¿Quién no ha visto alguna vez todas las películas de la saga Harry Potter? Para muchos de nosotros, Harry Potter es una franquicia que ha marcado a nuestra generación, ocho películas que han supuesto un antes y un después en nuestra forma de ver el mundo. Y aunque las tres películas de Animales Fantásticos también son buenas, no han causado el mismo impacto.
Si estás interesado en conocer cuáles son las mejores películas de la saga Harry Potter, incluyendo las de Animales Fantásticos, te he preparado un listado con las 11 películas disponibles del universo mágico de J.K. Rowling y la puntuación que otorgo en lo personal a cada una de ellas.
Lo siento mucho, pero Animales Fantásticos: Los crímenes de Grindelwald es infumable. Y siendo contrario a la creencia popular, Johnny Depp es peor Grindelwald que Mads Mikkelsen. Soy el primero que idolatra a Depp, pero este lo único que hace es interpretar a la enésima versión de Jack Sparrow, ahora con el pelo blanco. La película solo se salva por el juicio final, una escena brutal que se sitúa entre lo mejor de Animales Fantásticos.
No es que odie Harry Potter y el Misterio del Príncipe, pero hay momentos de la película que detesto. Por ejemplo, Ron Weasley es más tonto que nunca, y centrarse tanto en las relaciones amorosas que surjan en un grupo de adolescentes no me parece lo mejor. De nuevo, al igual que en el anterior caso, el final salva a la película del suspenso, siendo la muerte de Dumbledore un punto y a parte en la franquicia.
Película muy odiada que no es tan mala como la pintan, ni tan buena como dije en su momento. La trama desarrollada entre Dumbledore y Grindelwald es un regalo para fans, pero su tono es excesivamente infantil y no deja de ser un episodio de relleno para algo más grande, que no llegará nunca. ¿Sabías que su recaudación ha provocado la cancelación de dos películas más de Animales fantásticos?
La secuencia en el Ministerio de Magia es brutal, de principio a fin; Dolores Umbridge es una de las mejores villanas de la saga. Pero el libro es tan bueno, que como adaptación se queda algo corta. Sorprende que la novela más larga (casi 1.000 páginas) protagonice la película de menor duración...
Animales Fantásticos es buena película porque no intenta ser tan fanservice como lo fueron las dos entregas siguientes. El personaje de Newt Scamander es adorable, los secundarios cumplen con su función y la trama desarrollada en Nueva York nos permite adentrarnos en el mundo mágico más allá de Reino Unido.
Una película de aventuras muy divertida cuyo mayor problema es el tramo que separa cada prueba. Probablemente, la entrega más entretenida de la saga gracias a la dirección de Mike Newell y con uno de los finales más trágicos.
Criticada de forma injusta por culpa de su división en dos partes, la primera es un intenso thriller que nos regala al Harry Potter más maduro hasta la fecha. De ritmo lento y pausado, los diálogos son un regalo para los amantes de las novelas y las tramas respiran, sin ir con prisas.
La Cámara Secreta probablemente sea la película de Harry Potter que peor ha envejecido, por culpa de una duración excesiva y de estar localizada casi en todo momento en el colegio de Hogwarts. Sin embargo, para muchos sigue siendo la entrega más terrorífica, con secuencias que nos aturdieron a algunos durante años. ¿Sabías que tengo miedo a las arañas por Harry Potter y la Cámara Secreta?
En lo personal, es la película de Harry Potter que más me cuesta ver. Evidentemente, el paso del tiempo y entregas con más acción de la misma franquicia juegan en su contra, pero si pensamos como niños, es la mejor puerta de entrada al universo mágico de J.K. Rowling.
Digno final de saga que no deja respirar, con un elemento bélico que se respira en el ambiente y secuencias que son el cúlmen de la saga. Además, complementa a la perfección a Harry Potter y las Reliquias de la muerte - Parte 1.
Alfonso Cuarón hizo magia con Harry Potter y el Prisionero de Azkaban, la mejor película de Harry Potter y una de las mejores adaptaciones que recuerdo dentro de su género. Desde la banda sonora hasta la fotografía, pasando por los personajes, los guiones y el montaje. Todo funciona como un reloj (nunca mejor dicho) y convierte a esta entrega en el ejemplo a seguir por Warner Bros. si quiere remontar el universo Harry Potter en algún momento.
CONTENIDO RELACIONADO
Así opera el escuadrón más temido de Colombia: Amazon Prime Video muestra lo que nunca viste
El protagonista de 'Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos' recibe decenas de críticas en redes
Pedro Pascal no es tan buen Mr. Fantástico en 'Marvel Rivals' como en 'Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos'
El encanto del Mediterráneo en la gran pantalla
Son películas esenciales para entender la trayectoria de Penélope Cruz en el cine español
La intérprete se enfrenta a uno de los papeles más complicados de su carrera
¿Y si estuviese en marcha una adaptación cinematográfica del Cosmere de Brandon Sanderson?
Cuando el humor gamberro se cruza con estrellas del deporte.
Una experiencia única entre el suspense y el talento internacional
Tres joyas de la ciencia ficción que no puedes dejar pasar
Películas de autor que exploran identidad, cultura y los dilemas de nuestra sociedad
Los Cuatro Fantásticos han vuelto a Marvel con su nueva película, pero, ¿cuándo volveremos a verlos?