado: Así termina la última película francesa de Netflix

¿Qué posibilidades hay de una cuarta película? Así termina 'La bala perdida 3'

0

Las 2 películas 'secretas' de Star Wars que tienes que ver en Disney+: las protagonizan los Ewoks y cayeron en el olvido

'La aventura de los Ewoks' es un telefilm de Star Wars protagonizado por los Ewoks y estrenado en 1984

0

Ni Inside Out ni Frozen: La película de animación más taquillera de la historia ya tiene fecha de estreno en España

Ne Zha 2, un éxito chino sin precedentes, debutará en nuestras salas durante este mismo verano

0

Se llama 'It Takes Two', pero no tiene nada que ver con el juego: la película de Netflix que arrasa 30 años después de su estreno

'It Takes Two', que en realidad es 'Dos por el precio de una', es una mítica comedia protagonizada por las Olsen

0

'Un pequeño favor 3': ¿Habrá secuela del éxito de Amazon Prime Video, Anna Kendrick y Blake Lively?

Otro pequeño favor se ha convertido en una de las películas más vistas de Amazon Prime Video

0

En 1987, George R.R. Martin escribió un relato corto que ahora es película: todo sobre 'Tierras perdidas'

'En las tierras perdidas' es un relato escrito por George R.R. Martin, ni de lejos tan popular como 'Juego de tronos'

0

Cuándo se estrena Blancanieves en Disney+: lo que sabemos sobre la fecha del esperado live-action

¿Hay ya fecha de estreno del live-action de Blancanieves en Disney+?

0

Extraterritorial: Final explicado del thriller de Netflix que ya es Top 1 en España

Te cuento cómo ha terminado Extraterritorial, la película alemana que arrasa en todo el mundo

0

Los 4 estrenos de cine de la semana (9 de mayo) imprescindibles

Cine español y George R.R. Martin protagonizan la lista de estrenos de cine esta semana

0