Este fin de semana, Modelo 77 es el estreno de cine que copa todos los titulares. Pero detrás de toda la bomba mediática que existe en torno a la última película de Alberto Rodríguez, se sitúa Crímenes del futuro, una cinta dirigida por el maestro David Cronenberg que viene de fracasar estrepitosamente en Estados Unidos, a pesar de las buenas críticas que ha cosechado.
Aunque te sorprenda que Crímenes del futuro solo haya recaudado 4,4 millones de dólares en todo el mundo viniendo de un director como David Cronenberg, tranquilidad: tuvo un lanzamiento limitado, y no deja de tratarse de un proyecto obra de un cineasta minoritario que nunca ha hecho arte para las masas. ¿No sabes quién es esta figura muy influyente en el género del terror y la fantasía? Sigue leyendo y descúbrelo, porque puede que su filmografía te genere una adicción de la que será imposible escapar.
Si nos remontamos a los años 60, descubrimos a un David Cronenberg entretenido con sus cortometrajes: todos ellos obras que ahondan en la ciencia ficción más cringe y perturbadora. Fue en los años 70 cuando comenzó a demostrar su particular seña de identidad, y precisamente fue Crímenes del futuro (1970) la obra con la que dejó claro que el terror estaba hecho para él. Porque no buscaba dar miedo con sobresaltos, sino con experimentos imposibles.
Cómo ya habrás comprobado, Crímenes del futuro (2022) no es más que la puesta a punto de su clásico, adaptado a los tiempos que corren. Es más, la trama ha cambiado sustancialmente y se ha adaptado a otros temas más actuales (la transformación y la mutación del cuerpo humano). En parte, motivado por el trabajo que ha realizado en estos últimos 50 años: por ejemplo, ¿no has visto Scanners (1981)? Una película de culto sobre seres humanos con poderes mentales: son capaces de controlar al resto y provocar sufrimiento a sus víctimas.

Acercándonos al mejor momento de David Cronenberg, en 1983 nos regaló La zona muerta y Videodrome, y tres años más tarde, La mosca (1986). De nuevo, sin dejar de profundizar en esos asuntos paranormales que tanto le llamaban la atención. Ya en 1988, estrenó Inseparables, su película mejor valorada y protagonizada por Jeremy Irons, aunque yo me quedo sin duda con Crash (1996), eXistenZ (1999) y Una historia de violencia (2005), siendo esta junto a Promesas del este (2007) sus mayores éxitos comerciales. En los últimos años, sin embargo, solo destaco Maps to the Stars (2014), siendo una comedia negra bastante correcta, pero alejada de sus raíces.

Posiblemente, la obra de David Cronenberg sea una de las más extensas y variadas que se recuerdan, todo ello sin contar sus intervenciones como actor en Star Trek: Discovery y otros proyectos, y la dirección de algunos episodios de televisión (como ocurrió con Peep Show en 1975).
CONTENIDO RELACIONADO
'Aftersun' y 'Vidas pasadas', las dos mejores películas de la última década para Nolan
Apple no permite que sus móviles sean empleados por los villanos o antagonistas de una producción
'Ahora me ves...' se marcha de Netflix el 31 de octubre de 2025
'El descenso', la película de terror perfecta para Halloween que pocos conocen
'Wicked. For Good' es uno de los estrenos más potentes de los últimos meses de 2025
Confirmado que 'The Batman 2' conectará con 'El Pingüino': era un secreto a voces
'Black Phone 3' podría ser una realidad: Ethan Hawke está dispuesto a ello
'Los domingos' es la nueva película de Alauda Ruiz de Azúa y ya está en cines
Ya puedes ver este vídeo exclusivo de 'Black Phone 2' en Areajugones
Una película de catástrofes naturales ambientada en Tenerife que lo apuesta todo por el drama romántico
¿Has visto 'Caramelo' en el Top 10 de Netflix y te ha picado la curiosidad? Esta comedia dramática que acaba de llegar a la plataforma de streaming se ha topado con un éxito inusitado pese a tratarse de una producción brasileña. Y es que es una de esas películas que te atrapan desde el primer […]
'The Hunt for Ben Solo' iba a ser una película protagonizada por Adam Driver, Kylo Ren en la saga