Cómo reclamar al seguro o consorcio de seguros ante desastres naturales como la DANA, inundaciones o incendios
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
reclamar dana seguro

Cómo reclamar al seguro o consorcio de seguros ante desastres naturales como la DANA, inundaciones o incendios

Descubre cómo puedes solicitar una indemnización en caso de desastre natrual

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Los desastres naturales, como la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), inundaciones o incendios, pueden ocasionar graves daños a nuestros bienes, incluyendo viviendas y vehículos. Ante estos eventos que pueden cambiar por completo tu vida, es fundamental conocer cómo tienes que reclamar al seguro o al Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) para recibir la compensación adecuada.

En esta guía, voy a explicarte todos los pasos que debes seguir para hacer valer tus derechos y presentar tu reclamación con éxito. Ten en cuenta que puede haber ligeras variaciones en función a tu comunidad autónoma, o bien si sufres una catástrofe extraordinaria.

¿Qué cubre el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS)?

El Consorcio de Compensación de Seguros se trata de un organismo público que se encarga de cubrir los daños ocasionados por fenómenos naturales extraordinarios, como tormentas severas, terremotos, inundaciones o incendios forestales. Ahora bien, siempre que el bien dañado tenga una póliza de seguro en vigor. Entre las coberturas de dicho consorcio destacan:

  • Vehículos con seguro básico a terceros. Incluso con una póliza de responsabilidad civil mínima, el Consorcio cubre los daños en el vehículo si el desastre se declara como evento extraordinario.
  • Seguros a todo riesgo o con cobertura adicional. Los vehículos con coberturas más amplias también estás cubiertos para daños propios, sin afectar a la franquicia.
  • Daños en viviendas y locales comerciales. Al igual que sucede con los vehículos, la propiedad debe estar asegurada y el consorcio se hace cargo de daños estructurales y de contenido.

Requisitos para presentar una reclamación

Para reclamar al Consorcio, tu seguro debe estar al corriente de pago y en vigor al momento del siniestro. Esto aplica tanto para vehículos como para inmuebles. Además, es necesario que el fenómeno natural esté declarado oficialmente como un “evento extraordinario”, como ha ocurrido con la DANA e inundaciones severas que ocurrieron en la provincia de Valencia a finales de octubre de 2024.

¿Qué es el PATRICOVA?

Pasos para reclamar al seguro o al CCS tras un desastre natural

Si necesitas conocer qué pasos debes seguir para realizar la reclamación al Consorcio, aquí tienes una pequeña guía que te sirve como base:

  1. Recoge todas las pruebas que necesites acerca del daño sufrido. Documenta el estado del coche, vivienda o local con fotografías y vídeos desde varios ángulos (facilita la labor del perito y lo agiliza).
  2. Notifica los daños a tu aseguradora. Aunque el CCS sea el encargado de la compensación económica, tu aseguradora puede ayudarte con los trámites iniciales y te asesorará durnate el procedimiento.
  3. Contacta con el Consorcio de Compensación de Seguros:
    • Teléfono: Puedes llamar al CCS al número gratuito 900 222 665 o al 952 367 042 para iniciar el proceso de reclamación.
    • Internet: En la web oficial del CCS se puede completar la solicitud en línea.
    • Correo postal: En casos excepcionales, el CCS permite enviar el formulario por correo ordinario.
  4. Presenta los documentos requeridos. Tienes que estar seguro de que posees, como mínimo, estos documentos:
    • Copia del seguro de tu vehículo o vivienda
    • Documento de identificación (DNI)
    • Justificante de pago de las primas del seguro
    • Número de cuenta bancaria para recibir la compensación
  5. Espera la visita del perito del Consorcio, quien evaluará los daños que has sufrido para determinar el valor de la indemnización. En eventos que han afectado a muchas personas, esta etapa puede demorarse mucho más tiempo del previsto (ya sucedió con el terremoto de Lorca o la erupción volcánica de La Palma).
dana

Documentación necesaria para la reclamación

  • Fotos y videos del daño
  • Copia de la póliza de seguro
  • Documento de identidad (DNI/NIE)
  • Justificante de pago de la prima al día
  • Datos bancarios para la transferencia de la indemnización

Preguntas frecuentes sobre el proceso de reclamación al Consorcio

¿Puedo reclamar al CCS si solo tengo seguro a terceros?

Sí, el CCS cubre a todos los vehículos asegurados con al menos una póliza de responsabilidad civil.

¿Qué ocurre si también hay daños en la vivienda?

El CCS cubre tanto vehículos como viviendas aseguradas, siguiendo un proceso similar de reclamación.

dana

¿Cuánto tarda el CCS en responder?

El Consorcio tiene un plazo legal de tres meses para realizar el pago tras finalizar la peritación. Sin embargo, en casos de alta demanda, como una DANA, pueden producirse retrasos inesperados.

Tiempo estimado para recibir la compensación

Cuando el perito evalúe los daños, el CCS dispone de un plazo máximo de 3 meses para realizar el pago. Sin embargo, aunque el Consorcio de Compensación de Seguros se esfuerza por reducir los plazos, desastres naturales de gran envergadura pueden alargar irremediablemente el proceso por el elevado número de peticiones recibidas. Contacta periódicamente con el organismo y con tu aseguradora para recibir actualizaciones acerca de tu caso.

Etiquetado en :

DANA

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

La enciclopedia que educó a una generación y murió por Wikipedia ¿Qué fue realmente de Encarta?

Microsoft Encarta reinó 16 años como la enciclopedia digital más vendida del mundo hasta que la colaboración gratuita la envió al cementerio tecnológico

¿Tomar café es saludable? La verdad sobre el café que tu médico no te cuenta

Un médico revela los más de 1.000 compuestos del café y por qué 3 tazas al día pueden ser la mejor medicina que tomas

Ni Marvel ni Disney: esta es la IP más lucrativa del mundo en la actualidad

Aunque sorprenda a muchos, se trata de algo que originalmente comenzó como una simple saga de videojuegos

¿Por qué tu CV es descartado en segundos en LinkedIn? La respuesta te va a indignar

Un 75% de candidatos cualificados son rechazados antes de que un humano vea su currículum, y estos son los robots que lo deciden

¿Se puede conducir con chanclas? La Guardia Civil lo deja claro y la respuesta te va a sorprender

Millones de españoles conducen con chanclas en verano sin saber que pueden ser multados por esta razón

El yogur puede reducir el riesgo de ictus un 7% según nuevo estudio con 27.000 personas

Un análisis masivo de datos estadounidenses revela que 50 gramos diarios de lácteos fermentados protegen contra el accidente cerebrovascular

Este vídeo viral demuestra por qué no debes beber refresco en lata y hacerlo mejor en vaso o botella

Muchas partículas de plástico estarían entrando en tu cuerpo, contaminándolo por completo

Comienza Mercurio Retrógrado, estos son los signos del zodiaco más afectados en 2025

Millones de personas temen este fenómeno astronómico que ocurre 3 veces al año, pero la ciencia tiene una explicación muy diferente a lo que crees

Trump pone en jaque la receta de Coca-Cola: el giro que inquieta incluso en España

Trump defiende el azúcar de caña como ingrediente esencial y propone eliminar el sirope de maíz, lo que podría cambiar el sabor de Coca-Cola

Magic: The Gathering - Conoce todos los detalles sobre los dos nuevos mazos de Commander que traerá El Confín de la Eternidad

Este nuevo set de cartas se ha diseñado con el formato de Commander en mente para ofrecer una experiencia inmejorable

Ya se sabe qué pasó en el accidente del vuelo 171 de Air India: ¿fue a propósito?

Ha salido a la luz el informe preliminar de la investigación y es muy revelador