Hablar de Zack Snyder y de "Justice League" puede antojarse lejano, pero lo cierto es que el DCEU pre-Hamada está todavía bastante reciente. Tanto como lo está el famoso bigote de Henry Cavill, una de las polémicas más sonadas y surrealistas de las últimas décadas, que aún a día de hoy sigue generando todo tipo de teorías y especulaciones. ¿De verdad existió? ¿Cómo era?
Warner Bros. terminaría pagando el pato del calendario del actor al verse obligada a desembolsar una vergonzosa suma de dinero para eliminar el bello facial del actor durante el rodaje del crossover. La culpa la tuvieron los reshoots que solaparon esa producción con la de "Misión Imposible 6". Y claro, Paramount se terminó saliendo con las suyas imponiendo su propio contrato.
Warner pronto descubriría que depilar la cara con efectos especiales no es sencillo, y lo fans no tardaron en percatarse de ello. Quizás incluso hubiera sido mejor opción redibujar el canon creando un nuevo Superman bigotudo. Así lo demuestran las primeras imágenes captadas de Cavill en la sala de edición de la película antes del polémico borrador.
Tal y como apunta Reel Anarchy, estas instantáneas cedidas por una fuente cercana a la producción, vienen acompañadas por los números 9-8-17. Lo que podría efectivamente apuntar al 8 de agosto o 9 de septiembre de 2017 como fecha de captura. Ambas igual de válidas para el registro que se tiene de todo el desarrollo del proyecto antes de su estreno en noviembre de ese mismo año.
Con el DCEU virando hacia historias individuales, y Henry Cavill con medio pie fuera del papel de Superman, recordar este curioso episodio de Warner Bros. ahora resulta curioso e incluso gracioso. Pero en su momento sirvió como una de las muchas razones para que Justice League marcara el punto de inflexión que lo cambiaría todo. ¿Mereció la pena?
CONTENIDO RELACIONADO
Luis Tosar, una figura que ha sabido ganarse el respeto y la admiración del público a través de sus poderosas interpretaciones
Esta es una de esas películas que marcan un hito en la filmografía de Pedro Almodóvar
Comedias de enredos, humor y personajes memorables para reír desde el sillón de casa
Una película de culto dirigida por Iván Zulueta
Las calles empedradas y las plazas de Toledo fueron el entorno perfecto para el rodaje de las escenas de 'La novena puerta'
La mayoría de críticos se ponen de acuerdo: una de las mejores películas del año y el mejor reboot de 'Superman'
El actor se arrepiente de haber rechazado 'All That Jazz (Empieza el espectáculo)'
Las Bardenas Reales, ubicadas en Navarra ofrecen un entorno semidesértico perfecto para filmaciones cinematográficas
Así se lograron esos ruidos aterradores que se han convertido en parte de la historia del cine
La fiebre de los ricos y Daniela Forever: dos películas que no te puedes perder
Así fue como Bardem vivió su salto al cine estadounidense, con su papel icónico en 'No es país para viejos' de los hermanos Coen
Una obra maestra del cine español, dirigida por Víctor Erice en 1973