Cuando saltó la noticia, todos enmudecieron: una película de Camera Café, una serie que funcionaba a modo de 'sketches' de poco menos de 10 minutos de duración, era una locura, y lo cierto es que meses después del anuncio lo sigo creyendo. ¿Qué necesidad de adaptar a la gran pantalla la ficción de Telecinco? ¿Por qué no dedicar todos estos recursos a una nueva temporada de una comedia que cambió el género en la televisión a nivel nacional?
Los reencuentros están de moda, y por ello hemos visto ya una miniserie de Física o Química, una nueva temporada de Los hombres de Paco, y pronto, otra pequeña tanda de episodios de Los Protegidos. Las productoras españolas, poco a poco, están regresando a las reconocidas marcas que les funcionaron en el pasado para volver a despertar el interés de la audiencia en abierto, la cual se ha trasladado casi en pleno a las plataformas de streaming, pero en el caso de Camera Café: La película no se comprende cuál es el enfoque del proyecto.
Hablamos de un largometraje basado en una serie que se grababa con una única cámara situada en una máquina de café, con un plano general un tanto agobiante para la pequeña pantalla, y que funcionaba debido a que sus capítulos eran muy breves. Ahora hay dos opciones para el largometraje: cambiar la forma de rodar, algo que se cargaría la esencia de Camera Café (este parece que es el camino a seguir), o seguir con un único punto de vista en una sala tan grande como es un cine, algo que provocaría que los espectadores saliesen escandalizados si no saben a qué tipo de película se enfrentan.
Yo prefiero una nueva temporada de Camera Café antes que una película; una tanda de episodios centrada en temas de actualidad, en cómo ha afectado el ERTE a la empresa en la que se ubicaba la serie y cuál es el futuro de sus trabajadores tras la pandemia; capítulos frescos, cortos y breves que continúen con el legado iniciado hace años en Telecinco y que terminó agotándose por la sobre explotación del formato. Pero no un largometraje que se cargará la esencia de la marca para siempre, y quizás incluso las oportunidades de volver a la pequeña pantalla a corto y medio plazo.
CONTENIDO RELACIONADO
Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max
Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.
¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]
'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]
Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo
'Mango' es una película de Netflix que te hace mirar el reloj más veces de la cuenta
'Padre no hay más que uno 5', el ejemplo de la comedia española que arrasa
Así ha sido el exitoso estreno de 'Frankenstein' en Netflix
La quinta pelicula de la saga ya es una realidad y el primer teaser nos ha dejado con la boca abierta
Tendrá lugar el 12 de noviembre a las 15:00 CET y mostrará un tráiler en primicia del largometraje
'Voy a pasármelo mejor' es la secuela de un auténtico exitazo de 'Voy a pasármelo bien'
'Frankenstein' estará disponible en Netflix a partir del viernes 7 de noviembre de 2025