Hoy en día las Inteligencias Artificiales se están convirtiendo en una herramienta imprescindible para mucha gente. Y, por mucho que no esté de acuerdo con cómo estas aplicaciones van a cambiar nuestra cotidianidad en el futuro, lo cierto es que existen ciertos usos que nos permiten acceder a servicios concretos de manera mucho más accesible. Y, precisamente, en este caso en concreto quiero contaros cómo podéis aprovecharos de las IAs para decorar vuestra casa.
Actualmente existen diferentes IAs que pueden ser útiles a la hora de llevar a cabo esta tarea como, por ejemplo, ChatGPT, Grok o Gemini, pero lo cierto es que también hay otras que están enfocadas a esta función en específico. O, dicho de otra manera, hay varias inteligencias artificiales que se han creado expresamente para ayudarte a decorar tu casa.
En este caso en concreto, la más intuitiva que existe actualmente y una de la que más margen te da a la hora de usarla sin necesidad de tener que suscribirte a su plan premium recibe el nombre de Interior AI. Principalmente, porque se trata de una inteligencia artificial que podremos utilizar siguiendo una serie de tres pasos muy sencillos: subir una foto de la habitación que queramos decorar, elegir el estilo que más nos convenga de entre todos los que ofrece y darle a ejecutar. Una vez lo hagamos, la IA nos devolverá una versión decorada a nuestro gusto de la sala que hayamos compartido con ella.
Una vez tengamos la imagen con la habitación en cuestión decorada a nuestro gusto, lo único que tendremos que hacer será intentar montarla para que se parezca lo máximo posible; entendiendo, eso sí, que en muchas ocasiones la captura que nos devuelve la IA deberá ser tomada como referencia más que otra cosa.
Por otro lado y tal y como mencionaba previamente, también puedes pedirle a una IA de carácter no específico que decore una habitación de tu casa a tu gusto. Y es que en caso de ChatGPT, Grok o Gemini, el procedimiento será parecido a aquello que había que hacer con Interior AI solo que tendremos que introducir un prompt (o una frase concreta) que describa las características que queremos que tenga nuestra sala una vez esté decorada. Y es que en este sentido, es importante ser creativo y hacer uso de adjetivos que describan bien el ambiente que queramos crear. A continuación, os dejo con 10 ejemplos que podéis usar:
Evidentemente, los límites que hay en cuanto a los prompts que puedes utilizar solo dependen de tu imaginación: puedes incluir nombres de arquitectos o decoradores de interiores famosos, películas cuya estética te atraiga e incluso una cultura concreta en la que quieres que se inspire la IA para crear tu habitación. Tal y como habréis podido comprobar, las posibilidades son infinitas.
CONTENIDO RELACIONADO
Patrick Rothfuss está decidido a publicar Las Puertas de Piedra cueste lo que cueste
Estas colecciones artísticas sin posibilidad de reimpresión se han convertido en verdaderos tesoros
¿Y si le preguntásemos a la IA acerca de los peores presidentes del Gobierno que ha tenido España?
Safer Sephirot, Bahamut, Clive y muchos más personajes nos esperan en este espectacular set
Descubre cuáles son las que más renta disponible generan a lo largo de un mes en nuestro país
En este ranking encontrarás cuáles fueron los más longevos de todos los que ha habido en la Iglesia Católica
A lo largo de la historia, hay muchos Papas que protagonizaron orgías, incestos y asesinatos
¿Dónde sucedió todo? Bienvenidos a Viterbo, el Cónclave de 33 meses
El DeBÍ TiRAR MáS FOToS World Tour llevará a Bad Bunny a cantar sus nuevos grandes éxitos en España
Si tienes dudas acerca del estado de tus alimentos tras un apagón, toma nota
Gabon tiene un CI por debajo de 90, un dato sorprendentemente bajo
Existen diferentes inteligencias artificiales que pueden ayudarte a diseñar una versión alternativa de ti mismo