Sony Pictures está en una posición muy complicada: ¿estrenar Venom: Habrá Matanza el próximo mes de octubre, o arriesgarse a retrasar la secuela aún más por miedo a la variante Delta? Rumores apuntaron ayer a que la película podría haberse trasladado en el calendario hasta enero de 2022, pero Variety, un medio de confianza, asegura que esto es falso, y que la productora, al menos por el momento, sigue pensando en el inminente estreno que ya está más que planeado.
En resumen: es mejor mantener el estreno de Venom: Habrá Matanza el próximo 8 de octubre y ayudar a la industria que se recupere cuanto antes del duro golpe que ha sido la pandemia de Covid-19. Sino, quién sabe si los 'blockbusters' son historias y las productoras deben volver a hacer cine comedido en cuanto a presupuesto.
CONTENIDO RELACIONADO
La tercera parte de Venom ya está en sus primeras etapas de desarrollo
Kevin Feige aclara la duda: Venom está eternamente ligado a Spider-Man, no había otra opción
Amy Pascal, productora de Sony, así lo ha adelantado tras el éxito de Venom: Habrá Matanza
La secuela de Venom ve peligrar su estreno en China por unas palabras de Tom Hardy lanzadas en 2012
El busto es maravilloso, eso sí, no tiene pinta de ser nada barato
Sin spoilers, esta secuencia es una de las más importantes hasta la fecha
En tan solo dos días ha recaudado 2,3 millones de euros; sumará 3,1-3,2 hasta el domingo
La secuela de la película protagonizada por Tom Hardy es la película más prometedora de la cartelera española
El próximo 15 de octubre llega Venom: Habrá Matanza a los cines de España, ¿la verás?
La película ha recaudado más de 90 millones de dólares solo en Estados Unidos durante sus 3 primeros días
Cosecha más de 37 millones de dólares hasta el viernes por la noche, y podría llegar a los 80 millones con facilidad
Sea como sea, no te dejará indiferente