¿Cómo se despertaba la gente antes de que existieran los despertadores?
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
¿Cómo se despertaba la gente antes de usar un despertador?

¿Cómo se despertaba la gente antes de que existieran los despertadores?

Lo cierto es que siempre han existido diversas maneras alternativas a los dispositivos que usamos hoy en día

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Probablemente es uno de los sonidos más odiados por parte de la gran mayoría de la población mundial. El sonido que hace la alarma de nuestro reloj, despertador o teléfono supone la interrupción del plácido sueño de cara a afrontar un día repleto de responsabilidades y se ha convertido en un elemento imprescindible en nuestras vidas. Pero... ¿qué usaba la gente antes de que existieran este tipo de dispositivos?

Una pregunta que probablemente se te haya pasado por la cabeza en más de una ocasión al retrasar la alarma del despertador de tu móvil al levantarte, dado que es más que evidente que la humanidad ha sabido funcionar a la perfección sin necesidad de este tipo de instrumentos infernales. Por ello, a continuación paso a dejaros con los 3 métodos más comunes que usaban las personas para despertarse antes de que existieran los despertadores.

La técnica del agua

Más allá de los ritmos biológicos que todo ser humano puede tener y que antes eran determinantes a la hora de despertarse sin necesidad de una alarma (básicamente, porque mucha gente lo hacía cuando salían los primeros rayos de luz de la mañana), existen otros mecanismos internos que algunos grupos usaban de cara a escoger la cantidad de tiempo aproximada que querían dormir y cuándo cortar el sueño.

Según se recoge en la web de History Facts, el biógrafo Stanley Vestal comentaba en uno de sus libros un método que utilizaban los nativos americanos de Lakota en el siglo 19 que tenía que ver con el consumo de agua. Al parecer, estos podían determinar a qué hora se querían levantar dependiendo del agua que tomasen justo antes de irse a dormir. De esta manera, el mecanismo era simple: estas personas calculaban cuánto tiempo pasaría entre beber y empezar a notar la sensación de necesitar orinar, creando un sistema de despertador biológico realmente original.

Una imagen de una mujer bebiendo agua

La importancia de las iglesias

Las iglesias de los pueblos y las ciudades no siempre han estado ahí como un mero punto de reunión en el que celebrar misas y otro tipo de procesos religiosos, sino que tenían una utilidad práctica para la vida cotidiana; especialmente, si contaban con un campanario incorporado. La cosa es que estos últimos hacían las veces de los despertadores del pueblo en el que estuvieran situados: los curas se levantaban temprano y hacían sonar las campanas por la mañana no solo con el objetivo de llamar a los fieles a misa, sino de interrumpir su sueño para que pudieran comenzar el día con normalidad.

Imagen de un campanario

Los famosos Knock-Uppers

El tercer método es quizás el más curioso de todos y tiene que ver con una figura que comenzó a aparecer en el Reino Unido durante la primera revolución industrial. La cosa es que, ante la necesidad de hacer que la gente acudiera al trabajo a su hora para que la cadena de producción funcionase de forma óptima en todo momento, algunas fábricas comenzaron a contratar a lo que en la época se conocía como Knock-Uppers.

Imagen de un Knock Upper

Estas personas eran empleados de dichas compañías que se dedicaban a pasar por las puertas de sus trabajadores con palos muy largos con los que golpeaban las ventanas de sus casas con el objetivo de despertarlos. Sin embargo, esta profesión acabó desapareciendo con la creación de los primeros despertadores allá por el año 1956.

Pues esos son los métodos que más utilizaba la gente para levantarse antes de que existieran los despertadores, al margen de despertarse simplemente cuando se hiciera de día por pura necesidad biológica. ¿Con cuál de todos os quedáis? ¿Hay alguno que usaríais para sustituir las alarmas de vuestro reloj/despertador/teléfono? Os leo en los comentarios.

Redactado por:

Crecí rodeado de naturaleza y campos de trigo, pero con la cabeza llena de historias sobre dragones y planetas lejanos. Después me hice psicólogo para poder fascinarme con las historias de los demás.

CONTENIDO RELACIONADO

Posible sorpresa tras Expedition 33: Sandfall no descarta lanzarse a lo desconocido con su nuevo juego

Tras el enorme éxito de Clair Obscur: Expedition 3, ¿cuál es el siguiente paso de su estudio?

El director artístico de Halo abandona tras 17 años y deja un mensaje críptico que apunta a conflictos internos

Ninguna ilusión de seguridad ni promesa de riqueza, fama o poder vale la pena sacrificar tu salud

Absolum ya está disponible y lo está petando muy fuerte, es una de las grandes sorpresas del año

El beat 'em up roguelike de Dotemu combina la acción clásica de arcade con profundidad de RPG y una banda sonora repleta de leyendas

Todo el mundo está hablando de Hades 2, pero este roguelike que puedes jugar en PS Plus sigue siendo uno de los mejores

Si estás suscrito a PS Plus espero que no hayas dejado pasar la ocasión de jugar a este roguelike.

Ya puedes dar tu opinión: PlayStation Store añade reseñas completas de usuarios para todos los jugadores

Sony da el siguiente paso después del sistema de valoraciones y ahora permite escribir análisis de hasta 4,000 caracteres desde el navegador web

Prepárate para celebrar Halloween en Overwatch 2, la Temporada 19 trae recompensas únicas

A partir del 14 de octubre, la nueva temporada añade tres héroes a Stadium, un mapa nuevo y Gadgets de un solo uso que cambian las partidas por completo

De 75 euros a menos de 10 euros: si quieres prepararte para Halloween, este juegazo de terror lo tiene todo

Tanto para jugar sólo como para jugar en compañía, esta oferta temporal para PS5 es imperdible.

Code Vein 2 presenta a sus nuevos personajes en un viaje temporal para salvar el mundo

Bandai Namco muestra el combate y la trama del esperado RPG de acción, que llegará el 30 de enero de 2026 a consolas y PC

Indiana Jones y El Gran Circulo recibe una actualización incluyendo New Game+ y mas sorpresas

MachineGames celebra su 15 aniversario con una actualización gratuita que incluye el traje de En busca del arca perdida y un nuevo final post-créditos