Los live-action de Disney han sido una tendencia popular en la industria cinematográfica en los últimos años. Estas adaptaciones de los clásicos animados han generado tanto entusiasmo como controversia entre los fans. Dicho esto, he de admitir que, al elaborar esta lista redescubrí algunos de estos títulos, que había visto y olvidado por completo. A continuación, encontrarás todos los live-action de Disney, ordenados de peor a mejor:
Esta reciente adaptación de Pinocho no logró capturar la magia del clásico animado. Aunque contó con un elenco talentoso, la película careció de la chispa y el encanto que hicieron que la historia original fuera tan especial.
A pesar de tener un reparto talentoso y visualmente impresionante, esta secuela no logró igualar el éxito de su predecesora. La trama confusa y la falta de conexión emocional dejaron a los espectadores decepcionados. El principal problema de esta secuela estuvo en su enfoque, ya que parecía querer abarcar demasiadas tramas y perosnajes, pero ninguna fue lo suficientemente interesante.
Esta secuela de 101 Dálmatas no logró alcanzar el encanto y la emoción de la película original. Aunque Glenn Close nuevamente dio vida a la villana Cruella de Vil de manera convincente, la historia no logró cautivar a la audiencia como lo hizo la primera entrega.
Este live-action de Disney Plus basado en el clásico animado no logró destacar en comparación con otros remakes. Aunque la recreación de los personajes caninos fue encantadora, la película en general careció de la chispa y la emoción de la original.
Si te fijas únicamente en los números, Blancanieves es de lejos el live-action peor valorado de la lista, pero esto se debe únicamente a un movimiento que se dedicó a puntuar con un 1/10 a la película por la elección de Rachel Zegler como protagonista o a las declaraciones tanto de ella como de Gal Gadot acerca de la invasión israelí en Gaza y el genocidio que están cometiendo en Palestina.
Como película, es un live-action bastante simpático, que peca de una historia muy básica, que no siguiera un guion renovado ha conseguido arreglar.
La adaptación de Dumbo a cargo del director Tim Burton no logró capturar completamente la esencia del clásico animado. Aunque contó con algunas escenas visualmente impresionantes, la trama estaba muy desequilibrada y no consiguió generar el mismo nivel de emoción que la película original. Por último, algunos espectadores pensaron que esta versión del clásico era demasiado oscura para las audiencias infantiles.
Esta película ha pasado completamente desapercibida para muchas personas, entre las que me incluyo. Aun así, el consenso de la crítica y las audiencias es que es bastante mala, ya que ostenta notas muy bajas en todas las plataformas como IMDb o Filmaffinity. Dicho esto, el elenco es bastante sólido y los efectos especiales no tienen mala pinta, pero aun así, no logra estar a la altura de la original.
A pesar de contar con actuaciones sólidas y una estética visual impresionante, esta secuela no logró alcanzar el impacto de la primera película. La trama se volvió un tanto confusa y la falta de cohesión afectó la experiencia general. Dicho esto, Angelina Jolie vuelve a estar genial, así que si os gustó en la primera entrega, deberíais darle una oportunidad.
Esta adaptación de live-action de Mulán dividió opiniones entre los fans. Si bien ofreció una representación visualmente impresionante y una protagonista fuerte, la falta de elementos clave del clásico animado, como las canciones, dejó a algunos espectadores decepcionados.
Esta película nos trajo de regreso al querido personaje de Winnie the Pooh en su vida adulta. Aunque fue encantadora y emocionalmente satisfactoria en muchos aspectos, algunos críticos sintieron que le faltaba la magia y la inocencia de las películas animadas de Disney.
Dirigida por Tim Burton, esta adaptación de Alicia en el país de las maravillas fue visualmente impresionante, pero careció de la magia y la cohesión narrativa necesaria. Aunque contó con un elenco talentoso, la película no pudo mantener el interés de las audiencias durante toda la trama. Dicho esto, el toque oscuro y la interpretación de Johny Depp como el Sombrerero Loco la convierten en una experiencia memorable.
Este fue uno de los primeros live-action de Disney y tuvo un enfoque único al contar la historia desde la perspectiva de los perros. Si bien contó con una actuación destacada de Glenn Close como Cruella de Vil, la película no logró cautivar al público de la misma manera que el clásico animado.
Dirigida por Jon Favreau, esta adaptación de El Libro de la Selva fue aclamada por su impresionante trabajo visual y efectos especiales. La actuación de Neel Sethi como Mowgli fue muy buena, y el equilibrio entre la nostalgia y las innovaciones modernas hizo que esta película fuera un éxito.
Esta versión live-action del clásico cuento de hadas fue dirigida por Kenneth Branagh y logró capturar la magia y la belleza del original animado. Con un hermoso diseño de vestuario y una interpretación encantadora de Lily James como Cenicienta, la película fue un deleite visual.
La película de La Sirenita destaca por sus magníficas interpretaciones y la fantástica actuación de Halle Bailey, lo cual la convierte en una obra cinematográfica de calidad. Visualmente, es una película hermosa con un CGI satisfactorio, aunque la elección de hacer que los personajes marinos luzcan hiperrealistas resulta cuestionable, ya que unos diseños más parecidos a los animados habrían tenido un mejor efecto. Además, la duración extendida de la película en comparación con la obra original juega en su contra.
Esta secuela de Mary Poppins logró capturar la magia y la imaginación de la película original. Emily Blunt brilló en el papel de Mary Poppins, y las canciones y números musicales fueron emocionantes y encantadores. Si bien no superó a su predecesora, fue un tributo encantador a la historia original.
Quizás un peldaño por debajo de El Rey León, Mufasa es una excelente precuela que expande el universo de la película animada con una historia muy bien contada, sorprendentes secuencias de acción y un apartado técnico muy mejorado respecto a la cinta de 2019. Barry Jenkins hace magia con un proyecto muy exitoso que puede que continúe con nuevas precuelas y/o secuelas.
Esta versión de live-action del amado clásico animado dividió opiniones. Si bien la película fue impresionante desde el punto de vista técnico y visual, algunos críticos sintieron que faltaba la emoción y la magia que hizo que el original fuera tan especial. Aun así, la nostalgia y la calidad de la producción hicieron que fuera un éxito en taquilla.
Con una actuación muy potente de Will Smith como el Genio y una vibrante interpretación de Mena Massoud como Aladdin, esta adaptación del clásico de Disney fue un éxito entre el público. La película logró capturar la alegría y la diversión del clásico animado, al tiempo que ofreció nuevas interpretaciones de los personajes y las canciones icónicas.
Una reinvención que no tiene miedo en cambiar algunos detalles de la trama o en omitir personajes, siempre que sea para impulsar el componente emocional y dramático de la historia. Maia Kealoha está espléndida como Lilo; Stitch es sorprendentemente convincente y Sydney Agudong es la hermana que recuerdas de la película animada, aunque con los problemas habituales de hoy en día. Ya están en camino varias secuelas.
Esta película centrada en la icónica villana Cruella de Vil fue un enfoque fresco y audaz para una adaptación de este tipo. Con una actuación sobresaliente de Emma Stone en el papel principal, la película ofreció un vistazo intrigante al origen del personaje. La combinación de estilo, música y una trama emocionante la convirtieron en una de las adaptaciones más destacadas.
Esta adaptación live-acion del clásico animado fue un gran éxito tanto en taquilla como entre los fans. Emma Watson estuvo brillante en el papel de Bella, y la película logró capturar la belleza y la magia del original mientras expandía la historia y añadía nuevas capas de profundidad a los personajes.
Esta reinvención del clásico La Bella Durmiente se centró en el punto de vista de la villana, Maléfica, interpretada magistralmente por Angelina Jolie. La película logró darle un giro intrigante a la historia conocida y explorar temas de redención y empatía. Gracias a una estética visual impresionante y una actuación cautivadora de Jolie, Maléfica encabeza la lista de las adaptaciones live-action de Disney.
CONTENIDO RELACIONADO
Un nuevo vídeo de Chrims Hemsworth que hace ver a Vengadores: Doomsday con otros ojos.
Contar una historia para adultos, la exigencia de Ryan Reynolds para 'Star Wars'
¿Por qué nadie esperaba el éxito de 'Nonnas' en Netflix?
'Blancanieves y los siete enanitos' marcó un hito en la historia del cine: su remake no ha funcionado tan bien
¿Qué día es el Día del Espectador en Kinepolis? ¿Y cuánto cuesta una entrada?
¿Se estrenará en cines 'Horizon: An American Saga - Capítulo 2'?
George Lucas intentó que un mono interpretase a Yoda en 'El Imperio Contraataca'
'Cobra Kai' terminó en Netflix hace pocos meses, pero 'Karate Kid: Legends' no parece ser su secuela
El director de 'Misión imposible: Sentencia final' confirma que se planeaba añadir una escena postcréditos, pero fue descartada
Tras fracasar con 'Los que van a morir te saludan' y 'María', Anthony Hopkins vuelve a los cines tradicionales
En pleno auge del cine catalán, Barcelona acogerá la 40ª edición de los Premios Goya
'Bumblebee' tiene todo el corazón que le faltaba a las últimas películas de 'Transformers'