Quentin Tarantino: 5 películas imprescindibles en su filmografía
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO

Quentin Tarantino: 5 películas imprescindibles en su filmografía

En el día de cumpleaños, repasamos nuestras 5 películas favoritas de Quentin Tarantino

Pub:
Act:
3

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Quentin Tarantino cumple hoy 56 años . Uno de los directores más importantes en la historia del cine que además viene de un gran año después de estrenar su novena película, "Érase una vez en Hollywood", que ha sido un auténtico éxito tanto en taquilla como entre la crítica, consiguiendo hasta 10 nominaciones a los pasados Oscars consiguiendo llevarse a casa dos: uno por la enorme actuación de Brad Pitt como actor de reparto, y otro al diseño de producción. No hay mejor forma de celebrar el cumpleaños del genio que recomendando 5 películas de su filmografía que son imprescindibles para entender su arte.

1. Érase una vez en Hollywood (2019)

En mi opinión (con la que puedes no estar de acuerdo) la mejor película de la carrera de Tarantino. El director teje un relato muy inteligente, jugando constantemente con el espectador y ofreciendo unas expectativas que al final rompe por completo, convirtiendo el libreto en algo redondo e impresionante. Además del buen hacer de Tarantino detrás de las cámaras, Brad Pitt y Leonardo DiCaprio se lucen como la pareja protagonista; Rick Dalton y Cliff Booth. Todo un viaje por los fetiches mejor escondidos de Tarantino y por su modo de amar al cine. Indispensable.

2. Pulp Fiction (1994)

Probablemente la película más querida del director. Si hablamos de guiones, este sentó cátedra en el cine gracias a una historia medida al milímetro. Vincent Vega, interpretado por John Travolta, pasa una noche de ensueño con Mia Wallace que rápidamente se tuerce. La película está separada en dos partes con un desenlace final que pone la dulce guinda a todo lo expuesto. Una cinta que es una de las más importantes de la historia reciente del cine y que es de visionado obligatorio.

3. Reservoir Dogs (1992)

La ópera prima del director , que no lo parece por lo bien que está realizada. La película trata sobre un atraco que nunca llega a verse en pantalla. Un prodigio técnico en una cinta que casi la podríamos englobar en el género "Whodunnit", en el que un grupo de personas tiene que descubrir un misterio, en este caso, quién ha sido el que ha traicionado a la banda. Todo esto sumado a un clima de tensión y acción latente, hace de "Reservoir Dogs" una de las películas más especiales.

4. Kill Bill (2003)

"Kill Bill" es una auténtica pasada. Una historia de venganza protagonizada por una gran Uma Thurman en la que el director se permite el lujo de tocar muchos géneros, e incluso se la juega con el anime. La película dejó al personaje de "La Novia" como uno de los más importantes de la cultura popular además de una banda sonora mundialmente conocida. Imperdible.

5.Malditos Bastardos (2009)

El propio Tarantino sugiere al final de la película que esta es su obra maestra. "Malditos Bastardos es una película cruda y divertida a la vez, tensa y distendida, sucia y elegante. En ella se muestra la condición más humana de todos los personajes, tanto aliados como nazis, por no hablar de la genial interpretación de Christopher Waltz que le valió el Oscar. Una manera distinta de interpretar la segunda Guerra Mundial y cuyo visionado no puede faltar para cualquier fan del cine en general.

Redactado por:

Periodista amante del cine. A veces antepongo la forma al fondo... Pero no siempre.

CONTENIDO RELACIONADO

El día que Almería fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada

Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque

Jamón, Jamón (1992): La película que catapultó a Penélope Cruz y Javier Bardem como estrellas

Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine

La pelea de Javier Bardem con los hermanos Coen sobre el peinado de su personaje que ya nadie recuerda

El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable

Antonio de la Torre y Alberto Rodríguez: el arte de parecer un tipo peligroso en Grupo 7

Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras

Las películas infantiles para ver en Disney+ (estrenos desde julio de 2025)

Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]

Amanece, que no es poco (1989): Conoce una de las comedias más emblemáticas del cine español

Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español

Las 3 súper-producciones españolas en Prime Video que puedes ver durante este fin de semana

Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica

Treblujena (Cádiz): El día que Spielberg eligió España para rodar su película y eclipsó a todo Hollywood

La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño