Se llama 'It Takes Two', pero no tiene nada que ver con el juego: la película de Netflix que arrasa 30 años después de su estreno
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Se llama 'It Takes Two', pero no tiene nada que ver con el juego: la película de Netflix que arrasa 30 años después de su estreno

'It Takes Two', que en realidad es 'Dos por el precio de una', es una mítica comedia protagonizada por las Olsen

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

¿Te ha pasado que accedes en una plataforma de streaming, ves un título que no te suena de nada, y de repente, zas: ¡flashback a tu infancia!? He entrado a Netflix y me he topado con una película que no me sonaba de nada. 'It Takes Two' y no tenía nada que ver con el videojuego cooperativo más exitoso de los últimos tiempos. ¿Y por qué no me sonaba? No he tardado mucho en encontrar el motivo: aunque Netflix la titula como 'It Takes Two', lo cierto es que en España conocemos a esta mítica comedia como 'Dos por el precio de una'. Y sí, es esa película protagonizada por las hermanas Olsen que todos hemos visto al menos una vez.

La magia de Netflix permite que películas como 'Dos por el precio de una' resuciten y disfruten de una segunda vida 30 años después de su estreno. Y no será una comedia que haya revolucionado el género. Ni siquiera puede considerarse una buena película, pero 'It Takes Two' marcó a varias generaciones y nunca es tarde para verla si no lo has hecho todavía.

'It Takes Two', la comedia de las hermanas Olsen que arrasa 30 años después en Netflix

Como decía, no nos engañemos. No es una obra maestra del cine. Ni lo pretende. Pero tiene lo que muchas películas de hoy en día no logran: alma, ingenuidad y mucha ternura. Sin ir más lejos, 'Padre no hay más que uno' y sus cinco entregas hasta la fecha intentan recuperar ese espíritu infantil y juvenil de la época, aunque a mi no me funciona en absoluto. 'It Takes Two' tiene muchos clichés, escenas absurdas y una historia de amor más predecible que el final de 'Titanic'... Pero también existe una química increíble entre las hermanas Olsen y Kirstie Alley.

Ahora, 30 años después de su estreno (¡se dice pronto!), algunos estamos volviendo a ver 'Dos por el precio de una' por enésima vez. Otros la estáis descubriendo por primera vez gracias al algoritmo de Netflix. Y esa es la verdadera magia de las plataformas de streaming: rescatar películas que parecían olvidadas en una sección del videoclub, devolviéndolas a la vida y haciendo que recordemos algunos de los buenos momentos que tuvimos con ellas.

dos por el precio de una

Si no has visto nunca 'It Takes Two' ('Dos por el precio de una'), dale una oportunidad. Y si la viste mil veces y tienes el VHS quemado, vuelve a hacerlo ahora en Netflix. Por los viejos tiempos. Por los 90. Por las hermanas Olsen antes del fenómeno 'gemelas empresarias'. Y porque a veces, para desconectar del mundo, tan solo necesitan una película simple, dulce y que te haga sonreír sin pedirte nada a cambio.

En estos momentos, 'It Takes Two' tan solo está disponible en Netflix (a través del enlace) y Fubo TV, por lo que Netflix sigue siendo la forma más accesible de reírte con una comedia histórica que la mayoría de los que ya tenemos cierta edad (30-40 años) hemos visto.

Etiquetado en :

Netflix Netflix Pelis

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

El nuevo Superman no estaba del todo cómodo con su traje, y este es el sorprendente motivo

Aunque David Corenswet está encantado con el papel, hubo un detalle del traje que no le resultó nada cómodo en sus primeras veces

El día que Almería fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada

Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque

Jamón, Jamón (1992): La película que catapultó a Penélope Cruz y Javier Bardem como estrellas

Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine

La pelea de Javier Bardem con los hermanos Coen sobre el peinado de su personaje que ya nadie recuerda

El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable

Antonio de la Torre y Alberto Rodríguez: el arte de parecer un tipo peligroso en Grupo 7

Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras

Las películas infantiles para ver en Disney+ (estrenos desde julio de 2025)

Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]

Amanece, que no es poco (1989): Conoce una de las comedias más emblemáticas del cine español

Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español

Las 3 súper-producciones españolas en Prime Video que puedes ver durante este fin de semana

Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica