De cara a la gran guerra televisiva que se desatará el próximo 2019, las principales compañías se están dedicando a fichar a los creativos más prestigiosos de Hollywood. En esa carrera, Apple parece haber tomado la delantera, y aunque no es la que más recursos económicos tiene, está sabiendo moverse con inteligencia. Tanto es así que esta misma semana ha conseguido encandilar al responsable del futuro de Fast and Furious.
Tras hacerse con la franquicia Peanuts, ahora los de Cupertino dan un golpe en la mesa con uno de los nombramientos más importantes de los últimos meses. Según informa Deadline este lunes, Justin Lin abandona Sony -la que ha sido su casa durante muchos años-, y se marcha a Apple.
El cineasta responsable de tres entregas "Fust and Furious" -de la 3 a la 6-, y de "Star Trek: Más allá", entre otras muchas cosas, creará series para la nueva plataforma de la manzana de forma exclusiva durante los próximos años. El director trabajará desde Perfect Storm Entertainment, la productora que él mismo creó en 2012, y con la que ha dado a luz series como "Scorpion", "S.W.A.T", o "Magnum P.I".
Mientras el futuro televisivo de Lin queda atado a Apple, en la gran pantalla el director seguirá moviéndose con libertad para dar forma a los numerosos proyectos que ya tiene en marcha. Y es que dejando de lado "Fast and Furious 9", y posiblemente también 10, el cineasta está desarrollando el remake de "El templo de Shaolin", la secuela de Bourne, y la nueva película de Hot Wheels.
Con este son ya más de una decena de directores y cineastas los que se unen al gran proyecto de los de Cupertino. Shonda Rhimes, Ryan Murphy, y recientemente M. Night Shyamalan, ya se han sumado a este bando que combatirá en la guerra por el streaming del próximo 2019. Una lista de nombres que no parece que vaya a dejar de crecer durante los próximos meses, de cara a hacer valer los mil millones de dólares en los que se sustenta el proyecto.
Será la próxima primavera cuando se espera que los de Cupertino terminen de desvelar todos los detalles y planes que tienen para su servicio de vídeo bajo demanda. Hace ya varias semanas se desveló que todos los usuarios de dispositivos Apple tendrían acceso gratuito al contenido original, pero no se sabe a ciencia cierta cómo funcionará esto. Los rumores apuntan a que la plataforma servirá como un conglomerado de distintos servicios –Netflix, HBO, etc- desde el que te podrás suscribir por un módico precio a través de Apple.
En ese ecosistema del que la compañía se llevaría un porcentaje de las tarifas de la competencia, las series de Lin y compañía servirían como incentivo. Un plan para el que Apple necesitará contar con los mejores profesionales, tanto delante, como detrás de las cámaras.
CONTENIDO RELACIONADO
Los protagonistas de 'Frozen' afianzan su futuro en la saga con unos sueldos millonarios
'En tus sueños' es una preciosa película de animación que te recordará a Pixar (en el buen sentido de la palabra)
Las capturas muestran a Bo Bragason y Benjamin Evans caracterizados de sus respectivos personajes
Andrew Garfield abandonó 'Frankenstein' tan solo 9 semanas antes de comenzar a rodar
¿Qué debes saber acerca de 'El encanto del champán', la nueva película navideña de Netflix?
Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max
Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.
¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]
'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]
Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo
'Mango' es una película de Netflix que te hace mirar el reloj más veces de la cuenta
'Padre no hay más que uno 5', el ejemplo de la comedia española que arrasa