Ante la crisis del coronavirus y la cuarentena derivada de ella, son muchas las alternativas e iniciativas que se han tomado para ayudar a sobrellevarla de la mejor forma posible. Muchas de estas ideas han liberado contenido de forma gratuita para que la espera en casa no se haga excesivamente larga. Por ejemplo, J.K. Rowling ofrece los libros de "Harry Potter" de forma gratuita, y algunas plataformas también ofertan un periodo gratuito para combatir el aburrimiento. Ahora, RTVE también se ha sumado poniendo a disposición del espectador más de 60 películas españolas gratis en su plataforma "Somos Cine".
Con una web sencilla y muy accesible, "Somos Cine" ofrece algunos de los títulos de más renombre en el cine español en los últimos años. Además, RTVE ha apuntado que en el portal "tendrán cabida también las noticias del cine hecho en nuestro país, con información de estrenos, rodajes, festivales, premios..., los tráilers y las primeras imágenes de las producciones en marcha". Desde ya, la web ofrece películas de varios géneros, con especial material en cuanto a drama y a comedia. Repasamos las películas que ya están disponibles y adelantamos algunas de las que están por venir.
En "Somos Cine" podemos encontrar ganadoras del Goya a la Mejor Película como "Campeones" (2019), "Truman" (2016), "Vivir es Fácil con los Ojos Cerrados" (2014) o "Blancanieves" (2013). También hay otras premiadas como "La Novia" (Mejor Fotografía y Mejor Actriz de Reparto en 2016), "El Olivo" (Mejor Actriz Revelación en 2017), "A Cambio de Nada" (Mejor Dirección Novel y Mejor Actor Revelación en 2016) y "El Muerto y Ser Feliz" (Mejor Actor Protagonista en 2013), aunque está previsto que se añadan más películas galardonadas a esta lista.
Completan la oferta producciones como "Julieta", de Pedro Almodóvar, "Un Día Perfecto" o "Relatos Salvajes". RTVE ha anunciado que, a lo largo del mes, se irán sumando más películas a la web. "Tarde Para la Ira", Goya a Mejor Película en 2017, será una de ellas. También habrá otros éxitos en taquilla como "La Llamada", de Los Javis, "Verónica", de Paco Plaza, "Las Brujas de Zugarramurdi", de Álex de la Iglesia o "1898: Los Últimos de Filipinas", de Salvador Calvo. También apostará por el cine indie y le dará protagonismo al cine latinoamericano.
CONTENIDO RELACIONADO
Hollywood adaptará un 'fanfiction', aunque evitará caer en problemas de derechos, evidentemente
'Bioshock' contará con una película en Netflix, dirigida por Francis Lawrence
Se ha confirmado que Netflix y Legendary trabajan activamente en un largometraje muy esperado
'Black Beach' es un thriller protagonizado por Raúl Arévalo que te enganchará
Warner Bros. expande 'Expediente Warren' con una precuela... ¿sin James Wan?
'El último cazador de brujas', camino de una secuela inesperada a día de hoy
Será la última película centrada en Ed y Lorraine Warren, pero... ¿La última de la franquicia?
El largometraje del año que viene de Street Fighter promete ser un espectáculo realmente único
El mítico actor de 'Terminator' visita España con motivo de la Comic-Con San Diego de Málaga
Woody Allen genera polémica con sus últimas declaraciones acerca de Donald Trump
James Gunn anuncia 'Superman: Man of Tomorrow' y esto es todo lo que sabemos
Muchos ya hablan del posible Oscar que se puede llevar a casa Dwayne Johnson