Relatos Salvajes es una película arriesgada y atrevida. La cinta está dividida en seis partes independientes, que cuentan historias autoconclusivas. Normalmente, este tipo de estructura tiene una mala reputación, y las razones son más que aparentes. En primer lugar, es complejo tejer todas estas tramas separadas y que sean entretenidas y tengan sentido. Además de lo anterior, es muy complicado comprimir una historia entera en unos 10 o 15 minutos.
A pesar de todo ello, Relatos Salvajes supera las expectativas y reinventa el género. La cinta consigue aprovechar los cambios de personaje y escenario para transmitir un mensaje común: estamos en constante peligro de caer al abismo y perder el control. Con todo ello, creo que es una de las mejores cintas del director Damián Szifron y del cine argento.
En conclusión, esta cinta es una de esas experiencias que te golpea con el peso de una realidad que sabes que es cierta, pero te niegas a aceptar. Esto es algo que, a mi parecer, caracteriza al cine Latino, con obras similares como Amores Perros o Ciudad de Dios.
Así que, si os gusta Relatos Salvajes, ya sabéis por dónde continuar. Ambos relatos cuentan con una trama similar sobre la venganza e incluso siguen una estructura similar. Las cintas narran las historias de una favela brasileña y de uno de los barrios pobres de Ciudad de México. Tampoco os las podéis perder.
CONTENIDO RELACIONADO
'The Mandalorian y Grogu' se estrena el próximo 22 de mayo de 2026 en cines
¿Qué pasó con la escena de Natalie Portman en 'Vengadores: Endgame'? ¿Sabes cómo se grabó?
La Star Wars Celebration de Tokyo nos ha dejado con muchísimos anuncios
'Star Wars: Starfighter' se ambientará varios años después de 'El ascenso de Skywalker'
La versión buena de 'Dungeons & Dragons' llegaría 23 años después
Todo lo que no sabías de las escenas de acción en las películas de Tom Cruise