Qué largos son los días en verano y qué cortos son en invierno, ¿verdad? Esto se debe a dos factores, aunque el principal de ambos es la inclinación de la Tierra respecto al Sol en esos momentos del año, haciendo que durante una época nos deje de dar luz en ciertas regiones antes y en otra época nos la aporte hasta más tarde. Pero otro factor que también influye es el cambio de hora.
Como ya sabéis, en España, al igual que en otros países, hay dos cambios de hora a lo largo del año. En pleno otoño, se atrasa una hora, pero en primavera se vuelve a recuperar. Esto provoca que en invierno anochezca una hora antes y que en verano lo haga una hora más tarde. Pero ¿te has preguntado alguna vez a qué se debe esta práctica y dónde tiene su origen? Su historia es bastante interesante, y te la cuento en este artículo.
El principal motivo es poder aprovechar mejor la luz solar. Como mencioné antes, durante los días de primavera y verano, los días son más largos (en el hemisferio norte) debido a la inclinación que tiene la Tierra respecto al Sol en esa época del año. Al adelantar los relojes una hora, se consiga que la actividad humana coincida mejor con las horas de luz, haciendo que se aproveche mejor el Sol y que se use en menor medida la luz artificial.
Al aprovechar la luz solar de esta forma, se ahorra energía, especialmente en iluminación. Y ese es el principal motivo histórico de esta práctica. Esto fue muy relevante en la época en la que se implementó, ya que era un momento de crisis energética y era crucial intentar reducir el consumo de combustibles fósiles. En la actualidad, esto ya no es tan relevante, ya que el consumo de energía ha cambiado desde entonces. Eso sí, el cambio de hora beneficia a algunas industrias ya que, al extender las horas de luz en verano, incentiva a que haya más ocio y turismo durante más tiempo.

La primera persona que propuso el cambio de hora fue Benjamin Franklin en 1784, pero lo hizo a modo de broma, por lo que no se implementó entonces. Fue en la Primera Guerra Mundial, es decir, a principios del siglo XX, cuando se implementó esta práctica con el objetivo de ahorrar carbón, que era el combustible fósil que más se usaba en la época. Desde entonces, muchos países adoptaron esta decisión también y se ha mantenido hasta el día de hoy.
El cambio horario en la actualidad es algo polémico, y más cuando ya han habido países que han eliminado este cambio. Es algo que ha generado controversia debido a que tiene desventajas objetivas, como trastornos del sueño, impactos en la salud y un ahorro de energía cuestionable en la era actual.
En España se ha llegado a barajar la opción de eliminar el cambio de hora y tener un horario fijo durante todo el año, en cuyo caso nos quedaríamos con el horario de invierno. Es decir, en verano anochecería una hora antes de lo que lo hace en la actualidad. Por el momento, no se ha llegado a tomar ninguna decisión sobre ello.
CONTENIDO RELACIONADO
Un indie contemplativo español sobre repartir comida por un mundo que tiene alma pero le falla el cuerpo
Han pasado doce años y medio desde que salió BioShock Infinite, y todavía estamos esperando la siguiente entrega. Ken Levine decidió cerrar Irrational Games y montar Ghost Story Games con un equipo mucho más pequeño para hacer Judas, que al parecer se parece a BioShock pero también es diferente. Básicamente nos dejó colgados. Mientras tanto, […]
Ubisoft ha lanzado muchos mundos abiertos, pero esta secuela no se valoró del todo en su momento.
Mike Gamble sale a recordarnos en el N7 Day que el juego existe, que están trabajando en él y que tienen mucho universo por explorar
El shooter de extracción de Embark Studios habría generado más de 100 millones desde su lanzamiento, dejando a las consolas muy atrás
¿GTA VI está roto? ¿Rockstar Games está teniendo muchos problemas en el desarrollo?
Tras anunciar el retraso de GTA VI, al menos Take-Two tiene buenas noticias con su otra franquicia.
El proyecto alcanza una calidad sorprendente y estoy seguro de que impulsará a muchos jugadores a retomarlo desde cero
Este shooter de supervivencia tiene una pinta brutal y puede convertirse en un fenómeno.
HoYoverse, después del éxito de Genshin Impact y otros juegos, va a traernos Petit Planet.
El póster incluye un guiño que muchos interpretan como una burla directa a la larga espera por GTA VI
Filtraciones hablan de un tercer tráiler inminente, cambios masivos en la historia y un equipo de desarrollo con la moral por los suelos