No es una de las películas más esperadas del año, y tampoco ha sido la que más movimiento ha generado en redes sociales, pero será con toda seguridad una de las grandes contendientes para la taquilla navideña. Disney ya tiene todo preparado para el estreno de "El Regreso de Mary Poppins". Una secuela que buscará enamorar a una nueva generación de niños valiéndose de la nostalgia y toda la magia de la película original. Rob Marshall ha creado un espectáculo de magia y color que ahora llega con una presentación por todo lo alto.
Vuelven las canciones, la ilusión, y la esencia de la emblemática adaptación sesentera. El primer tráiler de la película saca músculo con lo que parece que será una mezcla de efectos 3D con la animación clásica 2D. Los planos, muchas de las escenas, y los pocos acordes que suenan en el vídeo invitan irremediablemente a pensar en nuestra infancia. Una combinación lo suficientemente potente como para apuntar a cifras astronómicas en taquilla.
Junto al vídeo además se ha revelado el primer póster oficial en el que predominan los mismos azules y los mismos brillos de la cinta original. Emily Blunt abrirá el paraguas para intentar reflotar una franquicia olvidada en el pasado, pero muy bien valorada. Ahora solo queda esperar a que todos los elementos encajen como está previsto, para que las Navidades sean plenamente Disney.
"'El Regreso de Mary Poppins' de Disney está protagonizada por Emily Blunt ("La chica del tren", "Into the Woods") que encarna a la niñera casi perfecta, con unas extraordinarias habilidades mágicas para convertir una tarea rutinaria en una aventura inolvidable y fantástica. Esta nueva secuela tiene una mirada moderna sin dejar de rendir homenaje al espíritu del clásico original. Mary Poppins vuelve para ayudar a la siguiente generación de la familia Banks a encontrar la alegría y la magia que faltan en sus vidas después de una trágica pérdida personal. La niñera viene acompañada de su amigo Jack, interpretado por Lin-Manuel Miranda ("Hamilton", "Vaiana"), un optimista farolero que ayuda a llevar la luz -y la vida- a las calles de Londres".
"'El regreso de Mary Poppins' está dirigida por Rob Marshall ("Into the Woods", "Chicago") y producida por Rob Marshall, John DeLuca ("Into the Woods") y Marc Platt ("La ciudad de las estrellas [La La Land]"). El guión es obra de David Magee ("La vida de Pi") y la adaptación para la pantalla corre a cargo de Magee, Marshall & DeLuca. Está basado en Las Historias de Mary Poppins de la escritora PL Travers, con música de Marc Shaiman ("Hairspray") y canciones de Shaiman y Scott Wittman ("Hairspray")".
CONTENIDO RELACIONADO
Los protagonistas de 'Frozen' afianzan su futuro en la saga con unos sueldos millonarios
'En tus sueños' es una preciosa película de animación que te recordará a Pixar (en el buen sentido de la palabra)
Las capturas muestran a Bo Bragason y Benjamin Evans caracterizados de sus respectivos personajes
Andrew Garfield abandonó 'Frankenstein' tan solo 9 semanas antes de comenzar a rodar
¿Qué debes saber acerca de 'El encanto del champán', la nueva película navideña de Netflix?
Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max
Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.
¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]
'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]
Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo
'Mango' es una película de Netflix que te hace mirar el reloj más veces de la cuenta
'Padre no hay más que uno 5', el ejemplo de la comedia española que arrasa