Netflix ha estrenado este viernes 25 de noviembre ¿Qué le pasó al rey de los delfines?, un documental original centrado en la figura de José Luis Barbero y que indaga en todo lo que rodeó al fallecimiento de este entrenador de cetáceos. Si quieres saber qué le ocurrió a este técnico especializado en la crianza de delfines y por qué perdió la vida en el año 2015, pero no te apetece ver este documental de 90 minutos de duración, te lo resumo de forma breve y concisa en este artículo.
Sorprende leer que la muerte de un entrenador de delfines estuvo rodeada de polémica, pero así fue: esta era la profesión de José Luis Barbero, técnico español especializado en la crianza de delfines que era reconocido a nivel mundial por la delfinoterapia, una técnica que él mismo se encargó de impulsar y que consistía en interactuar con delfines para mejorar la calidad de vida de pacientes que tuvieran enfermedades crónicas o psicológicas.
Un vídeo fue el culpable de que su vida se viniera abajo: por aquel entonces, tenía casi 60 años, estaba casado y era padre de dos hijos, y quería retirarse lo más pronto posible. pero antes, sería contratado como vicepresidente senior del Acuario de Georgia (Atlanta).
En febrero de 2015 circula un vídeo por redes sociales en el que se veía al entrenador supuestamente maltratando a varios delfines: "¡vaga, qué vaga eres! Toca la puta pelota o te voy a dar un cubazo en la cabeza" es tan solo una de las frases que se escucha en unas imágenes que duran menos de 2 minutos. Si bien él se defendió en todo momento, muchos fueron los que acusaron a José Luis Barbero de maltratador.
Cómo digo, el técnico seguía declarándose inocente de los hechos de los que era acusado: "lo que han hecho conmigo es una auténtica masacre (…). Han esperado a que me desvinculase de Marineland, renunciando a un finiquito de 30 años, para difundirlo esperando que en el Georgia Aquarium rompiesen mi contrato". No tardó demasiado en acudir a la Guardia Civil para denunciar que el vídeo había sido manipulado para menoscabar su imagen profesional.
El 3 de marzo de 2015, tan solo un mes después de la difusión del vídeo, José Luis Barbero desapareció sin dejar rastro tras no acudir al aeropuerto para recoger a un veterinario que le estaba esperando. 96 horas tardaron en encontrar su cuerpo sin vida, dentro de su vehículo ubicado en la cuarta planta del aparcamiento del Aeroport de Palma de Mallorca. La causa del fallecimiento finalmente fue el suicidio.
El caso dividió nuevamente a la población entre aquellos que por desgracia se alegraron, y aquellos otros que se entristecieron. El Acuario de Georgia para el que iba a trabajar se quejó de que no hubiera presunción de inocencia en el caso, y además, otras fuentes aseguraron que el negocio de los delfines era mucho más oscuro de lo que parece desde fuera.
CONTENIDO RELACIONADO
Así opera el escuadrón más temido de Colombia: Amazon Prime Video muestra lo que nunca viste
El protagonista de 'Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos' recibe decenas de críticas en redes
Pedro Pascal no es tan buen Mr. Fantástico en 'Marvel Rivals' como en 'Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos'
El encanto del Mediterráneo en la gran pantalla
Son películas esenciales para entender la trayectoria de Penélope Cruz en el cine español
La intérprete se enfrenta a uno de los papeles más complicados de su carrera
¿Y si estuviese en marcha una adaptación cinematográfica del Cosmere de Brandon Sanderson?
Cuando el humor gamberro se cruza con estrellas del deporte.
Una experiencia única entre el suspense y el talento internacional
Tres joyas de la ciencia ficción que no puedes dejar pasar
Películas de autor que exploran identidad, cultura y los dilemas de nuestra sociedad
Los Cuatro Fantásticos han vuelto a Marvel con su nueva película, pero, ¿cuándo volveremos a verlos?