Romper con el escenario habitual de la franquicia, simbolizar la despedida con un viaje material de sabor añejo, empujar la aventura hacia lo desconocido. Josh Cooley colocaba a "Toy Story 4" en el escenario ideal para despedir la saga con una historia emotiva y consolidada. En el proceso viajaba a la feria, a un parque de arena, y sí, a una tienda de antigüedades. Donde se desarrolla gran parte de la trama, y donde Pixar decidía gustarse más de lo normal.
Mientras Woody y Forky pasean por los pasillos de ese lúgubre local regentado por una señora mayor, los espectadores difícilmente tienen tiempo para reparar en los recargados muebles que lo rodean todo. Algo de lo que el equipo de producción era consciente, y razón por la que ahora han querido arrojar algo de luz a algunos de los secretos de dicha localización.
"Por suerte en Pixar tenemos un gran fondo de armario con objetos de todas nuestras películas", explicaba el diseño de producción Bob Pauley en una entrevista a The Hollywood Reporter. "Supuso una gran búsqueda del tesoro porque tenemos mucha historia interesante. Además aprovechamos la oportunidad para plantar unos divertidos easter-eggs". ¿Cuáles son?
"Hay premios sacados de la oficina de Gusteau en Ratatatouille", añadía el director y supervisor técnico Bob Moyer, "Muebles de Los Increíbles, y accesorios de Coco. Trabajamos codo con codo con el departamento de arte y preparamos el aderezo para averiguar qué podrían necesitar".
A continuación el medio selecciona algunos de los grafismos que manifiestan el interés del estudio por referenciarse dentro de sus propios trabajos. Estamos seguros que a lo largo de "Toy Story 4" hay muchos más escondidos por todas las esquinas, pero estos primeros suponen un buen aperitivo para entender todo lo que ha supuesto el adiós de la saga para la compañía.
Señal de Eggman Moving Company: El diseñador de producción de Pixar Ralph Eggleston es conocido en la compañía como Eggman. Fue el diseñador de producción de la "Toy Story" original; un camión de mudanzas Eggman aparece tanto en "Toy Story" como en "Toy Story 2".
Anuncio al estilo de los años 50 de TripleDent Gum: El chicle TripleDent (y su jingle repetitivo) fue presentado en "Del revés". La marca reaparece en la tienda de antigüedades con este grafismo.
Señal de Poultry Palace: En el centro comercial Extra Small de "Toy Story", Buzz Lightyear se encuentra con un restaurante llamado Poultry Palace.
El mejor hit musical de Ernesto De La Cruz: Este disco aparece en un viejo tocadiscos de Victrola, una referencia al famoso músico (y antagonista) de "Coco".
CONTENIDO RELACIONADO
'Monsters', el impactante debut como director de Gareth Edwards
La octava película de 'Parque Jurásico' está entre los planes de Universal Pictures, y no es de extrañar
La película será estrenada el 22 de agosto
Ambas películas se estrenan el 8 de agosto de 2025
La película se estrenará el 5 de septiembre de 2025
Félix Gómez interpreta al personaje principal en esta película
Porco Rosso se reestrenará en cines el 8 de julio y Ponyo el 1 de agosto
En esta entrega Pitufina será voceada por la talentosa Rigoberta Bandini
El estreno será en 2026, pero no se ha confirmado la fecha precisa aún
'La vieja guardia' ya demostró en 2020 ser una película muy especial: un blockbuster en todos los sentidos de la palabra, una buena cinta de acción y fantasía protagonizada por una Charlize Theron en pleno estado de forma. Me sorprende que hayamos tenido que esperar casi 5 años para descubrir su secuela, 'La vieja guardia […]
Jennifer Love Hewitt y Freddie Prinze Jr. interpretarán sus roles originales
El 18 de julio se estrena este largometraje de la polifacética Ana de Alva