DC Comics es un nombre que todos relacionamos con personajes como Batman o Superman, entre muchos otros. Junto a Marvel, hablamos de los pilares de la industria del cómic, los cuales hicieron de los relatos de ficción con superhéroes una constante en el mundo del entretenimiento. Asimismo, desde hace años dan pie a toda clase de videojuegos y películas que generan cientos de millones de dólares en ingresos por todo el mundo. Pero resulta que el origen del nombre de DC Comics no podía estar más alejado de estas días.
DC Comics no nació como una empresa propia como tal, sino que lo hizo a partir de National Allied Publications Inc., una compañía a nombre de Malcolm Wheeler-Nicholson que fue creada en 1935. Esta empresa se encargó de publicar 'New Fun', una publicación que era la primera en toda la historia en contar con material original en lugar de pequeñas viñetas reutilizadas. Malcolm Wheeler-Nicholson fundaría también Detective Comics Inc. junto a Harry Donenfeld y Jack Liebowitz, lo que supuso el principio del fin para su carrera empresarial.

En 1938, Malcolm Wheeler-Nicholson se vio obligado a establecer la bancarrota de National Allied Publications Inc. por una gran duda para con Harry Donenfeld y Jack Liebowitz, quienes aprovecharon para requisar la empresa en cuestión y fundar la definitiva Detective Comics.
En efecto, DC Comics no era cómo se dio a conocer la empresa en primera instancia, y es que es el resultado de abreviar el nombre 'Detective Comics'. Sí, básicamente lo que se entiende como 'Cómics de Detectives', porque cuando la era de DC Comics arrancó realmente tras toda clase de movimientos burocráticos, la intención con esta no era de crear grandes relatos de historias con superpoderes y cataclismos de toda clase (para lo que surgió la variante Action Comics), sino que se seguía una línea mucho más estándar en aquella época: antologías de relatos de detectives.
Siguiendo la lógica de 'Detective Comics', el primer número que se publicó en toda la historia de la compañía llegó ni más ni menos que en marzo de 1937, y la idea era de que se trataran historias de tipos duros cuya profesión era la de detective. Personajes tales que Ching Lung y Slam Bradley se encargaron de cargar a sus espaldas los inicios de DC Comics, pero no fue hasta la introducción de Batman que la compañía realmente dio un paso adelante de gran categoría.
No sería hasta dos años después de que empezara la publicación de DC Comics que se produciría el debut de Batman en las páginas de estas. Hablo de que fue en marzo de 1939, con el número 27 de DC Comics, que Batman realizó su primera aparición en los confines de la compañía. Para entender el antes y el después que supuso la aparición de Batman no solo ya para DC Comics sino para la totalidad del mundo del entretenimiento, solo hay que ver que en 2010 se vendió una de las copias del primer tomo en el que apareció Batman por más de 1 millón de dólares.
Lo cierto es que desde el momento en el que Batman fue introducido por medio DC Comics que la historia de la compañía cambió para siempre. En enero de 1940 Batman apareció ya como la portada de DC Comics, mientras que solo tres meses más tarde, en abril del mismo año, se produjo la presentación de Robin, su fiel compañero de aventuras. Personajes como 'El Pingüino', 'Dos Caras' y 'Batwoman' aterrizaría en años posteriores, aprovechando el auge de DC Comics y lo que se acabó reconociendo como 'La Era Dorada de los Cómics'.
Y esto es básicamente todo cuanto os interesa conocer acerca del origen del nombre de DC Comics, uno muy ligado a las tendencias de la década de 1930 y que fue evolucionando de manera constante con el paso del tiempo. Lo que no se puede negar es que la introducción de Batman fue lo que hizo que DC Comics estallara en el fenómeno histórico que es a día de hoy, y que seguro que seguirá siendo durante muchos años más.
CONTENIDO RELACIONADO
'En tus sueños' es una preciosa película de animación que te recordará a Pixar (en el buen sentido de la palabra)
Las capturas muestran a Bo Bragason y Benjamin Evans caracterizados de sus respectivos personajes
Andrew Garfield abandonó 'Frankenstein' tan solo 9 semanas antes de comenzar a rodar
¿Qué debes saber acerca de 'El encanto del champán', la nueva película navideña de Netflix?
Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max
Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.
¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]
'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]
Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo
'Mango' es una película de Netflix que te hace mirar el reloj más veces de la cuenta
'Padre no hay más que uno 5', el ejemplo de la comedia española que arrasa
Así ha sido el exitoso estreno de 'Frankenstein' en Netflix