Lo nuevo de 007 se convirtió en una de las primeras películas en anunciar su retraso por culpa del coronavirus: Sin tiempo para morir se trasladaba a noviembre de 2020 para intentar evitar la primera ola pandémica que ya ha causado más de 700.000 fallecidos en todo el mundo, y aunque sin quererlo ya estamos de lleno en la segunda, la productora del largometraje, Metro Goldwyn Meyer, ha decidido mantener su fecha prevista según hemos podido saber a través de su último cartel promocional.
En concreto, el largometraje llegará a los cines de España el próximo 12 de noviembre, y puede convertirse en el final del James Bond interpretado por Daniel Craig. Junto a la publicación del nuevo póster, que podéis ver en esta misma noticia, se ha anunciado que mañana habrá un nuevo tráiler sobre la cinta, algo que servirá para abrir el apetito a los fervientes seguidores del agente 007.
El retraso de Sin tiempo para morir no ha sido barato para MGM: 30 millones de dólares le ha costado, ya que la distribución para su estreno a principios de año estaba ya pactado, y hubo que buscar un nuevo acuerdo para lanzar más adelante el largometraje. Por lo tanto, el coste total del largometraje sube a casi 250 millones de dólares, convirtiéndose así en una de las películas con mayor presupuesto de la historia. La duda que ahora queda es si logrará recaudar un mínimo de 800 millones de dólares para ser rentable, o si llegará en un momento en el que las salas de cine continúan más vacías de lo normal.
La última cinta de Daniel Craig como James Bond iba a estrenarse en abril
El retraso de Sin tiempo para morir por la pandemia puede haber sido su sentencia final
El actor cree que él no podría encarnar al mítico agente 007
"Soy parte de algo que será muy, muy revolucionario"
Este cambio parece ser temporal, y es poco probable que Lynch sea la nueva James Bond tras la despedida de Daniel Craig
La película número 25 de la franquicia James Bond contará con Safin, un terrorista que actúa por venganza