En el cine de terror, hemos sido testigos de cómo cualquier objeto puede convertirse en algo maligno, desde muñecas y peluches, hasta simples libros o fotografías. En el caso de Tarot, una película que se estrena dentro de muy pocos días, la protagonista es ni más ni menos que una baraja de Tarot y un grupo de adolescentes que se aventura más allá de los límites, algo cliché, ¿no?
Basada en la novela “Horrorscope” de Nicholas Adams (1991), la historia nos cuenta cómo un grupo de amigos infringe de manera imprudente la regla sagrada de la lectura de cartas del Tarot, es decir, “nunca se debe utilizar la baraja de otra persona”. Es así como desatan un mal atrapado en las cartas malditas y, uno a uno, deben enfrentarse al destino en una carrera contra la muerte para escapar del trágico futuro que las cartas predicen.
Así será la nueva película de Sony Pictures dirigida por Anna Halberg y Spenser Cohen que se estrenará en exclusiva en salas de cine el 10 de mayo. El filme cuenta con Jacob Batalon (Spider-Man: No Way Home, Avengers: Endgame, y Let It Snow ), y Alana Boden (The Invitation, y Uncharted) como protagonistas, de la mano del resto del elenco: Avantika Vandanapu, Harriet Slater, Wolfgang Novogratz, Humberly González, y Adain Bradley.
Aunque estas son algunas de las reseñas proporcionadas por Filmaffinity durante el preestreno de la película, en Letterbox podemos leer cómo a la audiencia parece gustarle la cinta, tanto por sus efectos especiales, maquillaje y vestimenta, como por su nivel de entretenimiento, terror y diversión a partes iguales.
¡Si eres de los que disfrutan de un buen cliché de terror como ‘Verdad o Reto’, deberías ir a disfrutar de esta película llena de sustos y emociones algo escalofriantes en la gran pantalla!
CONTENIDO RELACIONADO
Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global
Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.
Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas
Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica
La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño
Una poderosa denuncia social sobre la desigualdad, el abuso de poder y la dignidad en el campo español
Estas son los tres películas de drama que no debes perderte en Movistar+
El rodaje se llevó a cabo en condiciones imprevistas que desafiaron la seguridad de los actores y del equipo técnico
'Superman 2' parece una realidad a día de hoy, aunque la película no esté confirmada
Sí, 'Superman' tiene escena post-créditos
Comedias de enredos, humor y personajes memorables para reír desde el sillón de casa
Una película de culto dirigida por Iván Zulueta