La industria del cine no ha parado de crecer durante los últimos años y gracias a la popularidad que ha ganado, están saliendo adelante franquicias de toda clase y tamaño, que traen consigo decenas de estrenos, algunos de los cuales consiguen conquistar las taquillas cada temporada. Mientras que esto no tiene porque ser algo necesariamente malo para las grandes compañías, está permitiendo que pequeños estudios adquieran la atención que tanto tiempo llevan reclamando, excepto que sea temporada de Oscars. Es por eso que estamos viendo como algunos servicios de streaming facilitan el acceso al mercado con vías más fáciles tanto para estas otras empresas, como para el público, que cada vez tiene más posibilidades de ver todo tipo de contenido desde sus casas. Y eso es lo que ahora a llevado a Warner Bros. a buscar un modelo que permita conciliar los intereses de la audiencia y de las cadenas de cine.
Es bien conocido por todos que desde que se estrena una película hasta que llega al mercado doméstico pasan varios meses, tiempo que supone un potencial problema para los espectadores. Sin embargo los intereses de los cines también se interponen en ese proceso, y por eso Warner Bros. se está planteando facilitar la llegada del trabajo de los estudios al hogar, según informa Variety. En la última conferencia de accionistas de la empresa, Kevin Tsujihara ha puesto sobre la mesa un nuevo modelo para ayudar a los films que no son parte del género de superhéroes, animación, o con grandes presupuestos.
Pese a que no ha dado muchos mas detalles, la revista informa que una de las potenciales ideas que se están barajando es la de permitir ver las películas en casa 17 días antes de que lleguen al cine, durante un periodo de 48 horas y con un coste de 50 dólares. En esa ecuación, los estudios tendrían que ceder un porcentaje de los beneficios obtenidos a las cadenas de cine, las cuales estarían de acuerdo en implementarlo. Esto supondría un cambio significativo en el sistema de distribución de las cintas y del mercado de alquiler y compra, ya que, pese a que no es aplicable para todos los films, en la mayoría de los casos suelen pasar 3 meses desde que se produce el estreno en el cine, hasta que llega al mercado digital, y finalmente al físico.
No sabemos si esto tendría éxito en el futuro, pero viendo como se encuentra el sector, en el que algunas empresas como Sony, se están planteando abandonar, podría ser una oportunidad inmejorable para dar un golpe de efecto. Está claro que hay gente que siempre preferirá ver las películas en la gran pantalla, con todo lo que ello implica, pero también hay un público potencial interesado en la comodidad del hogar y la ausencia de molestias y ruidos de las salas de cine. Además este modelo podría beneficiar a las pequeñas producciones más de lo que Warner imagina, e incluso se rentable para otras grandes cintas. Habrá que ver si los 50 dólares que costaría no sería un precio excesivo, pese a que está pensado para grupos o familias. Lo que está claro es que supondría todo un impulso y ayudaría a las películas a salir adelante.
CONTENIDO RELACIONADO
Tom Holland, Jacob Elordi y Harris Dickinson tienen todas las papeletas para ser el nuevo James Bond
'F1: La taquilla' es el mayor éxito de Apple TV+ en cines; uno de los blockbusters del verano
Warner Bros. dice adiós al proyect sin haber conseguido nada más que volver locos a los fans de Akira
'M3GAN' fue un fenómeno sin precedentes en el género de terror allá por el año 2023: a principios de año, en una fecha poco habitual para este tipo de cine, la película protagonizada por una muñeca asesina recaudó más de 180 millones de dólares en todo el mundo. Motivo más que suficiente para dar luz […]
Santiago Segura no dirigirá más películas de 'Padre no hay más que uno': 'Nido repleto' es la última
Ya está en marcha una nueva película de 'Transformers', con el objetivo de recaudar 1.000 millones de dólares
'Cónclave' acaba de aterrizar en Movistar Plus+ con una propuesta redonda y muy actual
Denis Villeneuve tiene un futuro muy atareado con estas 5 películas ya confirmadas
Por fin tenemos noticias acerca del futuro de James Bond: su director no puede ser mejor
El truco de Santiago Segura para perder 40 kilos: "no es una dieta milagrosa"
'Chicas malas' es una actualización de la comedia de Lindsay Lohan, en clave musical
"Ni con The Mandalorian, ni con Juego de Tronos, ni con The Last of Us".