En 2021, Warner Bros. decidió estrenar a la vez en cines y en HBO Max todas sus películas; esta política de lanzamientos simultáneos ha provocado numerosas críticas, sobre todo entre algunos directores visiblemente cabreados por haber perdido el factor 'gran pantalla' en aquellos espectadores que hayan apostado por la televisión, y meses después, por fin hemos conocido cómo se siente la compañía después de comprobar que lo que parecía positivo, se le ha acabado echando encima.
Jason Kilar, CEO de WarnerMedia, asegura en la Code Conference que quizás deberían haber tardado más tiempo en hacer público este movimiento, aunque lo hizo para evitar filtraciones:
Aunque nunca lo dirá claramente, Kilar hace referencia a la forma de comunicar la noticia más que a la decisión en sí; lo que es evidente es que no le ha funcionado esta táctica con estrenos como Reminiscencia o Cry Macho, auténticos fracasos en cines pese a ser películas muy esperadas. No creo que su paso por HBO Max, solo en Estados Unidos, le ayude a ser rentable.
Menos mal que con Dune la situación se ha solventado, dado que lo nuevo de Denis Villeneuve está siendo un completo éxito. Además, de este director habla de forma indirecta con estas declaraciones:
TRANQUILO, este artículo NO TIENE SPOILERS de Thor: Love And Thunder, puedes leer sin miedo. Ya he podido ver "Thor: Love and Thunder", soy de esos pocos afortunados. Y antes de poder publicar la crítica, vengo a resolver la eterna pregunta cada vez que Marvel estrena una película nueva. ¿Cuántas escenas post-créditos va a tener? […]
La actriz Dakota Johnson también se ha unido al proyecto
Descubre cuándo y dónde puedes ver la película de Marvel más exitosa de los últimos años
El jefe de Marvel cumplió los sueños de los fans
La icónica intro de la popular sitcom ha sido reinterpretada en este genial crossover
El actor de moda, en parte gracias a Superman y Geralt de Rivia, tiene una carrera envidiable