Este fin de semana, los cines van a estar vacíos. No creo que Top Gun: Maverick y Doctor Strange en el Multiverso de la locura puedan conseguir mantener a los espectadores pegados en la butaca, porque ninguno de los estrenos de este viernes va a captar tu atención. Bueno, ninguno, excepto uno.
Porque si Marmaduke y Live is Live: La gran aventura suenan a películas del pasado, Todo a la vez en todas partes es todo lo contrario. Para los amantes del concepto del 'multiverso', un producto divertidísimo que supera en todo lo visto en el Universo Cinematográfico de Marvel. No quiero hablar demasiado sin presentarla cómo es debido, así que... ¡Qué se abra el telón!
Lo mejor de Todo a la vez en todas partes no solo es su premisa, sino la ejecución (perfecta, magistralmente narrado todo). Pero lo primero también tiene miga: cuando una ruptura interdimensional altera la realidad, Evelyn, una inmigrante china en Estados Unidos, se ve envuelta en una aventura salvaje para salvar el mundo, aunque perdida en los mundos infinitos del multiverso.
Dani de la Torre es un director español bastante singular: en los últimos años nos ha regalado El desconocido, La sombra de la ley, y sobre todo, la magistral serie La Unidad, de Movistar Plus. Por esto me sorprende dirigiendo una comedia dramática protagonizada por una pandilla de amigos que se reencuentra años después de su última vez. Pero la crítica me quita la razón, y la sorpresa debe convertirse en aplausos, porque todos la describen como una obra muy a tener en cuenta.
Típica película de animación de bajo presupuesto que se estrena casi cada fin de semana para que los más pequeños de la casa caigan en la trampa. La menciono porque, en caso
CONTENIDO RELACIONADO
Así opera el escuadrón más temido de Colombia: Amazon Prime Video muestra lo que nunca viste
El protagonista de 'Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos' recibe decenas de críticas en redes
Pedro Pascal no es tan buen Mr. Fantástico en 'Marvel Rivals' como en 'Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos'
El encanto del Mediterráneo en la gran pantalla
Son películas esenciales para entender la trayectoria de Penélope Cruz en el cine español
La intérprete se enfrenta a uno de los papeles más complicados de su carrera
¿Y si estuviese en marcha una adaptación cinematográfica del Cosmere de Brandon Sanderson?
Cuando el humor gamberro se cruza con estrellas del deporte.
Una experiencia única entre el suspense y el talento internacional
Tres joyas de la ciencia ficción que no puedes dejar pasar
Películas de autor que exploran identidad, cultura y los dilemas de nuestra sociedad
Los Cuatro Fantásticos han vuelto a Marvel con su nueva película, pero, ¿cuándo volveremos a verlos?