A pesar de lo exitoso que ha sido en críticas Bloodborne, parece que nunca veremos una secuela ni tampoco una versión remasterizada para PC o PS5. Yo sigo confiando, pero es obvio que mis esperanzas muy probablemente caerán en saco roto. Las mías y las de todos esos jugadores que quedaron enamorados de la obra de FromSoftware, que para muchos sigue siendo a día de hoy el mejor trabajo que han hecho desde la mencionada compañía japonesa.
Esto ha provocado que Bloodborne se haya convertido en un juego especialmente mediático y se haya hablado mucho de la obra, consiguiendo que nuevos jugadores lo hayan descubierto a través de los años. Incluso a día de hoy, casi diez años después de su lanzamiento, sigue siendo un título muy recordado y del que todavía se descubren cosas. Y algo realmente curioso que se descubrió del desarrollo es que estuvo a punto de incluir una mecánica muy importante pero que fue descartada. ¿Por qué? ¿De qué mecánica se trataba? Te contesto a ello en este artículo.
Durante el desarrollo de Bloodborne se tenía pensado incluir una mecánica que tenía una conexión directa con la temática del juego: los humanos y las bestias. Como muchos sabréis, en este título la mayoría de enemigos a los que nos enfrentamos son humanos que padecieron una enfermedad que los acabó convirtiendo en bestias. La idea de esta mecánica era que el protagonista, conocido como el Cazador, también tuviese el mismo destino.
Para ello, a medida que se avanzaba en la historia, el jugador sería cada vez menos humano y más una bestia. Esto se vería a través de una barra de Bestialidad (la cual se encuentra en el juego, aunque de forma oculta), y el Cazador se volvería cada vez más fuerte. Sin embargo, se iría perdiendo humanidad, y con ello se perdería incluso el control preciso del personaje, haciendo que incluso a veces no actuase exactamente como querríamos o como lo hacía al principio del juego.
Esta mecánica, además, hubiese encajado perfectamente con la temática principal del juego, y le habría dado una capa más de profundidad a la historia del Cazador, quien se está debatiendo entre someterse a al tentador poder de bestia o mantener su humanidad. Es una de las curiosidades de Bloodborne y de su desarrollo que más fascinan a su comunidad de fans.
Esto es algo que no se sabe a ciencia cierta, pero lo más probable es que fuese algo demasiado complejo o que FromSoftware prefiriese dejar eso de lado para centrarse en las mecánicas ya disponibles, la exploración, el combate y los jefes. De hecho, ya hay una mecánica de riesgo-recompensa en el juego que es la de la Lucidez y la locura, que tiene similitudes con la mencionada en este artículo, por lo que haber juntado ambas quizá hubiese sido muy complejo.
A esto se le suma que esta mecánica no está del todo eliminada, ya que se conservan dos cosas que son las que principalmente revelaron a los dataminers que esta mecánica existió durante el desarrollo: la barra oculta de "Bestialidad" y un objeto llamado "Garras de Bestia". Aun así, la conversión del protagonista en bestia no se mantuvo, y muchos sienten la curiosidad de cómo habría sido. ¿Y si hiciesen un Bloodborne 2 donde se incluyese esta mecánica?
CONTENIDO RELACIONADO
Si aún no te habías hecho con ellas, aprovecha esta espectacular rebaja por tiempo limitado
El GOTY de 2024 está más presente que nunca y esta joya de coleccionista lo deja muy claro
Quedan escasos días para el anuncio oficial por parte de PlayStation
Una nueva promoción del Pokémon Café de Tokyo habría revelado más información de la cuenta sobre el DLC
El estudio confiesa que una parte de su fórmula jugable se basa en lo que sus integrantes vivieron en la época de la primera NES
La primera Temporada de ambos juegos se estrena la próxima semana y llegará repleta de novedades
Aprovecha estos descuentos en juegos y complementos destacados de Nintendo
El juego que arrasó los Golden Joystick con 7 premios y tiene 12 nominaciones en TGA debe estár en la nueva máquina de Nintendo
Jennifer English, la voz de Maelle en Clair Obscur, también interpretará a Gwendolyn en el soulslike artúrico
Son dos aventuras ideales para volver al universo de Hawkings de cara al gran evento final de la serie
La oferta en cuestión forma parte de una promoción especial con motivo del Black Friday
Último día del evento y último día de las muertes donde ya hemos podido conocer al gran ganador de esta edición