Siempre me ha hecho mucha gracia cómo en el fandom de El Señor de los Anillos se haya presumido toda la vida con aquello de que el Élfico y la lengua negra de Mordor son idiomas que cuentan con palabras, términos, expresiones y sintaxis propia, tanto como para que se pueda traducir al inglés y, por tanto, a otras lenguas del mundo. Sobre todo, porque en el mundo de los videojuegos hemos tenido el Hyliano en The Legend of Zelda, solo que no era un idioma construido como tal hasta hace realmente poco. Os cuento todos los detalles a continuación.
El Hyliano es un idioma que siempre ha estado ahí en The Legend of Zelda, aunque bien es cierto que no surgió en la primera entrega de todas de la franquicia. De hecho, su origen se remonta al año 1991, cuando contó con una primera aparición en The Legend of Zelda: A Link to the Past. No obstante, este contaba con una presencia en el juego que no guardaba demasiada coherencia con lo que es un idioma real. En su lugar, aparecía como un cómputo de símbolos que no contaban con una traducción posible. Sin embargo, esto es algo que ha cambiado en los últimos años.
El primer juego en el que el Hyliano se conforma como un idioma que sigue unas reglas similares a los que existen en la realidad no es otro que The Legend of Zelda: Breath of the Wild. Esto implica que el lenguaje que se utiliza dentro del reino de Hyrule es bastante más reciente de lo que muchos piensan, dado que pasó a ser legible (es decir, se podía usar tanto para leerlo como para escribirlo) desde el pasado año 2017.
Siguiendo el paralelismo que utilizaba al inicio de este mismo artículo, lo bueno es que el Hyliano no es nada complicado en comparación con, por ejemplo, el élfico en El Señor de los Anillos. De hecho, se trata de un lenguaje tan simple que no requiere de un estudio previo para poder leerlo o escribirlo más allá de conocer cuáles son sus símbolos. Y, si digo esto, es porque se basa, simplemente, en que cada letra del abecedario normal cuenta con su propio símbolo en Hyliano.
De esta manera, lo único que tendríamos que hacer para construir una frase sería escoger una en nuestro idioma e ir sustituyendo cada letra por el símbolo del lenguaje de Hyrule con el que se corresponde realmente. Esto implica que el Hyliano no cuenta con una sintaxis propia, ni términos o expresiones complicadas, sino que se conforma como un catálogo de símbolos que se pueden usar para sustituir los que ya tienen los idiomas reales. A continuación, os dejo con una tabla que recogían los compañeros de Nintendo World Report en la que se muestra qué letra se corresponde con cuál para que podáis tenerla a mano.
Lo bueno es que existen herramientas online que os pondrán las cosas realmente sencillas en caso de que queráis escribir algo en Hyliano, tanto que ni siquiera tendréis que aprenderos qué letra se corresponde con cada símbolo de este idioma ficticio de The Legend of Zelda. Y con esto me refiero a que existen bastantes traductores directos en internet con los que podéis crear mensajes utilizando este alfabeto y encriptar vuestros mensajes de una forma realmente original. A continuación, os dejo con el enlace al más popular para que podáis usarlo cuando queráis.
Sin duda alguna, el idioma de Hyrule es uno de los aspectos más interesantes de The Legend of Zelda y tenemos la suerte de que Nintendo tomara la decisión de convertirlo en algo que se puede utilizar en la vida real a partir de Breath of the Wild, dado que hasta 2017 siempre se había conformado como un recurso realmente desaprovechado en la saga. ¿Cómo se escribiría entonces vuestro nombre en Hyliano? Os leo en los comentarios.
CONTENIDO RELACIONADO
Microsoft Encarta reinó 16 años como la enciclopedia digital más vendida del mundo hasta que la colaboración gratuita la envió al cementerio tecnológico
Un médico revela los más de 1.000 compuestos del café y por qué 3 tazas al día pueden ser la mejor medicina que tomas
Aunque sorprenda a muchos, se trata de algo que originalmente comenzó como una simple saga de videojuegos
Un 75% de candidatos cualificados son rechazados antes de que un humano vea su currículum, y estos son los robots que lo deciden
Millones de españoles conducen con chanclas en verano sin saber que pueden ser multados por esta razón
Un análisis masivo de datos estadounidenses revela que 50 gramos diarios de lácteos fermentados protegen contra el accidente cerebrovascular
Muchas partículas de plástico estarían entrando en tu cuerpo, contaminándolo por completo
Millones de personas temen este fenómeno astronómico que ocurre 3 veces al año, pero la ciencia tiene una explicación muy diferente a lo que crees
Trump defiende el azúcar de caña como ingrediente esencial y propone eliminar el sirope de maíz, lo que podría cambiar el sabor de Coca-Cola
Este nuevo set de cartas se ha diseñado con el formato de Commander en mente para ofrecer una experiencia inmejorable
¿Cuánto costará viajar si se implantan los peajes?
Ha salido a la luz el informe preliminar de la investigación y es muy revelador