Todo lo que necesitas saber sobre Alcarràs, la película que representará a España en los Oscar 2022
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
alcarrás oscar

Todo lo que necesitas saber sobre Alcarràs, la película que representará a España en los Oscar 2022

Alcarràs es la mejor película española de los últimos años, y la Academia lo ha recompensado

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Pocas veces una película independiente como Alcarràs consigue un éxito tan importante en España; más de 2 millones de euros recaudados, y el respaldo unánime de la crítica avalan este proyecto dirigido por Carla Simón, una de las directoras más prometedoras de nuestra industria cinematográfica. Y sí, Alcarràs es una película rodada íntegramente en catalán, protagonizada por actores y actrices catalanes y que transmite una historia con raíces en la zona rural de Catalunya. Quizás ese es el secreto de su triunfo: ser sencilla, humilde y real.

Si hace unas semanas la Academia de Cine anunció que Alcarràs, As bestas y Cinco Lobitos eran las 3 películas preseleccionadas para representarnos en los Oscar 2022 en la categoría a mejor película de habla no inglesa, hoy se ha confirmado que será la primera la que termine haciéndolo. ¿Qué es Alcarrás, por qué ha gustado tanto y dónde puedo verla? Te lo cuento en este artículo imprescindible para los amantes del cine.

Alcarràs es la consagración de Carla Simón como una de las mejores directoras españolas

Unos pocos afortunados descubrimos a Carla Simón en Verano 1993, una maravillosa película de 2017 que ya dejaba caer cuál sería el estilo de la filmografía de esta directora catalana: la representación de situaciones cotidianas, contada a través de los ojos de familias naturales con las que empatizar, y utilizando para ello historias simples, humildes y necesarias. En aquel entonces, Carla Simón logró 3 Premios Goya, 2 galardones en el Festival de Berlín, una mención en el National Board of Review y otros tantos reconocimientos a nivel nacional e internacional.

alcarràs oscar 2022
Alcarràs es la mejor representación que España podía tener en los Oscar 2022

Ahora bien, con Alcarràs, la cineasta ha ido más allá y ha profundizado en las raíces de la Catalunya rural, una región bastante olvidada no ya de España, sino de su propia comunidad autónoma. Aquí, Carla Simón afianza su estilo, denunciando la situación de un sector como el agrario cada vez más damnificado por un capitalismo voraz. A poco que conozcas a familiares que trabajen en el campo, conectarás de inmediato con unos actores NO profesionales que saben precisamente lo que es arar la tierra, recoger fruta o cultivar verduras.

Destacaría sin duda alguna a Quimet como el alma de Alcarràs, un padre de familia que renuncia a cambiar su vida; un personaje auténtico, real y vivo que sirve como conexión con el resto del núcleo familiar. Se nota mucho aquí el acierto de Carla Simón a la hora de hacer convivir durante varias semanas a todo el reparto antes del rodaje.

alcarrás oscars 2022
¿Te vas a perder la mejor película española del año?

¿Dónde ver Alcarràs en streaming?

Por ahora, Alcarràs no está disponible en ninguna plataforma de streaming, pero sí en servicios VOD (compra y/o alquiler) como Filmin, Apple TV, Rakuten TV o Google Play. ¿Conseguirá Alcarràs colarse en la lista de proyectos que optarán a la estatuilla de Mejor película de habla no inglesa en los Oscar 2022?

Etiquetado en :

Alcarràs

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

El día que Almería fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada

Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque

Jamón, Jamón (1992): La película que catapultó a Penélope Cruz y Javier Bardem como estrellas

Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine

La pelea de Javier Bardem con los hermanos Coen sobre el peinado de su personaje que ya nadie recuerda

El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable

Antonio de la Torre y Alberto Rodríguez: el arte de parecer un tipo peligroso en Grupo 7

Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras

Las películas infantiles para ver en Disney+ (estrenos desde julio de 2025)

Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]

Amanece, que no es poco (1989): Conoce una de las comedias más emblemáticas del cine español

Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español

Las 3 súper-producciones españolas en Prime Video que puedes ver durante este fin de semana

Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica

Treblujena (Cádiz): El día que Spielberg eligió España para rodar su película y eclipsó a todo Hollywood

La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño