Las primeras críticas de Snake Eyes: El origen lo dicen todo: al final, tampoco estaba tan mal. O al menos eso piensan algunos, otros ven la película como una ofensa hacia los fans. Sea como sea, está claro que nadie lo ha llamado un peliculón y todo apunta a que nunca nadie lo hará. Como mucho podremos decir que cumple.
La saga, que nunca ha recibido muy buenas críticas, consiguió la suficiente recaudación con G.I. Joe (2009) como para justificar esta tercera entrega. Tras una larga pausa en la saga, Paramount pictures pensó que era un buen momento para revivir la saga, e igual, darle una mejor vida de cara a las críticas. Tras recibir la noticia de esta nueva película a muchos nos entró el gusanillo de la curiosidad y nos preguntamos: ¿Será buena? Algunos, incluso, con la participación de Úrsula Corberó (La casa de papel), ya le vieron más esperanzas.
Ahora que ya sabemos las primeras opiniones sobre la película, nos hemos dado cuenta de que al menos cumple con uno de sus objetivos: Ser mejor que el resto de la saga. Aunque parece ser que no por mucho. Las opiniones varían entre a los que les sorprende de que no fuese peor y a los que, al menos, les ha gustado los actores. En especial parecen apreciar la actuación de Andrew Koji (Peaky blinders), quien interpreta el papel de Storm Shadow mientras que sitúan al protagonista Snake Eyes (Henry Golding) en un segundo puesto.
CONTENIDO RELACIONADO
Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque
Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine
El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable
Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras
Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]
Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español
Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad
Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global
Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.
Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas
Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica
La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño