A día de hoy, pocas sagas han dejado una huella tan marcada en el género de la ciencia ficción y el terror como 'Alien'. Desde su origen en 1979 y de la mano de Ridley Scott, la franquicia ha ido evolucionando a través de décadas, directores y estilos muy diferentes, explorando temas como la biotecnología, la inteligencia artificial, el control corporativo y la supervivencia humana en entornos hostiles y claustrofóbicos.
Con la llegada de 'Alien: Romulus' en 2024, dirigida por Fede Álvarez, el universo se expandió una vez más, con una secuela en camino y la serie 'Alien: Earth' a punto de ver la luz en Disney+. En este artículo, exploraremos el orden de estreno y cronológico de todas las películas de Alien, analizando su impacto y compartiendo curiosidades que todo amante de la saga debería conocer.
Ambientada en el año 2089, Ridley Scott explora con esta precuela los orígenes de la humanidad, planteándonos una pregunta... ¿Quién nos creó realmente? Aquí aparecen por primera vez los Ingenieros, que no es más que la raza alienígena responsable de nuestra creación. A modo de curiosidad, aunque el guion original incluía xenomorfos más clásicos, Scott prefirió alejarse de su propia creación.
Esta secuela de 'Prometheus' explora el viaje de la nave Covenant al planeta Origae-6 y su inesperado desvío a un mundo aparentemente habitable, donde los miembros de la tripulación se topan con David, el androide superviviente de 'Prometheus'. La película explora la creación de los xenomorfos tal y cómo los conocemos.
La película de 'Alien' dirigida por Fede Álvarez es también una vuelta a los orígenes. Se ambienta entre 'Covenant' y la cinta original de 1979 y narra la historia de un grupo de colonos que se encuentran con una instalación abandonada en la que se desata el terror. Aunque no forme parte de la saga directa de Ripley, muestra muchísimas conexiones visuales con 'Alien', incluyendo la arquitectura biomecánica de H.R. Giger, creador de los primeros xenomorfos.
Con esta primera entrega comenzó toda una leyenda del cine. La nave Nostromo responde a una señal de auxilio en el planeta LV-426. Allí, la tripulación descubre un organismo letal que se convertirá en el icónico xenomorfo. Una obra maestra del terror scif-fi que cambió el género para siempre, dando lugar al horror espacial que tanto se ha explotado desde entonces.
La secuela de la película original llegó 7 años antes, dirigida por el maestro James Cameron. Más película de aventuras de terror que horror especial, Ripley despierta 57 años después y es enviada junto a un escuadrón de marines al planeta LV-426, entonces colonizado y en silencio. Lo que encuentran es una enorme colonia de xenomorfos que amenaza con acabar la vida de todos ellos.
Después del accidente de la nave de escape, Ripley cae en Fiorina 161, una colonia penal. Allí, debe enfrentarse a una nueva criatura mientras descubre que lleva una Reina dentro. Una entrega muy oscura y melancólica en la que se nota mucho la personalidad artística de David Fincher, su director.
200 años después de la muerte de la teniente Ripley, su cuerpo acaba siendo clonado por científicos para extraer al xenomorfo que llevaba en su vientre. El resultado es totalmente inesperado: una mezcla entre humano y alien. Una película experimental, con buenas ideas visuales, aunque también bastante odiada por el fandom.
'Alien' (1979) |
'Aliens: El regreso' (1986) |
'Alien 3' (1992) |
'Alien: Resurrección' (1997) |
'Prometheus' (2012) |
'Alien: Covenant' (2017) |
'Alien: Romulus' (2024) |
Aunque no formen parte del canon principal de Alien según Ridley Scott, no nos engañemos: 'Aliens vs. Predator' fueron dos de las películas más exitosas de la licencia. Y su orden es muy sencillo: la primera entrega de 2004 va primero; después 'Aliens vs. Predator 2'. Eso sí, hay menos terror que en 'Alien' y más acción, propio de la saga 'Predator'.
CONTENIDO RELACIONADO
'Karol G: Mañana fue muy bonito', el documental más íntimo de Karol G
¿Qué posibilidades hay de una cuarta película? Así termina 'La bala perdida 3'
'La aventura de los Ewoks' es un telefilm de Star Wars protagonizado por los Ewoks y estrenado en 1984
¿Por qué regresa Robert Downey Jr. como Doctor Doom al UCM?
Ne Zha 2, un éxito chino sin precedentes, debutará en nuestras salas durante este mismo verano
'It Takes Two', que en realidad es 'Dos por el precio de una', es una mítica comedia protagonizada por las Olsen
Otro pequeño favor se ha convertido en una de las películas más vistas de Amazon Prime Video
Anora, una de las mejores películas de 2024
'En las tierras perdidas' es un relato escrito por George R.R. Martin, ni de lejos tan popular como 'Juego de tronos'
¿Hay ya fecha de estreno del live-action de Blancanieves en Disney+?
Te cuento cómo ha terminado Extraterritorial, la película alemana que arrasa en todo el mundo
Cine español y George R.R. Martin protagonizan la lista de estrenos de cine esta semana