Si eres fan de 'Yellowstone', estas son las películas que tienes que ver de Taylor Sheridan
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
taylor sheridian peliculas

Si eres fan de 'Yellowstone', estas son las películas que tienes que ver de Taylor Sheridan

5 películas de Taylor Sheridan que todo fan de Yellowstone debería ver

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Yellowstone se ha convertido en un fenómeno de masas, da igual en qué plataforma se estrene su éxito es inmediato. Ahora le ha tocado el turno a Netflix, donde se ha situado en lo más alto de la lista de visionados de la plataforma. La serie es una epopeya familiar convertida en un neo-western con tintes mafiosos, que se ha transformado en un fenómeno sociológico. Su creador es el guionista y director Taylor Sheridan (autor de otra de las mejores series del 2024, Landman), quien tiene una visión única para desarrollar historias que te atrapan en medio de un tiroteo seco y desangelado, cuyas balas son sus diálogos devastadores. Por eso vamos a repasar en un listado sus mejores películas, para que puedas disfrutar de un cine de calidad, drama y violencia, el reverso tenebroso del salvaje oeste.

'Sicario' (2015)

Un thriller policial que hurga en las entrañas más profundas del FBI para sacar a luz la crudeza de las misiones que se llevan a cabo contra el narcotráfico. Una mujer, Kate Macer, a la que le asignan una misión especial en la que tendrá que demostrar su valía en un mundo dominado por los hombres. Junto con un grupo de compañeros que bordean la legalidad con sus actuaciones, Kate tendrá que viajar a la frontera entre Estados Unidos y México para enfrentarse al cártel, a la violencia y a su propia moralidad.

Con una magnífica secuencia de apertura, que ya nos avisa de que la violencia va a ser el detonante de todo lo que vamos a ver a continuación. Un thriller violento, polvoroso, repleto de sudor y sangre, donde los buenos y lo malos se confunden entre el sonido de las balas, gracias al guion solido de Taylor Sheridan que desborda tensión e inquietud. Con una puesta en escena apabullante, obra de su magnífico director Denis Villeneuve, una banda sonora envolvente y un trío de actores en estado de gracia: Emily Blunt, Benicio del Toro y Josh Brolin. Una gran película que logra que las conspiraciones, los crímenes y la violencia se vuelvan estimulantes.

Sicario (2015)

'Sicario: Day of the Soldado' (2018)

Una secuela que logra seguir la línea de calidad trazada por su predecesora. En esta ocasión se ahonda en los problemas de moralidad en el enfrentamiento contra el cártel, arrojando las luces y sombras de un trabajo que genera historias crudas y personajes moralmente grises. Un conflicto repleto de testosterona, armamento y explosiones, que deja una estela de salvaje destrucción.

Mantiene la buena fotografía, música y actores de su primera parte, aunque quizás peca de un guion demasiado esquemático. Aunque sigue siendo una cinta tensa, arisca e implacable, que sigue impactando por su crudeza visual, su falta de moralidad y su tono crepuscular que recuerda al cine polvoriento, rudo y seco del mejor Sam Peckinpah. Una película que mantiene la profesionalidad del buen thriller, gracias a su trama interesante que mantiene el ritmo y sus secuencias de acción bien rodadas, que la convierten en un entretenimiento digno con una historia sólida.

Sicario: Day of the Soldado

'Aquellos que Desean mi Muerte' (2021)

Una película que pasó desapercibida en cines, pero que encontró el éxito en la plataforma de Netflix (una tendencia que recuerda al inesperado éxito que vivían muchos largometrajes de los 90 al estrenarse en los videoclubs). Una cinta curiosa, que bebe de las raíces del western, algo recurrente en la filmografía de Sheridan, para ofrecernos un thriller de asesinos en medio de un gran incendio forestal. La trama nos cuenta como un joven llamado Connor es perseguido por dos asesinos en medio de un voraz fuego, en medio del caos encontrará la ayuda de una bombera llamada Hannah (interpretada por Angelina Jolie, quien es capaz de sostener la película sobre sus hombros sin que se desmorone).

Un thriller correcto que no pretende deslumbrar, ni ser original en la construcción de personajes, que solo busca el placer del entretenimiento… y lo consigue. A la cinta se le ven las costuras del guion y la falta de entusiasmo en su realización, pero si te dejas llevar, te propone una hora y media de inquietud entre humo, fuego y ceniza, una combinación que te acerca al vértigo que produce el riesgo extremo. Cuando sale a la luz el genio de Sheridan, la película se convierte en un feroz relato de western con un final que resurge de sus cenizas para ofrecer una experiencia satisfactoria al espectador.

'Wind River' (2017)

Jeremy Renner y Elizabeth Olsen demostrando que son dos grandes actores, alejados de sus papeles mediáticos de Marvel. Taylor Sheridan demuestra su habilidad para narrar historias a través de una cámara, con esta película que fluye entre la violencia implícita y la acción descarnada, mientras sus diálogos son tan certeros como el golpe del vaquero más mítico del oeste, 'John Wayne'. Nombro a este mítico actor porque Wind River se asemeja a las raíces desérticas del western, en lugar de arena y polvo, lo cambia por nieve y hielo, pero la caracterización de su protagonista mantiene la frialdad del hombre solitario frente a la salvaje naturaleza. 

La trama nos cuenta como una joven agente del FBI busca la ayuda de un veterano rastreador local para investigar el asesinato de una joven, que ha sido cometido en una reserva de nativos americanos. El arco narrativo de los personajes está bien engranado como las piezas de un reloj, consiguiendo que siga resonando la historia en tu cabeza una vez has terminado de ver la película. Un thriller que te hipnotiza con sus bellos paisajes, desolador por el cinismo amargo de la desidia del ser humano, pero brillante en sus diálogos. Un film visceral e intenso que se convierte en un relato criminal apasionante.

wind river

'Comanchería' (2016)

La película que encumbró a Taylor Sheridan, y que definió las líneas westernianas que su autor reflejaría en el resto del conjunto de su obra. En este caso, un retrato de los conflictos sociales con el tono de un wéstern rural. Contiene un guion excelso, que es capaz de delinear los sentimientos de los personajes en las retinas de los espectadores. Un ejercicio de brillantez que es acompañado por la magnífica labor de sus actores, en especial un sensacional Jeff Bridges. Con una puesta en escena elegante y pausada, que se aleja de convertir los robos en un vulgar asalto frenético derivado de la acción sin sustancia. Aquí la acción es un componente más de estos hombres sin descanso, una lucha encarnizada por la supervivencia que no da lugar a la romántica visión de los atracadores de bancos.

La cinta funciona como un disparo directo al corazón, un disparo frío y seco capaz de desarmar todas nuestras emociones. Comanchería aborda diferentes temas sociales como la situación de las razas minoritarias o la tenencia de armas de fuego, todo bajo el polvo desértico que genera el gran sueño americano. La historia no rehúye el humor mordaz, la violencia cruda o las escenas de acción impactantes, pero nunca pierde el tono de western melancólico en el que no hay lugar para héroes o forajidos, sólo hombres que se enfrentan a su destino con armas. En definitiva, una excelente película con un gran guion, destacadas interpretaciones, una música sugestiva, acción concisa e imponente y una fotografía que radiografía el sol polvoriento. Toda esta mezcla da como resultado una película cautivadora y fascinante que invita a la reflexión.

comancheria

La serie de Yellowstone bebe de todas estas películas para construir su relato familiar violento y con aroma a western clásico (cuya sexta temporada todavía está en estado de renovación). Taylor Sheridan es un gran director y guionista al que debemos algunas de las películas más interesantes del panorama indie actual. Si eres fan de Yellowstone no dudes en ver estas películas, ya que encontrarás todas las señas de identidad que han convertido a Sheridan en el guionista estrella del panorama cinematográfico actual.

Redactado por:

Soy un compañero fiel de la creatividad que disfruta del cine, las series y el anime. Lector de cómics y de libros que invitan a adentrarse en fabulosos mundos donde reinen la fantasía, la ciencia ficción y la aventura.

CONTENIDO RELACIONADO

Ya en cines la mejor película española del año: 'Los domingos' suena fuerte para los Goya 2026

'Los domingos' es la nueva película de Alauda Ruiz de Azúa y ya está en cines

0

Disfruta en EXCLUSIVA de este vídeo de 'Black Phone 2', la secuela de terror más esperada

Ya puedes ver este vídeo exclusivo de 'Black Phone 2' en Areajugones

0

Nadie esperaba esto: la película española sobre volcanes que está triunfando en Netflix

Una película de catástrofes naturales ambientada en Tenerife que lo apuesta todo por el drama romántico

0

Esta comedia de Netflix está protagonizada por un perro y te conquistará por su 'verdad'

¿Has visto 'Caramelo' en el Top 10 de Netflix y te ha picado la curiosidad? Esta comedia dramática que acaba de llegar a la plataforma de streaming se ha topado con un éxito inusitado pese a tratarse de una producción brasileña. Y es que es una de esas películas que te atrapan desde el primer […]

0

'The Hunt for Ben Solo': el proyecto secreto de Star Wars con Adam Driver que Disney canceló

'The Hunt for Ben Solo' iba a ser una película protagonizada por Adam Driver, Kylo Ren en la saga

0

La película de Sleeping Dogs avanza: Simu Liu confirma que el primer borrador del guion ya está terminado

El actor de Shang-Chi, que también produce el proyecto, compartió en redes la primera imagen oficial del script mientras el film se acerca a la fase de casting

La película de Horizon Zero Dawn comenzará a rodarse en 2026 y llegará a cines en 2027

PlayStation Productions ya tiene guion terminado y está buscando director activamente, según documentos judiciales del pleito contra Tencent por Light of Motiram

Es el mayor fracaso comercial del año y Christopher Nolan dice esto: "no creo que veamos..."

Christopher Nolan se deshace en elogios hacia 'The Smashing Machine', de Dwayne Johnson

0

Sale a la luz la enfermedad que padecía Diane Keaton: su familia revela el motivo de su fallecimiento

La actriz sufría neumonía, enfermedad de la que no pudo recuperarse tras semanas luchando

0

Muere Diane Keaton: así se reparte su fortuna de más de 100 millones de dólares

Sale a la luz el patrimonio de Diane Keaton, que ahora pasa a manos de sus hijos

0

Warner Bros rechaza la oferta de Paramount y aumenta la tensión en Hollywood

David Zaslav dice "no" a la primera propuesta de compra de David Ellison y enciende las alarmas en Warner Bros Discovery

0