Revolución en Marvel: el futuro sin Jonathan Majors, los problemas de The Marvels y la culpa de las series
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Revolución en Marvel: el futuro sin Jonathan Majors, los problemas de The Marvels y la culpa de las series

She-Hulk costó 25 millones de dólares por capítulo y fue un "gran dolor de cabeza" para el equipo de VFX

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

A la loca idea de recuperar a todo el elenco original de los Vengadores (dícese, Iron Man, Capitán América, Viuda Negra, Thor, Hulk y Ojo de Halcón), nos llega nueva información relacionada con el Universo Cinematográfico de Marvel y la compleja situación por la que atraviesa la franquicia. Marvel Studios se reunió el pasado mes de septiembre a puerta cerrada en un encuentro en el que Kevin Feige y los ejecutivos de la empresa dejaron claro algunos detalles de lo que está pasando.

Las conclusiones de la última reunión de Marvel Studios

El futuro del Universo Cinematográfico de Marvel está en peligro como lo estuvo el del Universo Extendido de DC. En aquel caso, ya sabemos cómo terminó todo: reinicio a cargo de James Gunn. En este, por lo menos nos llegan reflexiones que podrían ser el comienzo de un cambio a medio y largo plazo.

kang el conquistador ant-man

Para empezar, la polémica que rodea a Jonathan Majors, quien interpreta a Kang El Conquistador, es uno de los principales problemas a los que Marvel Studios ha de enfrentarse. Variety asegura que la compañía quiere fuera al actor, pero no es tan fácil, menos aún con el argumento que ha presentado la temporada 2 de Loki. "Marvel está realmente jodida con todo lo relacionado con Kang", sobre todo tras ver el episodio final de la serie "que no han tenido tiempo de reescribir hasta hace poco", asegura una fuente.

Por otro lado, The Marvels va a ser un fracaso guste o no, pero esto es algo que ya han aceptado en Marvel Studios y Disney dado que se han hecho muchos reshoots. Además, en la empresa están muy cabreados con Nia DaCosta, su directora, por haber trabajado al mismo tiempo en otro proyecto. "Si estás dirigiendo una película de 250 millones de dólares, es un poco extraño que el director se vaya cuando faltan unos meses para el final", explican a la citada revista digital. Y las críticas del pase de prueba (muy poco habitual en Marvel) son nefastas.

Finalmente, el terreno televisivo es el otro gran problema de Marvel Studios: 25 millones de dólares costó el primer capítulo de She-Hulk: Abogada Hulka, una serie que ha dado muchos "dolores de cabeza" a los responsables de VFX (efectos especiales). Y es que Bob Iger considera que el gran error del Universo Cinematográfico de Marvel ha sido explotar el ámbito televisivo: muchas series que han terminado cansando a los fans.

El fracaso de The Marvels es inevitable

Y sí, The Marvels fracasará porque en el mejor de los casos recaudará 75-80 millones de dólares en Estados Unidos en su estreno. Cifras un 60% por debajo de las conseguidas el año pasado por Doctor Strange en el multiverso de la locura. Y costando 250 millones de dólares, la película prácticamente sufriría pérdidas desde el primer día.

The Marvels se estrena en cines el próximo 9 de noviembre de 2023.

Contenido relacionado con Marvel que te interesa

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

El día que Almería fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada

Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque

Jamón, Jamón (1992): La película que catapultó a Penélope Cruz y Javier Bardem como estrellas

Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine

La pelea de Javier Bardem con los hermanos Coen sobre el peinado de su personaje que ya nadie recuerda

El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable

Antonio de la Torre y Alberto Rodríguez: el arte de parecer un tipo peligroso en Grupo 7

Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras

Las películas infantiles para ver en Disney+ (estrenos desde julio de 2025)

Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]

Amanece, que no es poco (1989): Conoce una de las comedias más emblemáticas del cine español

Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español

Las 3 súper-producciones españolas en Prime Video que puedes ver durante este fin de semana

Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica

Treblujena (Cádiz): El día que Spielberg eligió España para rodar su película y eclipsó a todo Hollywood

La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño