La elección no estuvo carente de polémica, pero tanto para el equipo de producción como para los directivos de la cadena siempre estuvo claro. Henry Cavill, quien venía de surcar los cielos con la capa de Warner Bros. cambiaba completamente de registro para protagonizar la serie más esperada del año. ¿Estaría a la altura de las expectativas puestas en "The Withcher"?
Lauren Schmitd, quien llegó a pasar meses de viaje por Polonia para empaparse del universo de Sapkowski, siempre supo que la estrella debía ser su Geralt de Rivia. Así lo confesaba durante el panel de la Comic-Con en el que Netflix terminaba revelando el primer tráiler oficial de la adaptación.
"El proceso de casting de estos tres increíbles personajes fue una locura", explicaba la showrunner sobre los protagonistas de la ficción. "Pero seguí escuchando la voz de Henry en mi cabeza durante todo ese tiempo".
Desconocemos quiénes fueron las estrellas que llegaron hasta el último estado del casting, pero resulta impresionante que Cavill fuera capaz de imponerse ante más de 200 personas. Algo que podría indicar el nivel de implicación que ha alcanzado para un papel del que ya ha confesado sentirse increíblemente orgulloso.
Según recoge Discussing Film, la estrella aseguró ser un gran fan de los juegos de "The Witcher", y confesó haber estado deseando durante mucho tiempo que la IP fuera adaptada a serie o película. Y no solo eso, Cavill además terminaba de despejar las dudas sobre su implicación en el proyecto revelando que no ha contado con dobles para la producción.
¿Será suficiente como para contentar a los fans? Aunque la propia Schmitd ya ha explicado que la serie se inspirará directamente en los libros y no en la saga de CD Project, todavía existe el peligro de que la audiencia se lleve a error cuando sumerja la cabeza en la adaptación. Un peligro que ahora Netflix deberá encargarse de controlar durante la campaña de promoción.
“No es una adaptación de los videojuegos, es una adaptación directa de los libros.", explicaba Schmitd. Lo que al final recoge mucho de los dos medios, pues los videojuegos son una adaptación de los libros.Los videojuegos fueron en una dirección, y nosotros queremos ir en otra”
Henry Cavill se meterá en la piel de brujo liderando una ficción que promete romper la maldición del género, poniendo sobre la mesa las bases a seguir para futuras adaptaciones fantásticas. Sin fecha de estreno -rumoreada para el 20 de diciembre-, ni apenas datos de su formato, "The Witcher" prepara su carrera ya para marcar un antes y un después en la historia de la televisión.
"Geralt de Rivia, un solitario cazador de monstruos, lucha por encontrar su lugar en un mundo donde la gente a menudo se muestra más malvada que las propias bestias. Todo cambiará cuando el destino lo lance hacia una poderosa hechicera y una joven princesa con un peligroso secreto, los tres deben aprender a navegar juntos por el cada vez más volátil continente."
CONTENIDO RELACIONADO
Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque
Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine
El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable
Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras
Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]
Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español
Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad
Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global
Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.
Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas
Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica
La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño