¿De dónde viene la famosa expresión 'que aproveche' que se dice a la hora de comer?
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

¿De dónde viene la famosa expresión 'que aproveche' que se dice a la hora de comer?

El origen de esta tendría que ver con algo que ocurrí hace siglos en España

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Existen muchas costumbres que se dan por sentadas en nuestra vida cotidiana y que damos por hecho por lo mucho que las utilizamos en nuestro día a día. Sin embargo, casi todas ellas tienen un origen concreto y hay algunas cuyo nacimiento se remonta a varios siglos atrás. Pues bien; esto es algo que también ocurre con la famosa expresión conocida como ¨que aproveche¨.

Esta última se puede utilizar en diferentes circunstancias, pero todas ellas giran en torno a un elemento concreto: la comida. Se puede decir justo al empezarla y dedicarla a otros comensales o hacerlo cuando estás viendo que otro se va a poner a comer algo. Pero... ¿de dónde surge exactamente esta costumbre? Os dejo con todos los detalles a continuación.

El origen de la expresión ¨que aproveche¨

Para poder explicar el origen de la expresión ¨que aproveche¨ tenemos que mirar hacia muchos años atrás en el pasado. Concretamente, al periodo que se vivió en España entre los años 711 y 1492 después de Cristo. Algo que se debe a que esta procede del periodo en el que gran parte de la península estaba ocupado por el imperio árabe.

Imperio Árabe en la península ibérica

La cosa es que, a pesar de que este último pueblo fuera expulsado de España por los Reyes Católicos en el año 1492, muchas de sus costumbres permearon en la cultura popular de la gente que se quedó allí, cosa que provocó que varias expresiones de los árabes se siguieran utilizando con normalidad. Y es que estos últimos tenían la tradición de eructar y decir ¨buen provecho¨ al terminar una comida para indicar que habían quedado satisfechos con la misma, cosa que se consideraba de buena educación.

De esta manera y aunque una gran parte de la población desechara el gesto de eructar, la frase que se solía decir después se quedó dentro del ideario popular, llegando a sobrevivir durante varios siglos hasta el punto en el que esto es algo que se sigue actualizando en la actualidad. Pero... ¿es de buena educación decir que aproveche en el presente?

¿Es de buena educación decir ¨que aproveche¨?

Lo cierto es que existe bastante división de opiniones en relación a si la expresión ¨que aproveche¨ se puede decir como muestra de protocolo y buenos modales, pero podemos obtener una respuesta más o menos clara si prestamos atención a la definición del término que aporta el Diccionario de la Real Academia Española y que podemos, por tanto, considerar oficial: ¨para manifestar el deseo de que algo sea útil o conveniente a la salud o bienestar de alguien, frecuentemente dirigiéndose a quienes están comiendo o bebiendo¨.

Por tanto, con esto podemos constatar que la expresión de ¨que aproveche¨ o ¨buen provecho¨ es de buena educación porque su objetivo es desear a otra persona que algo le influya de forma positiva en su bienestar; cosa que muestra preocupación e intención por nuestra parte de cuidar a la persona a la que enviamos dicho mensaje.

¿Qué os ha parecido el origen de esta expresión tan usada en nuestra sociedad? ¿Sabíais que procedía de la edad en la que los árabes estaban asentados dentro de la Península Ibérica? Con este contexto en mente, no hay lugar a dudas: decir ¨que aproveche¨ es un gesto de cariño hacia otras personas, por lo que su uso queda más que recomendado.

Etiquetado en :

Comida Lengua española

Redactado por:

Crecí rodeado de naturaleza y campos de trigo, pero con la cabeza llena de historias sobre dragones y planetas lejanos. Después me hice psicólogo para poder fascinarme con las historias de los demás.

CONTENIDO RELACIONADO

La enciclopedia que educó a una generación y murió por Wikipedia ¿Qué fue realmente de Encarta?

Microsoft Encarta reinó 16 años como la enciclopedia digital más vendida del mundo hasta que la colaboración gratuita la envió al cementerio tecnológico

¿Tomar café es saludable? La verdad sobre el café que tu médico no te cuenta

Un médico revela los más de 1.000 compuestos del café y por qué 3 tazas al día pueden ser la mejor medicina que tomas

Ni Marvel ni Disney: esta es la IP más lucrativa del mundo en la actualidad

Aunque sorprenda a muchos, se trata de algo que originalmente comenzó como una simple saga de videojuegos

¿Por qué tu CV es descartado en segundos en LinkedIn? La respuesta te va a indignar

Un 75% de candidatos cualificados son rechazados antes de que un humano vea su currículum, y estos son los robots que lo deciden

¿Se puede conducir con chanclas? La Guardia Civil lo deja claro y la respuesta te va a sorprender

Millones de españoles conducen con chanclas en verano sin saber que pueden ser multados por esta razón

El yogur puede reducir el riesgo de ictus un 7% según nuevo estudio con 27.000 personas

Un análisis masivo de datos estadounidenses revela que 50 gramos diarios de lácteos fermentados protegen contra el accidente cerebrovascular

Este vídeo viral demuestra por qué no debes beber refresco en lata y hacerlo mejor en vaso o botella

Muchas partículas de plástico estarían entrando en tu cuerpo, contaminándolo por completo

Comienza Mercurio Retrógrado, estos son los signos del zodiaco más afectados en 2025

Millones de personas temen este fenómeno astronómico que ocurre 3 veces al año, pero la ciencia tiene una explicación muy diferente a lo que crees

Trump pone en jaque la receta de Coca-Cola: el giro que inquieta incluso en España

Trump defiende el azúcar de caña como ingrediente esencial y propone eliminar el sirope de maíz, lo que podría cambiar el sabor de Coca-Cola

Magic: The Gathering - Conoce todos los detalles sobre los dos nuevos mazos de Commander que traerá El Confín de la Eternidad

Este nuevo set de cartas se ha diseñado con el formato de Commander en mente para ofrecer una experiencia inmejorable

Ya se sabe qué pasó en el accidente del vuelo 171 de Air India: ¿fue a propósito?

Ha salido a la luz el informe preliminar de la investigación y es muy revelador