No ha sido un buen año para Warner Bros. en lo que a estrenos de cine se refiere: 2021 ha sido un intento de la productora para demostrar que los estrenos híbridos, en la gran pantalla y en plataforma de streaming, funcionan y pueden ser el futuro. Pero la compañía ha decidido cambiar de discurso tras sumar varios descalabros como Reminiscencia, y dar paso a lo tradicional en 2022, año en el que Warner Bros. volverá a los cines, aunque a medias.
Jason Killar, CEO de WarnerMedia, ha hablado sobre este asunto en una conferencia de inversores que ha tenido lugar en las últimas horas. Sus palabras son muy interesantes, porque te dan una idea de cómo será su futuro:
Por mucho que diga WarnerMedia, propietarios de, entre otras, Warner Bros. Pictures, su táctica no ha sido ningún éxito; Dune va camino de ser un ligero fracaso aunque su secuela esté casi confirmada, y es que pocas son las películas que han acertado este año para la productora (salvamos Expediente Warren: Obligado por el Demonio y Godzilla vs. Kong). Para muchos, que esta pesadilla pase cuanto antes y vuelvan los cines que conocíamos antes de la pandemia.
CONTENIDO RELACIONADO
'Frankenstein' estará disponible en Netflix a partir del viernes 7 de noviembre de 2025
Rumi, Mira y Zoey vuelven: Netflix prepara 'Las guerreras K-pop 2' para 2029
'Vengadores: Secret Wars' es la película de Marvel más importante hasta la fecha
'Predator: Badlands' se estrena este viernes en cines: es el regreso de una saga mítica
'A Very Jonas Christmas Movie', una comedia navideña con los Jonas Brothers como protagonistas
¿Cuándo se estrena 'Ponte en mi lugar de nuevo' en Disney+?
Todo lo que necesitas saber sobre la esperada secuela de magia y acción: 'Ahora me Ves 3'
Las comedias siguen triunfando en el cine español, con la excepción de Amenábar y 'Wolfgang'
'Sin perdón', el adiós (o el renacimiento) del western
'Navidad bajo las luces' es el pistoletazo de salida del cine navideño en Netflix
'Maldita suerte' no es tan buena como parecía, pero sigue siendo una película que merece la pena
Muchos actores emplean pinganillos en el rodaje de escenas para no olvidar sus líneas