Steven Spielberg es uno de los directores más icónicos y de mayor éxito de Hollywood. Comenzó a mostrar su talento cinematográfico a una edad temprana, sobre todo con la que se conoce como su primera película comercial 'Firelight', la cual rodó con apenas 500 dólares de presupuesto.
Lo sorprendente de todo es que sabemos que 'Firelight' dura 140 minutos, pero hoy en día tenemos acceso a un máximo de 4 minutos. 4 minutos que puedes ver en este mismo artículo al mismo tiempo que conoces todos los detalles de esta película que, si bien no cambiará tu vida, sí te dará más información de Steven Spielberg, uno de los directores más míticos de nuestro tiempo.
'Firelight' se encuentra perdida casi en su totalidad, pero al mismo tiempo marca el inicio de una carrera como la de Steven Spielberg que redefine el cine contemporáneo por completo. Proyectada por primera y única vez en el Phoenix Little Theatre el 24 de marzo de 1964, 'Firelight' recaudó únicamente 501 dólares, por lo que muchos aseguran que las ganancias de la película fueron de tan solo 1 dólar. Ahora bien, permitió que la creatividad de Steven Spielberg no dejara de crecer hasta este momento.
'Firelight' es una película de aventuras de ciencia ficción que narra la historia de un grupo de científicos que están investigando varias luces misteriosas en el cielo y las desapariciones de varias personas, animales y objetos en la ficticia ciudad de Freeport (Arizona). Con un reparto compuesto en gran parte por amigos y familiares, incluyendo a su hermana Nancy Spielberg, la película no es ni mucho menos una obra de arte, pero sí muestra y refleja la pasión y creatividad de un director en ciernes. Escenas rodadas en su mayoría en la casa de un joven Spielberg que aún era menor de edad, utilizando recursos limitados pero una imaginación sin límite alguno.
Como he adelantado, el metraje original de 'Firelight' duraba 140 minutos (2 horas y 20 minutos), pero tan solo se han recuperado 3 minutos y 40 segundos, aproximadamente el 3% de la película. Unas pocas escenas que nos enseñan a personajes mientras observan el cielo y esas misteriosas luces; y otras secuencias en interiores que te sorprenderán pese a haber transcurrido ya 6 décadas.
A pesar de que la calidad de imagen es deficiente y el montaje desastroso, son fragmentos que nos permiten comprobar cuál fue el germen de 'Encuentros en la tercera fase' (1977), una de las películas más icónicas de Steven Spielberg y con la que comparte muchas similitudes.
El proceso de creación y rodaje de 'Firelight' es interesante, ya que Steven Spielberg empezó grabando con una cámara de 16 mm que ganó en un concurso de cine para aficionados, pero como revelar era muy caro, finalmente cambió a una cámara Bolex de 8 mm. Eso no fue impedimento para que experimentase con nuevas técnicas, tales como la doble exposición o la grabación de sonido en pista magnética. En definitiva, un trabajo amateur que permitió a Spielberg explorar temas y técnicas creativas que explotaría en su carrera a lo largo de más de 5 décadas.
CONTENIDO RELACIONADO
'Waterworld' es ahora un clásico de culto, pero en su momento, fue un fracaso monumental
American Eagle y Sydney Sweeney se alían en un comercial supuestamente 'nazi'
El video exclusivo de 'Los tipos malos 2' que tienes que ver antes de su estreno
Así será la secuela de 'Érase una vez en... Hollywood' ('Once Upon a Time in Hollywood')
James Cameron promete más drama y espectáculo mientras Avatar 4 ya tiene fecha para 2029
Así opera el escuadrón más temido de Colombia: Amazon Prime Video muestra lo que nunca viste
El protagonista de 'Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos' recibe decenas de críticas en redes
Pedro Pascal no es tan buen Mr. Fantástico en 'Marvel Rivals' como en 'Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos'
El encanto del Mediterráneo en la gran pantalla
Son películas esenciales para entender la trayectoria de Penélope Cruz en el cine español
La intérprete se enfrenta a uno de los papeles más complicados de su carrera
¿Y si estuviese en marcha una adaptación cinematográfica del Cosmere de Brandon Sanderson?