A pocos os sonará el nombre de Barret Oliver, pero en el pasado, fue uno de los actores más conocidos de su generación. Un intérprete que protagonizó La historia interminable tras competir en un casting con otros 200 chicos, y cuya carrera cinematográfica se truncó rápidamente. ¿Por qué abandonaría el actor su profesión? ¿Qué hay detrás de esta decisión que marcaría su vida para siempre?
El primer papel de Barret Oliver fue en la serie El coche fantástico, una mítica serie de televisión que revolucionó el género de la ciencia ficción en la pequeña pantalla. También protagonizó Cocoon y Cocoon: El regreso, dos películas de extraterrestres que se centraban en un grupo de ancianos que viven en una residencia y descubren la verdadera fuente de la eterna juventud.
Ahora bien, tras esas dos películas, y unos cuantos años antes La historia interminable, el actor se despidió del cine y de la televisión para dedicarse por completo a sus estudios de fotografía, pero desde una perspectiva diferente: le interesaba muchísimo cómo trabajaban los profesionales en la época victoriana, y comenzó a aplicar estas técnicas en su labor.
Algunos rumores apuntaron a posibles problemas con las drogas, e incluso se llegó a señalar a Barret Oliver como un posible miembro de la Cienciología, pero como ya no era un personaje público, él prefirió callar y no decir nada acerca de estas informaciones que iban y venían. El momento más dramático llegó cuando en 2003 se jugó con su posible suicidio, pero realmente quién se quitó la vida fue el protagonista de la secuela de La historia interminable, Jonathan Brandis.
En definitiva, la vida de Barret Oliver se alejaría del cine, pero si hacen una película de ella, seguro que sale un buen guion. Actualmente da clases de fotografía en una universidad de California, y no se sabe absolutamente nada sobre su vida privada. Mejor, porque así los rumores son mucho menores. Y sí, sigue vivo.
CONTENIDO RELACIONADO
Así opera el escuadrón más temido de Colombia: Amazon Prime Video muestra lo que nunca viste
El protagonista de 'Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos' recibe decenas de críticas en redes
Pedro Pascal no es tan buen Mr. Fantástico en 'Marvel Rivals' como en 'Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos'
El encanto del Mediterráneo en la gran pantalla
Son películas esenciales para entender la trayectoria de Penélope Cruz en el cine español
La intérprete se enfrenta a uno de los papeles más complicados de su carrera
¿Y si estuviese en marcha una adaptación cinematográfica del Cosmere de Brandon Sanderson?
Cuando el humor gamberro se cruza con estrellas del deporte.
Una experiencia única entre el suspense y el talento internacional
Tres joyas de la ciencia ficción que no puedes dejar pasar
Películas de autor que exploran identidad, cultura y los dilemas de nuestra sociedad
Los Cuatro Fantásticos han vuelto a Marvel con su nueva película, pero, ¿cuándo volveremos a verlos?