Esta saga de películas de ciencia ficción de los años 60 y 70 es una de las más conocidas y queridas de todos los tiempos. Sin duda, su entrega más famosa es El planeta de los simios, la cinta original de 1968, pero lo que muchos olvidan es que tuvo 4 secuelas y un remake dirigido por Tim Burton. Además, también cuenta con una trilogía más reciente, la cual funciona a modo de precuela.
Algunas de estas cintas ya tienen más de 50 años, pero os aseguro que la mayoría merecen la pena. Aun así, con tantas entregas es difícil orientarse, ya que, en el mundo del streaming puede resultar complicado localizar todas las partes de una saga. En este artículo encontrarás la ubicación de cada una de las cintas, así como el orden de visionado que os recomiendo seguir para disfrutar la saga:



Esta cinta tiene un argumento similar al de la nueva trilogía de películas que comenzó en 2011. En ella seguimos a Caesar, el hijo de los simios que protagonizan la anterior entrega. Tras permanecer escondido durante 20 años, decide reunir y organizar a los simios esclavizados que la humanidad emplea como esclavos y mascotas para que se rebelen. En teoría, la trama se basa en un concepto interesante, pero no está muy bien ejecutado.

Esta última cinta nos muestra el planeta de los simios tras la guerra entre ellos y los humanos. Caesar lidera la comunidad de primates y ha de defenderse a una nueva amenaza: un culto de hombres mutados por la radiación nuclear. Es, en mi opinión, la entrega más floja y un claro ejemplo de que la franquicia estaba muriendo. Os recomiendo verla si las anteriores os han encantado y queréis más.


Esta es la primera entrega de una nueva trilogía de cintas que narran el origen del planeta que vimos en la película del 68. Su trama es similar a la que se cuenta en las secuelas del Planeta de los simios. Lo más interesante de este proyecto es que da una explicación más clara sobre el intelecto superior de los primates. Debido a un error a la hora de fabricar un medicamento contra el alzhéimer, los monos en los que se probó desarrollan la capacidad de razonar como los humanos.


La conclusión de esta nueva trilogía sume la Tierra en la anarquía y el caos absoluto, mientras la guerra de simios y humanos por el planeta continúa. Esta cinta es, en mi opinión, la que cuenta con los mejores efectos visuales. Además, Caesar recibe mucho desarrollo de personaje a través de una lucha interna contra su lado más instintivo y animal.
Este es el orden que os recomiendo seguir para disfrutar al máximo de la saga. Cronológicamente la nueva trilogía sucede antes de la película original, pero opino que es mejor verlas después para no hacer spoiler del brillante giro de la cinta de 1968. Además, también creo que no es estrictamente necesario ver las tres últimas partes de la saga de los 70. Son películas de peor calidad tanto a nivel visual como argumental. Aun así, si os gustan mucho las dos primeras, también las disfrutaréis.

Por último, he incluido el remake en un apartado de bonus. Esto se debe a que considero que la película original de El planeta de los simios es mejor y, por lo tanto, podéis verla en cualquier momento tras haber terminado la primera entrega. Si os gusta mucho Tim Burton o simplemente buscáis una versión actualizada del clásico también es una buena opción para adentraros en el mundo de los primates.
CONTENIDO RELACIONADO
La película que nadie esperaba y todos estamos recomendando: así es 'Sueños de trenes'
La primera película fue rompedora y su secuela, 'Sisu: Camino a la venganza' promete más dosis de acción y venganza
Los protagonistas de 'Frozen' afianzan su futuro en la saga con unos sueldos millonarios
'En tus sueños' es una preciosa película de animación que te recordará a Pixar (en el buen sentido de la palabra)
Las capturas muestran a Bo Bragason y Benjamin Evans caracterizados de sus respectivos personajes
Andrew Garfield abandonó 'Frankenstein' tan solo 9 semanas antes de comenzar a rodar
¿Qué debes saber acerca de 'El encanto del champán', la nueva película navideña de Netflix?
Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max
Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.
¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]
'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]
Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo