Anime: este es el verdadero significado de la palabra
Últimas fichas
Últimas noticias
ARTÍCULO
anime palabra signiicado (1)
Cristian M. Villa

Anime: este es el verdadero significado de la palabra

'Anime' es un término que se ha popularizado en años recientes por el éxito del medio, pero, ¿qué signfica realmente?

Publicado:
Actualizado:
0

El anime es un entretenimiento tremendamente popular hoy en día, y es que gracias a fenómenos como "Dragon Ball Z", "One Piece", "Ataque a los Titanes" y demás se ha dado forma a un sector en el que cada año se generan millones de una forma u otra. Pero, ¿a qué se refiere uno exactamente cuando hace uso del término 'anime'? ¿Tiene la palabra algún significado oculto que valga la pena revisar? De eso vengo a hablaros en el día de hoy.

Cómo utilizamos el término 'anime' en Occidente

Creo que cuando en Occidente hablamos de 'anime', claramente lo hacemos para hacer referencia a cualquier pieza de animación que provenga de Japón. No importa si hay un estudio occidental capaz de reproducir a las mil maravillas una animación claramente japonesa; si el show en cuestión no ha sido producido por un estudio japonés, entonces en ningún caso se considera 'anime' como tal.

dragon ball daima anime
Dragon Ball es uno de los shows que más identificamos con lo que es el 'anime' en Occidente

La distinción se hace realmente clara cuando al hablar de una adaptación producida por un equipo de Occidente, utilizamos entonces la consideración de 'serie de animación'. Un ejemplo que creo muy claro en este sentido es la serie de "Castlevania" que puede verse en Netflix, la cual estéticamente podría pasar por un anime japonés pero que, en esencia, se trata simplemente de una serie de animación.

Cómo usan el término 'anime' en Japón

En efecto, el término anime no se utiliza de la misma forma en Occidente que en la propia Japón, lo que lógicamente conocemos como 'la cuna' del anime. Es así que los japoneses, por su parte, usan la palabra 'anime' para hablar directamente de TODA clase de animación. De hecho, fue originalmente que tomaron la palabra 'animation' para crear ese término que en útlima instancia ha impregnado su huella cultural.

castlevaina
La serie de Castlevania es un buen ejemplo de animación 'tipo anime'

Así que no, para los japoneses no existe un 'anime' que solamente haga referencia a sus trabajos de animación, sino que por lo general es una palabra que aplican a toda producción que consiste en eso mismo, un show animado. Pero llegados a este punto, ¿cómo es entonces que se ha acabado generando esta distinción?

¿Por qué anime quiere decir cosas diferentes en Japón y Occidente?

No parece haber un punto claro en la historia en el que claramente se delimitó el significado de la palabra 'anime' en Occidente. Dado que el anime japonés se popularizó más tarde que la animación tradicional, generalmente se considera que el cambio nació como una especie de fenómeno en forma de respuesta por el creciente éxito de los shows japoneses.

Lo que sí sabemos es que alrededor de la década de 1970, cuando el anime japonés empezó a pisar con algo más de fuerza, se utilizaba consistemente la palabra 'Japanimation' para referirse a ello (una palabra inglesa claramente ideada para especificar un tipo de animación proveniente de Japón). Sin embargo, a mediados de la decada de los 80' comenzó ese proceso de cambio por el cual la palabra 'anime' acabaría siendo utilizada para hablar de la animación japonesa.

Mobile Suit Gundam The Witch From Mercury
Gundam es uno de los shows que más hizo crecer el sector del anime en su momento

Es decir, el término 'anime' para referirise solamente a los shows de animación producidos desde Japón empezó a ser empleado por la comunidad internacional de fans como una manera de distinguir a un tipo de producción de otra. Así que mientaras que fueron los japoneses los que crearon la palabra 'anime' en base al término 'animation', en última instancia fueron los occidentales los que la acabaron adaptando para hacer referencia a las series de animación producidas en Japón.


Considerando que la historia del anime se remonta hasta principios del siglo 20, con una serie de producciones muy básicas inspiradas por técnicas que habían nacido en Occidente, tiene todo el sentido del mundo que eventualmente términos y significados fueran mezclándose y usándose según acabara siendo pertinente. Hoy en día, que 'anime' se haya convertido en un términos utilizado para referirse solamente a las producciones de Japón ha acabado teniendo un impacto realmente positiva en la popularidad de la industria.

Etiquetado en :

Castlevania Dragon Ball

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

CONTENIDO RELACIONADO

La faceta gamer de Neymar que no conocías: el jugador acumula más de 11.000 horas a Counter-Strike

La estrella del mundo del futbol cuenta con una pasión incontrolable por el juego de Valve

Publicado: 15 FEB 2025 0

¿Qué es lo que se esconde en la cima de la gran Pirámide de Keops en Guiza?

Se trata de una de las construcciones más emblemáticas de la historia de la humanidad y una de las maravillas del mundo antiguo

Publicado: 12 FEB 2025 0

¿Por qué España se llama así? Todo tiene que ver con los conejos

El nombre que utilizamos hoy en día procede de otro que estaba relacionado con estos animales

Publicado: 11 FEB 2025 0

¿De dónde sale el meme de 'Montoya, por favor'? El nuevo fenómeno viral que arrasa en internet

Se trata de uno de los vídeos más utilizadas últimamente dentro de las redes sociales

Publicado: 09 FEB 2025 0

¿Cuál fue el primer mensaje enviado por internet? Únicamente fueron dos letras

Solo dos letras fueron las primeras a través de internet

Publicado: 06 FEB 2025 0

El primer teléfono móvil que llegó a pesar casi 1,50 KG

Imagina hacer una llamada con un teléfono móvil de semejante peso

Publicado: 03 FEB 2025 0