J.J. Abrams ha sido la mente pensante de la última trilogía de Star Wars, excepto en Los Últimos Jedi, película más polémica de la franquicia en lo que a argumento se refiere. Para muchos, una entrega incomprendida por el 'fan' más acérrimo; para otros, un despropósito que desvanece el camino que se venía recorriendo desde que George Lucas comenzase a narrar una historia mítica con el Episodio 4. ¿Quién ha ganado finalmente la batalla? J.J. Abrams, que regresó para Star Wars: El ascenso de Skywalker para enmendar los 'errores' que el consideró de la anterior película, dando así el cierre que había planeado.
Sobre esta polémica se ha pronunciado Mary Jo Markey, montadora habitual del director de la última entrega de la saga hasta ahora, y sus palabras van dirigidas contra el trabajo que realizó en el octavo episodio el cineasta Rian Johnson: "es muy extraño tener una segunda película que tan conscientemente deshace la narración de la primera. Lo siento, pero es lo que creo que ha pasado. No siento que eso sea así respecto a la tercera entrega. Parte de donde termina la segunda película y solo intenta contar una historia".
A lo largo de los próximos años, siempre habrá controversia entre lo vivido en Star Wars: Los Últimos Jedi, y el cambio que supuso de nuevo El Ascenso de Skywalker: dos películas que en principio tenían que narrar un único argumento, pero que decidieron apostar por caminos diferentes.
CONTENIDO RELACIONADO
'Frankenstein' estará disponible en Netflix a partir del viernes 7 de noviembre de 2025
Rumi, Mira y Zoey vuelven: Netflix prepara 'Las guerreras K-pop 2' para 2029
'Vengadores: Secret Wars' es la película de Marvel más importante hasta la fecha
'Predator: Badlands' se estrena este viernes en cines: es el regreso de una saga mítica
'A Very Jonas Christmas Movie', una comedia navideña con los Jonas Brothers como protagonistas
¿Cuándo se estrena 'Ponte en mi lugar de nuevo' en Disney+?
Todo lo que necesitas saber sobre la esperada secuela de magia y acción: 'Ahora me Ves 3'
Las comedias siguen triunfando en el cine español, con la excepción de Amenábar y 'Wolfgang'
'Sin perdón', el adiós (o el renacimiento) del western
'Navidad bajo las luces' es el pistoletazo de salida del cine navideño en Netflix
'Maldita suerte' no es tan buena como parecía, pero sigue siendo una película que merece la pena
Muchos actores emplean pinganillos en el rodaje de escenas para no olvidar sus líneas