Primeras impresiones de Outbreak Origins, el nuevo juego de Zero Latency
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Primeras impresiones de Outbreak Origins, el nuevo juego de Zero Latency

Pub:
Act:
1

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

La realidad virtual sigue dando pasos agigantados hacia un futuro cada vez más real, y lo hace con actividades que se salen de lo que era imaginable hace unos años. Zero Latency lleva haciendo magia varios años por todo el mundo y poco más de un año en nuestro país. Desde el pasado febrero, la compañía ya ha estrenado en sus instalaciones situadas en el centro de Madrid cuatro videojuegos distintos; Survival Zombie, un título clásico que exploraba las capacidades de la tecnología, Singularity, una aventura de exploración espacial, Engineerum, un rompecabezas de puzles imposibles, y Outbreak Origins, la sorpresa de la que os venimos a hablar en esta ocasión.

Empecemos por lo más básico ¿De qué hablamos? Aunque las imágenes hablan por sí mismas, Zero Latency es una experiencia de realidad virtual multijugador simultáneo que se desarrolla en un espacio diáfano de 200 metros, en el que los jugadores se adentrarán literalmente en un mundo virtual. Cada usuario lleva un equipamiento especial compuesto por una serie de sensores integrados en un ordenador AlienWare dentro de una mochila , y otros repartidos a lo largo de la estancia. En sus manos contarán con un arma llamada "Blackbird" fabricada por impresión 3D que simula el peso de una real, unas gafas de realidad virtual, y unos cascos basados en OSVR, para sumergir al usuario en la experiencia de la forma más inmersiva.

Suena bien ¿verdad? Pues desde que estrenaron el primer título, Zero Latency ha logrado perfeccionar su propuesta llegando al punto de poder plantear un título convencional con historia y jugabilidad propia. Se trata de Outbreak Origins, un survival zombie en el que nos meteremos en la piel de uno de los supervivientes de una Tierra devastada por la propagación de un virus. En ese contexto, el gobierno de turno nos pide que salvemos el mundo acompañados de nuestras armas y otro grupo de afortunados. A partir de ese contexto tan sencillo comienza a fluir la magia.

En esta ocasión es la primera vez que se logra ampliar el número de jugadores hasta 8, y su impacto en la experiencia es notable. A diferencia del primer juego que se limitaba a establecer una zona cerrada por donde iban apareciendo oleadas de zombies, Outbreak Origins introduce pequeñas secciones de exploración. Podremos subir en ascensores, andar por cornisas, e incluso montar en helicóptero. Tareas en un principio sencillas, pero que se vuelven increíblemente intensas con las gafas de realidad virtual puestas. A todo ello se suman diferentes escenarios por los que deberemos discurrir mientras acabamos con los enemigos infectados.

latency 10

En cuestión de variedad de armas, este nuevo juego no sorprende. Aquí volvemos a contar con el rifle estándar y la escopeta como arma secundaria. Lo que llega como novedad es la posibilidad de conseguir nuevos 'juguetes' repartidos por el mapa, que cuentan con una mayor potencia de fuego. Lanzagrandas, subfusiles, o escopetas semiautomáticas son algunas de las sorpresas con las que nos podemos cruzar. Sin embargo, su ayuda se siente bastante limitada en cuanto a que solo ofrecen un cargador, y a que tras su uso se descartan. Se entiende la mecánica en favor de mantener el equilibrio dentro del juego, pero hubiera sido de agradecer mayor libertad en ese sentido.

Lo que quizás resulta más satisfactorio es la ampliación del número de jugadores. El título se permite el lujo de hacer dos grupos que irán por sus propios caminos hasta encontrarse en el escenario final. Esto busca aportar mayor profundidad jugable, y alcanzar una experiencia final algo más variada. Y lo cierto es que lo consigue. Las partidas además se han visto prolongadas hasta la media hora, y aunque llevar la equipación tanto tiempo desgasta, el título alcanza la que creo que es la duración apropiada para este tipo de experiencias.

¿Es esto el futuro de los videojuegos? Todavía es pronto para dar un veredicto, pero no se puede negar que Zero Latency ha abierto una puerta por la que podrían entrar en el futuro otras compañías. Ahora solo depende de que el desarrollo de la tecnología siga por el camino que ha ido hasta ahora, y que los jugadores no caigan en estereotipos ni miedos a la hora de juzgar esta increíble experiencia.

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

Netflix tiene un tesoro escondido este mes que compite con 'Las guerreras K-Pop'

'En tus sueños' es una preciosa película de animación que te recordará a Pixar (en el buen sentido de la palabra)

0

Primeras imágenes oficiales de The Legend of Zelda: así se verán Link y Zelda en la película live-action

Las capturas muestran a Bo Bragason y Benjamin Evans caracterizados de sus respectivos personajes

De Andrew Garfield a Jacob Elordi: 9 semanas para transformar a 'Frankenstein 'y salvar la película

Andrew Garfield abandonó 'Frankenstein' tan solo 9 semanas antes de comenzar a rodar

0

'El encanto del champán': Fecha y hora de estreno en Netflix de la nueva comedia romántica de Navidad

¿Qué debes saber acerca de 'El encanto del champán', la nueva película navideña de Netflix?

0

¿Cuándo se estrena 'Expediente Warren: El último rito' en HBO Max? Fecha y hora

Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max

0

Aquí están los primeros vídeos de la película de The Legend of Zelda durante su rodaje, con princesa y Link incluidos

Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.

El mayor fracaso de Tom Cruise que ahora es un tesoro oculto… y lo puedes ver gratis en Pluto TV

¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]

0

Si te gustó 'Predator: Badlands', esta otra película de la saga no era tan mala y la tienes en Disney+

'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]

0

El nuevo tráiler de Super Mario Galaxy: La Película en español deslumbra con Bowser, Bowsy y Estela

Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo

Está en el Top 10 de Netflix, pero esta película romántica danesa es una auténtica pérdida de tiempo

'Mango' es una película de Netflix que te hace mirar el reloj más veces de la cuenta

0

5 películas y contando: la franquicia española de Netflix que domina la plataforma

'Padre no hay más que uno 5', el ejemplo de la comedia española que arrasa

0